G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

La Junta ha hecho entrega del certificado de adhesión en un acto que ha tenido lugar en la Delegación territorial de Salud y Familias y ha contado con la presencia de la delegada territorial, el rector y el director gerente del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba se ha reunido en sesión ordinaria con un orden del día de marcado carácter administrativo y normativo en el que se han resuelto diversas convocatorias, aprobado un conjunto de reglamentos, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Área de Tecnologías de la Información y los criterios para establecer las necesidades de renovación de la proyección investigadora.

Durante el encuentro se han repasado temas de interés general y proyectos propios de la UCO, como la Unidad de Excelencia María de Maeztu o la puesta en marcha del Instituto de Enfermedades Emergentes y Zoonosis.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, acompañado por su equipo de dirección, ha recibido hoy en el Rectorado la visita del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco Pérez, y la secretaría general de universidades, Rosa María Ríos. El encuentro de Córdoba es el primero de la ronda de visitas que Velasco realizará a las universidades andaluzas para abordar cuestiones generales como el modelo de financiación y proyectos concretos de cada una de las instituciones académicas andaluzas. El consejero también se ha reunido con los responsables de la Unidad de Excelencia "María de Maeztu" del departamento de Agronomía de la UCO.

La UCO se posiciona entre las ocho mejores del país en ocho de los indicadores que mide esta clasificación.

La Universidad de Córdoba consolida su posición de liderazgo en Andalucía por su rendimiento en investigación y transferencia según el último ranking elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que en esta octava edición incluye 77 universidades españolas, 27 ámbitos de conocimiento y 2.998 titulaciones, siendo la clasificación que incluye a un mayor número de universidades y ofrece un mayor número de indicadores a sus usuarios. Se trata del Ranking que ofrece el mayor y más amplio sistema de indicadores con los que es posible apreciar multidimensionalidad y diversidad de sistema universitario español, proporcionando información sobre las fortalezas de cada universidad. En este contexto, la UCO se consolida como una de las instituciones académicas de referencia en el ámbito investigador y de proyección internacional.

Previamente, también se ha presentado una exposición en el Campus de Rabanales que muestra las motos con las que ha participado en la competición MotoStudent

El Aula del Motor de la Universidad de Córdoba estrena sede. El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones ubicadas en Parque Científico Tecnológico de Córdoba que posibilitarán al Aula la realización de nuevos proyectos. Previamente, también se ha inaugurado en el Edificio Leonardo da Vinci del Campus de Rabanales, la exposición con cuatro de las motos con las que el Aula del Motor ha participado desde 2014 en la competición internacional MotoStudent, en la que en 2014 la UCO quedó subcampeona.

 El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado su III Plan Estratégico que marcará las líneas de desarrollo de la institución en el cuatrienio 2021-24. Este ha sido el punto más destacado de la sesión ordinaria celebrada hoy en la que también se han aprobado siete nuevos másteres universitarios para el próximo curso y la Oferta Pública de Empleo de 2021 para personal docente e investigador y de administración y servicios con un total de 88 plazas.

Radio Córdoba y la UCO organizan la III Edición del "Branding Day", evento referente de aprendizaje sobre publicidad.

Con el lema "La fuerza de tu marca", el salón de actos del Rectorado ha acogido hoy la tercera edición del Branding Day, un evento organizado por Radio Córdoba y la UCO, que se ha convertido ya en un referente de networking y aprendizaje sobre marketing, comunicación y publicidad. El encuentro, que ha sido retransmitido por streaming por UCODigital ha sido inaugurado por el vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis Medina Canalejo; Isabel Albás Vives, 1ª tte. alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR); Isabel María Sánchez Cabeza, directora de Radio Córdoba; Mª Dolores Amo Camino, vicepresidenta 1ª de la Diputación de Córdoba y presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) y el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, David Morales Zamora.

Luis Maya, presidente de la Asociación Unión y Esperanza de Las Palmeras, junto a la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano, han presidido la reunión virtual de seguimiento del proyecto 'Desarrollo integral y promoción académica del alumnado de Las Palmeras en las titulaciones universitarias de la Universidad de Córdoba', junto al voluntariado universitario y al alumnado de Las Palmeras. En esta reunión se ha valorado el progreso personal del alumnado de Las Palmeras y se ha analizado su progresión académica, intentando aportar medidas y acciones preventivas (clases de refuerzo en diferentes materias, técnicas de estudio...) que faciliten la evolución en sus respectivos estudios, camino de la universidad.

El voluntariado universitario ha expresado la interacción y acompañamiento permanente que han mantenido con los y las chicas de Las Palmeras, ofreciéndoles ayuda y motivación, al tiempo que han aprendido a valorar el esfuerzo adicional que supone estudiar en un contexto socioeconómico y cultural deprimido.

El progreso del proyecto se ha valorado como muy positivo y se ha acordado la evaluación final del mismo al concluir el actual curso académico.

 

Hoy ha tenido lugar la sesión de constitución del Consejo de Gobierno de la UCO tras las elecciones celebradas para elegir a los representantes de los diferentes sectores representados en este órgano.

Hoy ha tenido lugar en sesión extraordinaria la constitución del Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba tras las elecciones claustrales para elegir a los representantes de los diferentes sectores representados en este órgano de gobierno celebradas el pasado 25 de marzo. Durante la sesión, celebrada por vía telemática, se han renovado los miembros de las comisiones delegadas de Consejo de Gobierno.

Ambas instituciones acuerdan mantener su colaboración tras la participación del órgano universitario en la validación del proceso de presupuesto participativo llevado a cabo en este municipio colombiano.

La Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba ha recibido el reconocimiento de la Alcaldía de Medellín (Colombia) por su trabajo de validación del proceso de Presupuesto Participativo llevado a cabo en este municipio. Ambas partes continuarán trabajando en diversos programas conjuntos tanto en la ciudad de Medellín como en la región de Antioquía.

Página 9 de 38