Page 46 - IV Análisis sobre el Perfil Emprendedor en el alumnado universitario de Córdoba
P. 46

 2.7. PERFIL DE LA PERSONA EMPRENDEDORA POTENCIAL
En este apartado se abordará el análisis de las personas encuestadas que manifiestan una ma- yor predisposición a emprender, a las que llamaremos “personas emprendedoras potenciales”. En concreto, hemos utilizado como filtro de la muestra la respuesta al ítem 5, que directamente pre- guntaba “¿Has pensado seriamente en crear o fundar una empresa propia?” y hemos seleccionado quienes contestaron “Sí seriamente” o “Sí tengo el propósito firme de crear una empresa”. En total, nos encontramos con 299 encuestas que representan algo más de la quinta parte de los encuestados (el 21,1% de la muestra). Debemos aclarar que se trata de “intención” por lo que no podemos afirmar que igual porcentaje de jóvenes vayan realmente a hacerse personas emprendedoras al finalizar sus estudios.
Comenzando por el sexo, apreciamos que 146 de los “emprendedores potenciales” en la muestra son hombres frente a 153 mujeres. Es una muestra bastante numerosa. Queda caracterizada en las tablas A33 y siguientes del anexo y se aprecia una buena estratificación por cursos y centros. Espe- cialmente, hay muchos alumnos cursando tercer y primer curso de grado,
Más significativo resulta el cruce con la variable de experiencia profesional. A diferencia de lo que ocurría en estudios anteriores, la experiencia profesional previa parece no determinar un mayor deseo por emprender. Así, más de la mitad (159) de los que desean emprender no cuentan con experiencia previa.
También el cuestionario incluía una pregunta acerca de cómo se autocalifican los encuestados res- pecto a su actitud emprendedora (escala de 1 a 10 siendo 1 nada emprendedor y 10 muy empren- dedor). En el gráfico 32 se muestra gran dispersión dentro de cada centro, mostrando el promedio ponderado de cada uno, destacando a la cabeza ETSIAM y la E.Politécnica de Belmez con una me- dia de 7,91 y con los menores valores el alumnado de Filosofía y Letras con una puntuación de 6,43.
Gráfico 32. Percepción del emprendimiento según alumnado por centro de estudio. (promedios)
                      Fuente: Elaboración propia a partir de datos recogidos en encuesta EPE CSUCO 2017-2018




























































































   44   45   46   47   48