Situado junto a la ermita de San Pedro de El Carpio, el conjunto hidráulico de "Las Grúas" tenía como finalidad la extracción de agua para el riego de huertas cercanas

El grupo de investigación SEJ 196 ofrecerá una agenda de propuestas para aportar seguridad jurídica al sector, que ha experimentado una rápida expansión durante los últimos años

El proyecto Teacup ayudará al profesorado que enseña lenguas extranjeras a incorporar la vertiente cultural en sus clases

Las muestras, que serán analizadas por el grupo de Investigación Antiguas Ciudades de Andalucía a través de un proyecto financiado por la fundación BBVA, podrían ofrecer información de relevancia histórica y arqueológica

Lunes, 01 Junio 2020 09:50

Cuando los monumentos compraban la limpieza de sangre

Escrito por

El estudio del patrimonio histórico artístico español goza, por fortuna, de una excelente salud. En las últimas décadas se han multiplicado los trabajos científicos al respecto, y también se han creado grados y másteres universitarios específicos sobre la cuestión. Además, poco a poco se ha conseguido concienciar a buena parte de la población de la necesidad no sólo de mantener los monumentos, sino del enorme potencial económico que tiene su puesta en valor.

Personal investigador del Área de Prehistoria de la Universidad de Córdoba investiga la fiabilidad de las dataciones de Uranio – Torio para el estudio cronológico del Arte Paleolítico y rebate la autoría neandertal del Arte Paleolítico en las cuevas españolas.

Página 17 de 38