Cultura

Cultura (259)

Debido a la prolongación del estado de Alarma generado por el COVID-19, se aplaza el seminario de creación poética para los seleccionados en la presente edición de Ucopoética, y que iba a celebrarse del 20 al 25 de abril.

Para atender a la totalidad de los solicitantes y no dejar a nadie fuera, se ha decidido que, en lugar de un solo taller de diez sesiones, se impartirán dos talleres de seis sesiones cada unoEl primer taller se celebrará entre el 3 de abril y el 14 de mayo de 2020, y, en él, podrán participar los primeros quince solicitantes de la siguiente lista de admitidos (ordenada según orden de llegada de las solicitudes). El segundo taller se celebrará entre el 15 de mayo y el 25 de junio de 2020, y podrán participar en él el resto de solicitantes de la lista de admitidos (o sea, del número 16 en adelante).

El jurado de la octava edición de Ucopoética ha dado conocer los cinco finalistas que pasan a la siguiente fase. Los elegidos han sido Sara Ruiz-Henestrosa (Universidad de Cádiz), Laura Rodríguez (Universidad de Sevilla), Enrique Fernández (Universidad de Málaga), Claudia Caño (Universidad de Sevilla) y Lucía Ferre (Universidad de Málaga).

La novena edición de Suroscopia, Certamen Universitario de Creación Audiovisual, ha finalizado tras la deliberación del Jurado que ha decidido los premios de las tres categorías del certamen (Ficción, Documental y Videoarte), así como de la Mejor Obra Audiovisual Andaluza. Las deliberaciones tuvieron lugar antes de la entrada en vigor de las medidas recogidas en las instrucciones rectorales.

Esta mañana ha tenido lugar en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A el seminario formativo del IX Certamen de Creación Audiovisual SUROSCOPIA 2020 de la Universidad de Córdoba, dentro del marco del programa Atalaya de la Junta de Andalucía y que lo integran las diez universidades públicas andaluzas. Un total de 18 finalistas participarán en este seminario, uno por cada categoría -ficción, documental y videoarte- y que han sido elegidos por el público, junto a 15 seleccionados por el jurado –5 por categoría-.

Viernes, 06 Marzo 2020 08:59

UCOCultura publica su Memoria de Actividades 2018-2019

Escrito por

La Dirección de Cultura de la Universidad de Córdoba, UCOCultura, ha publicado la “Memoria de Actividades 2018-2019”, una publicación que recoge las actuaciones realizadas en el ámbito cultural por la Universidad de Córdoba.

El jurado del XIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, que convoca el Sindicato de Periodistas de Andalucía, ha decidido por unanimidad conceder el galardón de este año a la periodista española Ana Alba. Los integrantes del jurado han destacado de esta profesional su rigor, seriedad, sensibilidad y compromiso, además de su responsabilidad, ética y empatía con el sufrimiento de las poblaciones más vulnerables. Asimismo, a lo largo de su trayectoria profesional ha mostrado siempre una gran generosidad con sus compañeros de profesión y una enorme versatilidad para trabajar en diferentes medios y soportes.

La sede de UCOCultura, en la Plaza de la Corredera, ha acogido esta mañana la presentación a la prensa de Temblor, el libro editado por Bandaparte que recoge las obras de los poetas finalistas de la séptima edición de UCOPoética. En el acto han estado presentes el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis Medina Canalejo; y el poeta, editor y director de UCOPoética, Javier Fernández. Al acto han asistido, asimismo, los jóvenes poetas finalistas de la pasada edición, junto a la ganadora, que leerán sus poemas esta tarde, a las 19:00 horas, en UCOCultura.

La Fundación Manuel Álvarez Ortega y la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, dan inicio a un nuevo año de actividades con la inauguración las Jornadas Oficio de los días. ¿Traducción o versión? Estas jornadas universitarias, coordinadas por Juan de Dios Torralbo Caballero, profesor y director de UCOIdiomas, comienzan este miércoles, 4 de marzo, a las 19:30 con la ponencia “Itinerarios, aventuras. La traducción de algunos poetas españoles al francés” de la catedrática de la Universidad de la Sorbona de París, Laurence Breysse-Chanet que tendrá lugar en el antiguo Rectorado de la Universidad de Córdoba (C/Alfonso XIII, 13).


Los estudiantes de 2º de Bachillerato del IES Séneca, Ana Castillo Vázquez y del Colegio La Salle, Rafael Serrano Catalán, han sido los ganadores ex aequo de la quinta edición del Premio Feliciano Delgado al buen uso del español en la modalidad dirigida a alumnado de este curso en la provincia de Córdoba. En la modalidad 2, destinada al estudiantado de 3º y 4º de grado y de postgrado de la UCO, el galardón ha recaído en la alumna de 4º curso de Traducción e Interpretación, Carmen Fuensanta Trinado Jiménez.

Página 15 de 19