El código
<HTML> <HEAD> <TITLE>Mi primera pagina</TITLE> </HEAD> <BODY> <CENTER><H1>Mi Primera pagina</H1></CENTER> <HR> <P>Esta es mi primera pagina (chispas). Por el momento no se que tendra, pero dentro de poco pondre aqui muchas cosas interesantes. </BODY> </HTML>
También puedes ver el resultado
de este ejemplo.
La explicación
Lo primero que conviene explicar es en qué consisten todos esos símbolos de mayor y menor que están distribuidos por ahí. El lenguaje HTML se basa en la sintaxis SGML (toma siglas). Esto quiere decir que cualquier cosa que hagamos en HTML estará encerrada entre dos etiquetas de esta manera:
<ETIQUETA parámetros> ... </ETIQUETA>
<HTML> ... </HTML>
<HEAD> <TITLE>Mi primera página</TITLE> </HEAD>Dentro de la cabecera sólo hay otra etiqueta. Es la única imprescindible: el título de la página. Es lo que veremos como título de la ventana en los navegadores que lo permitan. Es como se conocerá nuestra página en algunos buscadores y en la agenda de direcciones (bookmarks) de los usuarios. Por tanto, parece importante pensarnos bien como llamarla.
Ahora vamos a indicar el contenido. Lo primero será indicar que estamos en el cuerpo del documento:
<BODY> ... </BODY>
<CENTER><H1> ... </H1></CENTER>
<HR>
<P>Esta es mi primera pagina (chispas). Por el momento no sé que tendrá, pero dentro de poco pondré aquí muchas cosas interesantes.En el siguiente capítulo veremos muchas etiquetas que nos permitirán cambiar el aspecto de nuestros textos.
![]() |
![]() |
![]() |
Lección Anterior | Lección Siguiente |