Imprimir esta página
Lunes, 14 Julio 2025 12:25

La UCO realizará un gemelo digital de las lápidas y coro de la Mezquita-Catedral

Escrito por Gabinete de Comunicación
Valora este artículo
(0 votos)
Representantes de ambas instituciones tras la firma del convenio. Representantes de ambas instituciones tras la firma del convenio.

También analizará la estructura del crucero de la Mezquita-Catedral y su importancia en el reparto de cargas y asentamiento del edificio.

La Universidad de Córdoba y el Cabildo Catedralicio han firmado un convenio específico de colaboración mediante el cual la UCO realizará el escaneado de alta resolución de las lápidas y coro de la Mezquita-Catedral para la generación de un gemelo digital. Se trata de una representación virtual de un objeto, proceso o sistema físico, diseñado para reflejar con precisión su contraparte del mundo real.

El acuerdo, rubricado por Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la UCO, y Joaquín Alberto Nieva García, deán presidente del Cabildo Catedralicio, permitirá asimismo el análisis estructural del crucero de la Mezquita-Catedral y su importancia en el reparto de cargas y asentamiento del edificio. Ambos trabajos serán llevados a cabo por el Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática de la UCO, a cuyo frente están los profesores Rafael E. Hidalgo y Rafael Ortiz Cordero. Por parte del Cabildo, los responsables del proyecto serán Raimundo Ortiz Urbano, arqueólogo, y Miguel Ángel Espejo Pulido, jefe de mantenimiento.

En concreto, los objetivos del proyecto consisten en el levantamiento tridimensional, georreferenciación y discriminación de los datos para su análisis. El equipo usado será un láser escáner Leica de alta resolución para el escaneo del crucero, así como un escáner de mano y fotogrametría de alta resolución para la digitalización de las lápidas.

El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por otros dos adicionales.

Información adicional

Visto 345 veces