Se trata de un curso de extensión universitaria, es decir: enseñanzas bajo las que se contemplan actividades de divulgación del conocimiento a la sociedad extra-universitaria, con objeto de contribuir al desarrollo de una cultura científica, técnica, humanística, artística y de igualdad en el entorno social, en este caso el Flamenco.
Nuestro curso proporciona formación de calidad a las personas con inquietudes por alcanzar conocimientos especializados en el ámbito del Flamenco, sea con voluntad de aplicación profesional o por el solo hecho del disfrute en sí mismo, sin mayores pretensiones.
Para cursar nuestros estudios sólo es necesario, a parte tener cumplida la edad de 16 años, sentir el deseo por aprender y disfrutar del flamenco, sin requisito académico alguno.

Una vez finalizado el curso y cumplidos los requisitos establecidos, se extenderá certificación de Formación Permanente en Habilidades y Competencias, con toda la validez oficial que constituye un documento expedido por una Universidad pública europea. El diploma acreditativo correspondiente establece 6 créditos ECTS , homologables en carreras de grado superior afines como asignatura optativa. Igualmente, tienen validez en procesos selectivos de empleo público u oposiciones, en caso de que el baremo así lo contemple. Para personal docente, computan como formación realizada para sexenios (150 horas). Huelga señalar que aspirar a la consecución del certificado es opcional y no supone un requisito para disfrutar de nuestras actividades. (para más información, clicar en la sección CERTIFICACIONES de esta web).

El seguimiento y asistencia del alumnado se controlará mediante los mecanismos que se habiliten para ello. En todo caso, para la consecución del certificado es necesario tener cumplida una asistencia mínima del 80% de las clases.
Efectivamente, las sesiones correspondientes al curso 2025-26 podrán seguirse tanto en modalidad presencial como virtual. Para ello, a la hora de matricularse (ver en la sección Matriculación, una vez publicada la convocatoria de inscripción) se debe seleccionar una modalidad u otra.
El sistema permitirá dejar las sesiones disponibles para poder ser vistas con posterioridad a su emisión en directo.
El hecho de matricularse en una modalidad no impide poder asistir en otra cuando así se desee. Se puede estar inscrito en la modalidad presencial y asistir virtualmente, y viceversa.
En más de veinticinco años de trayectoria, esta Cátedra se ha caracterizado por contar entre sus invitados de cada curso con profesionales en las artes escénicas y la investigación del más alto nivel, con el mayor reconocimiento en el mundo del flamenco.
Nuestras actividades se celebran los lunes y martes de cada semana, con una duración de hora y media cada una de ellas (de 19:00h a 20:30h), durante cinco meses (noviembre-abril), que se traducen en unas 60 horas lectivas.
El precio por el curso completo asciende a 93€. Con el mismo, se adquiere el derecho a asistir a todas las actividades, incluídas dos invitaciones para un espectáculo de Flamenco en el Gran Teatro de Córdoba, así como a recibir el correspondiente Certificado de Asistencia, en caso de haber cumplido los requisitos ya descritos anteriormente.
El temario y programa de intervinientes se hace público a la vez que la convocatoria de matrícula.
La convocatoria y sistema de matrícula se suele abrir durante la primera semana de octubre, realizándose la misma a través de nuestra página web, sección Matriculación.

¿Cómo puede resolver cualquier duda?

 

Para cualquier aclaración, por favor diríjase a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y le atenderemos a la mayor brevedad posible.