Martes, 07 Mayo 2024 08:29

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la UCO transfieren sus conocimientos en Matemáticas y Artes al alumnado del C.E.I.P. Guillermo Romero Fernández

Escrito por G.C.
Fanzines creados por el estudiantado de primaria. Fanzines creados por el estudiantado de primaria.

El pasado 2 de mayo tuvo lugar la visita de 10 alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FCEP) de la Universidad Córdoba al CEIP Guillermo Romero Fernández para formar y transferir los resultados de su trabajo en el grado a 47 estudiantes de 5º y 6º de Primaria.
El Aprendizaje Servicio (ApS) es una pedagogía que combina el aprendizaje académico y el servicio a la comunidad en un proyecto unificado en el que los participantes aprenden al mismo tiempo que mejoran su entorno.

En concreto, el proyecto Universid-ApS persigue fomentar las disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) generando lazos entre distintas universidades y centros educativos de enseñanza obligatoria (Educación Infantil, Primaria y Secundaria). El alumnado de grado y máster participante refuerza el aprendizaje a través del diseño y puesta en práctica de propuestas educativas, y a la vez presta un servicio a una microsociedad educativa, los centros escolares, a través de actividades innovadoras en el ámbito de las STEAM.

Universid-ApS (FCT-22-17979) es un proyecto “de comunicación de la ciencia y la tecnología” coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid y subvencionado por la Federación Española de Ciencia y Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación) FECYT en el que participan cinco universidades españolas: Universidad de Córdoba, Universidad de Salamanca, Universitat de València y Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) además de la UAM. A lo largo de este curso se están realizando rutas matemáticas con realidad aumentada, ferias matemáticas, escape rooms y juegos de mesa, gymkana para la difusión de aportaciones de mujeres matemáticas y científicas, museos matemáticos y FanZines matemáticos educativos (UCO).Una adaptación del proyecto Arts&Maths Educative FanZines, que lleva tres cursos académicos desarrollándose en la FCEP, ha sido implementado por 10 estudiantes del grado en Educación Primaria en el centro de Educación Primaria.

10 estudiantes del grado en Educación Primaria han participado en este proyecto  en el que ha colaborado Mercedes González, profesora asociada de la UCO y docente del CEIP Guillermo Romero Fernández. Los estudiantes de grado han regalado los FanZines creados por ellos en la universidad y han guiado a 47 estudiantes de 5º y 6º curso, tres de ellos con necesidades especiales, en la conceptualización, en diseño y fabricación de sus propios FanZines a partir de cinco “Grandes preguntas sobre las Matemáticas” sobre las que el alumnado debía reflexionar (¿Dónde se esconden las Matemáticas?, ¿Las Matemáticas son fáciles o difíciles?, ¿Está bien equivocarse al hacer Matemáticas?, ¿Qué superpoderes se necesitan para ser buena/o en Matemáticas? y ¿Qué emociones siento cuando hago Matemáticas?).

El proyecto está coordinado por los profesores de la UCO Enrique Martínez (Didáctica de las Matemáticas) y César González (Didáctica de las Artes Plásticas).

 

Información adicional

Visto 288 veces Modificado por última vez en Martes, 07 Mayo 2024 12:42