Del 27 al 29 de octubre de 2023  

IN MEMORIAM es una locución latina que significa “en memoria de” o “en recuerdo de”. Si bien es usada habitualmente como obituario (es decir, un comentario, acto u obra de arte que se realiza para honrar a un fallecido), en esta ocasión, al albor del Día de los Fieles Difuntos que celebraremos el próximo 2 de noviembre, hemos decidido emplearla como homenaje colectivo a todas aquellas personas -conocidas o anónimas- que no se encuentran ya entre nosotros. 

Esta festividad católica, que tiene su origen en época medieval y se consolidó a partir del siglo XVI, tiene un fuerte arraigo en España, y más aún en tierras andaluzas, donde viene siendo costumbre visitar los cementerios para recordar a los familiares y adecentar sus tumbas, así como una serie de tradiciones relacionadas con la repostería propia de estas fechas (huesos de santos, gachas, buñuelos, etc.) y las consabidas representaciones de Don Juan Tenorio. 

Aunque las costumbres decimonónicas y los avances médicos del siglo XX han ido alejando de nuestro día a día la muerte y la enfermedad, la repercusión mediática de Halloween y la musealización de espacios relacionados con la II Guerra Mundial o la Guerra Civil Española, están despertando en la sociedad la curiosidad por el mundo funerario; un hecho que incluso ha generado nuevos nichos de mercado cultural, como el denominado Dark Tourism (Turismo Oscuro) o Necroturismo. 

Tras el éxito cosechado en 2022 con las Jornadas SEPULCRETUM, llevadas a cabo en los Monumentos Funerarios de Puerta Gallegos y centradas en la etapa romana de la ciudad, presentamos en 2023 un conjunto de actividades de diversa naturaleza -coloquios, conciertos, representaciones teatrales, paseos históricos, talleres y visitas- que abarcarán en Córdoba el mundo funerario de forma amplia, transversal y diacrónica (romano, islámico, judío, cristiano, moderno y contemporáneo), entre los días 27 y 29 de octubre. 

Las I Jornadas de Cultura Funeraria en Andalucía IN MEMORIAM, organizadas por la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural en colaboración con el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba, pretenden ser un homenaje a nuestros antepasados; un encuentro de carácter histórico-artístico con uno de los mayores temores de la humanidad, pero también una reivindicación de nuestras tradiciones funerarias frente a otras de origen anglosajón o mexicano, de gran éxito entre las jóvenes generaciones. 

In memoriam 23 poster

La Presidenta de la Fundación Miguel Castillejo se complace en invitarle al Concierto que se celebrará con motivo de la festividad del Día de la Hispanidad y que tendrá lugar el próximo día viernes 13 de octubre a las 20:30 horas.

Si desea asistir,deberá solicitar su entrada gratuita respondiendo a este correo electrónico y esperar su posterior confirmación.

Le informamos que puede solicitar dos entradas por correo hasta agotar el aforo dispuesto para este evento.

Las localidades se agotarán por orden de llegada.

 

El día 19 de octubre el aula de fotografía de la Universidad de Córdoba imparte un taller sobre Fotografía Analógica con contenidos teórico prácticos.

Introducción a los orígenes de la fotografía para entender el uso actual de este modo de expresión (analógica vs. digital).

Funcionamiento de la cámara analógica y sus ajustes para conseguir una correcta exposición.

Técnicas de revelado de película y copiado en papel de negativos.
El laboratorio y el material necesario para el curso será proporcionado por el Aula de Fotografía de la UCO.
Se impartirá en el Campus de Rabanales y se proporcionará más información más adelante.
Actividad gratuita.

Orden de preferencia de los alumnos de la asignatura de Introducción al arte fotográfico, Grado en Cine y Cultura. Después el resto de personal de la UCO y finalmente las personas ajenas a la Universidad.
Información disponible en el cartel adjunto y en el QR que incluye.

Recordad indicar en la hoja todos los grupos por orden de preferencia. El indicar sólo uno no garantiza que entre en ese y puede quedar fuera del curso.

Taller de Fotografía Analógica