Composición de la Comisión de Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Informática.

PresidenteProfesorProfesorProfesorPTGASEstudiante
Antonio
Araúzo Azofra
Rafael
Muñoz Salinas
María
Luque Rodríguez
José Luis
Ávila Jiménez
Fco Javier
Muñoz Villanueva
Manuel
Cabrera Crespo

NUEVO PROCEDIMIENTO (en vigor desde el curso 2024/2025)

Documentos

Cronograma de realización del TFG

    • FASE 1: MATRÍCULA DEL TFG (en período normal de matrícula)
    • FASE 2: CONSULTA DE LA OFERTA DE LÍNEAS O TEMAS DE TFG (principio del curso académico)
    • FASE 3: SOLICITUD DE TEMA TFG (hasta los días 10 de los meses de noviembre y febrero)
      • Nueva inscripción: Cumplimentar Anexo III - Documento de inscripción TFG del Reglamento de TFG y enviar, junto con el documento con los contenidos definidos, mediante instancia solicitud a la secretaría de la EPSC (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
      • Renovación de TFG: Cumplimentar Anexo II - Mantenimiento de línea de TFG del Reglamento de TFG y enviar a la secretaría de la EPSC (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Cumplimentar antes del 25 de septiembre de 2024. También podrán solicitarse en las convocatorias de noviembre o febrero.
    • FASE 4: PUBLICACIÓN DE LISTADO CON LA ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE TEMA DE TFG (en los 10 días hábiles siguientes a la fecha límite de solicitud)
    • FASE 5: RECLAMACIONES A LA ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE TFG (en los 10 días hábiles siguientes a la publicación del listado provisional)
    • FASE 6: REVISIÓN DE LAS RECLAMACIONES POR PARTE DE LA COMISIÓN DE TFG Y PROPUESTA DE ASIGNACIÓN DEFINITIVA A LA JUNTA DE ESCUELA (en los 10 días hábiles siguientes a la finalización del plazo de reclamaciones)
    • FASE 7: APROBACIÓN EN JUNTA DE ESCUELA DE LA ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE TFG
    • FASE 8: REALIZACIÓN DEL TFG (según tipología, ver guía de desarrollo)
    • FASE 9: DEPÓSITO Y SOLICITUD DE DEFENSA DEL TFG (hasta el día 10 de los meses de noviembre, febrero, junio y septiembre del mismo curso académico en el que se cursó la solicitud de tema de TFG). Para ello, se debe entregar en Moodle los siguientes documentos: (1) Memoria del TFG; (2) Anexo IV; (3) Anexo V; (4) Documento de registro, custodia y difusión del TFG.
    • FASE 10: COMUNICACIÓN AL ALUMNADO DEL LUGAR, FECHA Y HORA DE LA EXPOSICIÓN Y DEFENSA DEL TFG POR PARTE DEL TRIBUNAL DE EVALUACIÓN (El tribunal comunicará a Secretaría las fechas de defensa dentro de los 7 días hábiles siguientes a la notificación de los alumnos que se le han asignado. Secretaría comunicará a los alumnos las defensas con un mínimo de 3 días hábiles de antelación a la fecha de defensa)
    • FASE 11: EXPOSICIÓN Y DEFENSA DEL TFG
    • FASE 12: CALIFICACIÓN DEL TFG

Consulta de los Tribunales

Aplicación de gestión de ofertas de temas de TFG y TFM

Aplicación de gestión de ofertas de temas que permite mantener al profesorado un listado de los proyectos que oferta, junto con información relevante para los mismos (detalles del proyecto, documentación, tiempo de ejecución acorde a los créditos correspondientes al TFG...). A través de esta aplicación los alumnos pueden consultar los temas de TFG y TFM disponibles y ponerse en contacto con los profesores responsables de aquellos temas que les interesen.

Servicio de detección de plagios en TFG/TFM de la Universidad de Córdoba (Para el profesorado)

La Biblioteca Universitaria pone a disposición del profesorado de la UCO un servicio para la detección de plagios en TFG/TFM. El sistema elegido, Turnitin, permite detectar copias entre fragmentos de documentos e informa del porcentaje de copia y de las fuentes utilizadas. Turnitin proporciona una ayuda adicional al profesor a la hora de evaluar los trabajos de sus estudiantes.