Caracterización etnológica de vacas criollas en el Estado de Campeche, México

E. López-Caraveo, R.J. Estrada-León, V. Severino Lendechy, J.C. Bojórquez-Cat, V,M, Moo-Huchin, A.C. Sierra-Vásquez

Resumen


Las vacas criollas de Nunkiní (VCN) en Campeche, son una población reducida que aún subsisten en condiciones nutricionales y sanitarias difíciles y, en los últimos años se han visto afectadas por los cruzamientos con otras razas mejoradas, a pesar de sus características de adaptabilidad y rusticidad. El objetivo de la presente investigación fue realizar una caracterización etnológica de VCN bajo condiciones tropicales del Estado de Campeche, México. Se eligió una muestra de 46 vacas seleccionadas en diez unidades de producción pecuarias (UPP) pertenecientes a la comunidad de Nunkiní, Campeche. Se evaluaron siete características fanerópticas, seis morfológicas, se determinó la edad, y diez rasgos morfométricos, además de nueve índices zoométricos. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva, coeficientes de correlación y análisis clúster, utilizando el paquete estadístico SAS®. Se encontraron nueve variantes del color del pelaje siendo las más frecuentes: el hosco (24%), negro (21.7%), rubio (15,2%) y blanco (13%), respectivamente. El peso corporal promedio fue de 256.76±47.09 kg y la edad de 8.5±4.28 años. Los coeficientes de correlación de Pearson mostraron que la mayoría de las variables están relacionadas significativamente (P<0.001). Se encontraron tres morfotipos: talla baja (115.7 ± 6.8 cm), media (125.6 ± 5.3 cm) y alta (130.6 ± 11.2 cm). Los índices zoométricos encontrados fueron el Cefálico (83.31%), Corporal (83.31%), Anamorfosis (2), Pelviano (93.72%), Pelviano-transversal (34.38%) y Pelviano-longitudinal (36.90%). De acuerdo con los resultados obtenidos se puede concluir que las vacas criollas de Nunkiní, Campeche, presentan una gran homogeneidad fenotípica respecto a otros tipos de ganado criollo de México, son dolicocéfalas, con gran facilidad para el parto y aptitud para un doble propósito (carne y leche).

Palabras clave


Zoometría. Recursos zoogenéticos. Conservación. Trópico.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21071/az.v72i279.5732

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Archivos de Zootecnia



DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN PARA SMARTPHONES

Haz click y sigue las intrucciones

Aplicación Móvil y Shorcut para Apple

Copyright

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Editorial

UCOPress. Cordoba University Press (UCOPress Editorial Universidad de Córdoba)

ISSN: 1885-4494

ROR Universidad de Córdoba: https://ror.org/05yc77b46