Producción de metano de corderos alimentados con heno de kikuyo y kikuyo:lotus

J.J. Vargas, M.L. Pabón, J.E. Carulla

Resumen


La inclusión de leguminosas taníferas puede reducir las emisiones de metano entérico en rumiantes. Para evaluar la incorporación de lotus (Lotus uliginosus) a una dieta basal de kikuyu (Cenchrus clandestinus) sobre la emisión de metano en ovinos, doce corderos con peso vivo de 23±2 kg fueron asignados aleatoriamente a dos tratamientos en tres periodos de medición en un diseño de sobrecambio. Los tratamientos fueron 100% heno de kikuyo o 70% heno de kikuyo y 30% heno de lotus con seis corderos por tratamiento. Cada uno de los tres periodos tuvo una duración de 20 d, en donde los 15 d primeros días fueron de adaptación y los últimos 5 d de medición. Los corderos fueron ubicados en jaulas metabólicas, alimentados una vez al día (8 AM) al 90% de consumo voluntario y tuvieron agua a voluntad. El consumo, la producción de heces y la digestibilidad fue determinada para cada periodo. La producción de metano fue determinada para cada grupo de 6 corderos a través de la técnica del poli-tunel. La inclusión de leguminosa redujo la emisión de metano total (51.6 vs. 43.1 g/animal; p<0.01), metano respecto a la materia seca consumida (MSC) (18.8 vs. 12.2 g/kg MSC; p<0.01) y metano respecto a la materia orgánica digerida (MOD) (36.1 vs. 23.4 g/kg MOD; p<0.01). En conclusión, el lotus podría ser una leguminosa adecuada para reducir las emisiones de metano en sistemas pastoriles.

Palabras clave


Sistemas de alimentación. Gases efecto invernadero. Metanogenesis. Leguminosas taníferas.

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.21071/az.v72i278.5711

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Archivos de Zootecnia



DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN PARA SMARTPHONES

Haz click y sigue las intrucciones

Aplicación Móvil y Shorcut para Apple

Copyright

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Editorial

UCOPress. Cordoba University Press (UCOPress Editorial Universidad de Córdoba)

ISSN: 1885-4494

ROR Universidad de Córdoba: https://ror.org/05yc77b46