Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 15 de Abril de 2010 14:39

Quinta edición del Paseo por la Ciencia en el Vial Norte

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
El próximo sábado 17 de abril de 11 a 20 horas, en el Vial Norte, tendrá lugar la quinta edición del Paseo por la Ciencia, un evento científico-didáctico destinado al público de todas las edades que han organizado la Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC) y el Ayuntamiento en colaboración con la Facultad de Ciencias, la Delegación de Educación, la Diputación de Córdoba y el CEP "Luisa Revuelta", además de importantes entidades prviadas

La actividad consiste en un recorrido por más de un centenar de experiencias científicas diseñadas por 50 profesores y 400 alumnos de los 21 centros participantes para que los asistentes se impliquen en ellas de una forma activa. Además de los experimentos programados en las 30 casetas instaladas, durante la jornada se realizarán varias demostraciones científicas centralizadas. Por parte de la Universidad, serán 6 los departamentos y 60 personas, entre alumnado y profesorado, los que participen en las 10 experiencias que tienen programadas.

El Paseo por la Ciencia se ha presentado en el Rectorado en un acto en el que han participado el rector, José Manuel Roldán, Elena Cortés, concejala delegada de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Ruiz, delegado de Participación Ciudadana de la Diputación, Manuel Blázquez, decano de la Facultad de Ciencias, Casimiro Barbado, presidente de la Asociación de Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC) y Antonio Gómez, director del CEP Luisa Revuelta, y en el que se ha destacado el triple carácter reivindicativo, divulgativo y formativo de esta actividad con la que se pretende denunciar la situación en la que se encuentran las enseñanzas científicas en las escuelas e institutos; mostrar la importancia ensencial de la ciencia como motor del mundo y fomentar la vocación científica de los jóvenes cordobeses.