alt
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 27/09/24 (nº 13/24)   

ACTA

(Aprobada en el Consejo de Gobierno de fecha 31/10/2024)


  ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 25/07/2024
  2. Informe del Rector y del Consejo de Dirección
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 18/09/2024
    1. Convocatoria de ayudas de la Modalidad IIIB del X Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 18/09/2024
    1. Actualización de Programación Anual de Formación Permanente
    2. Aprobación, si procede, de estudios que no requieren titulación universitaria de acceso
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cooperación y Solidaridad de fecha 10/09/2024
    1. Reglamento XX/2024 Bases Reguladoras de las Ayudas a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas
    2. Convocatoria de las Ayudas a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental en sesiones, extraordinaria de fecha de 23/07/2024 y ordinaria de fecha 17/09/2024.
    1. Perfiles y comisiones de selección de profesorado contratado
    2. Relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de las Ofertas de Empleo Público PDI
    3. Adaptación de contratos
  7. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado en sus sesiones, ordinaria de fecha 19/09/2024 y extraordinaria de fecha 25/09/2024.
    1. Memoria para la verificación de nuevas titulaciones de posgrado
    2. Modificación del calendario académico de másteres para el curso 2024/2025
    3. Propuesta definitiva del grado de Doctora o Doctor “Honoris Causa” de la Universidad de Córdoba, correspondiente al curso 2023/2024
  8. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Planificación y Organización Académica de fecha 17/09/2024
    1. Nuevo Plan de Estudios de Grado
    2. Modificación sustancial de Planes de Estudio
    3. Reglamentos TFG de los Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba
  9. Propuesta y aprobación, si procede, de renovación por un año del Programa Estratégico de Apoyo a la Internacionalización de la I+D+i de la Universidad de Córdoba 2020-2024.
  10. Propuesta y aprobación, si procede, de la modificación del Reglamento de Tarjeta Universitaria Inteligente
  11. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 sobre bases reguladoras del Certamen internacional de relato breve sobre vida universitaria "Universidad de Córdoba"
  12. Propuesta y, aprobación si procede, de modificación del Reglamento 39/2020 sobre bases reguladoras de las ayudas para la adquisición de niveles de competencia lingüística en estudios oficiales de Grado
  13. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 54/2020, de Consejo de Gobierno, de 30 de octubre de 2020, sobre las Bases Reguladoras de Becas Solidarias
  14. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 31/2022, de Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2022, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de Becas UCO-Campus
  15. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 21/2019, de Consejo de Gobierno de 28 de mayo de 2019, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de las Ayudas para el estudiantado en riesgo de exclusión social
  16. Propuesta y aprobación, si procede, de los plazos de solicitud y resolución de Evaluación por Compensación para el curso 2024/2025
  17. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023-2025
  18. Propuesta de inclusión de disposición transitoria previa a la implantación de la RPT 2024
    1. Adaptación de la Unidad de Apoyo Universitario de la RPT 2017
    2. Actualización del régimen transitorio de las normas de ejecución de la RPT 2024
  19. Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones
  20. Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno
  21. Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios
  22. Ruegos y preguntas

Siendo las 8:30 horas del día 27 de septiembre de 2024 y reunidos en sesión ordinaria los componentes de Consejo de Gobierno de forma híbrida, presencialmente en el Salón de Consejo de Gobierno del Rectorado y por videoconferencia, se abre la sesión con la siguiente

 ASISTENCIA:

Consejeros/as natos/as (3):
Rector, Manuel Torralbo Rodríguez
Secretaria general, María Luisa Rodríguez Copé
Gerente, Eulalio Fernández Sánchez

Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
Vicerrectorado de Política Científica, María José Polo Gómez
Vicerrectorado de Salud y Bienestar, Rafael Solana Lara
Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez
Vicerrectorado de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio José Arenas Casas
Vicerrectorado de Campus Sostenible, Amanda Penélope García Marín
Vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura Soto
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera
Vicerrectorado de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro
Vicerrectorado de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín
Vicerrectorado de Internacionalización, Luna María Santos Roldán
Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte

Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
Decanato de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina
Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis M.ª Miranda Serrano
Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave
Decanato de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, José Ramón Jiménez Romero
Decanato de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Nuria Ceular Villamandos
Decanato de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Prieto (excusa asistencia)
Vacante

Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
Dirección del Dpto. de Agronomía, Emilio Camacho Poyato
Dirección del Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática, Alfonso García-Ferrer Porras
Dirección del Dpto. de Física Aplicada, Radiología y Medicina Física, José Luis de la Cruz Fernández
Vacante

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.1), Profesores Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios (8):
M.ª Azahara López Toledano
Ignacio Gallego Domínguez (excusa asistencia)
Enrique Soria Mesa
Elena Mozos Mora (no asiste)
Dolores C. Pérez Marín
María Martínez-Atienza de Dios (excusa asistencia)
M.ª del Carmen Ruiz Roldán
Manuel Torres Aguilar (excusa asistencia)

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.2), Profesores Contratados Doctor y Profesores Colaboradores con doctorado (2):
Vacante
Vacante

Consejero/a representante del Claustro (Sector B.1), Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Colaboradores no Doctores y Contratados del programa Ramón y Cajal (1):
Ana M.ª Luján Jiménez

Consejero/a representante del Claustro (B.2), Profesores Contratados sin vinculación permanente, contratados en formación y becarios conforme a lo establecido en el artículo 30 y contratados conforme al artículo 34 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, con al menos un año de adscripción continuada a tiempo completo (1):
José Hernández Ascanio

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C), Personal de Administración y Servicios (2):
Antonio Lara González
Juan Francisco Pedrazas López

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D.1), Estudiantes de Grado de Centros propios (2):
José Javier Perales Canto
Vacante

Consejero/a representante del Claustro (Sector D.2), Estudiantes de Másteres oficiales y doctorandos de Centros propios (1):
Vacante

Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
Juan Carandell Mifsut
Fernando Chacón Giménez
Francisco Castejón Riber (no asiste)

Invitados/as:
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Manuel Cañas Ramírez
Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Natividad Adamuz Povedano
Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes, M.ª del Carmen del Campillo García (excusa asistencia)
Profesorado sector B2, Irene M.ª Dios Sánchez (Presidenta del Comité de Empresa) (excusa asistencia)
Estudiante de Grado de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Alejandra Gordón Pérez (no asiste)
Estudiante Grado, Adriana Barea Chacón (no asiste)
Estudiante de Máster, Cristina Beatriz Macho Reyes (no asiste)
Jefatura del Servicio de Secretaría General y AOG, Diego Cabello Morente
Dirección del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque

Excusan su asistencia
El Rector excusa la asistencia de los/las consejeros/as anteriormente indicados/as.


      Punto 1 del Orden del Día

      Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 25/07/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/01/01: Acta sesión ordinaria 25/07/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el acta correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 25/07/2024.

      Punto 2 del Orden del Día

      Informe del Rector y del Consejo de Dirección.

      El Rector, antes de proceder a la exposición del informe, desea comunicar que hay dos cambios en la composición de los miembros del Consejo de Gobierno: del sector A.1., la profesora Alma Luisa Albujer Brontons -que se ha incorporado recientemente a la Universidad de Alicante- será sustituida por el profesor Manuel Torres Aguilar y el segundo cambio atañe al sector directores de departamento en el que ha causado baja el profesor Roberto González Ramos y será sustituido por el profesor José Luis Cruz Fernández, director del departamento de Física Aplicada.
      En cuanto a las elecciones para el decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, se ha hecho la proclamación provisional del candidato electo.
      A continuación, el Rector informa de los siguientes asuntos:
      - Desea que se preste atención al texto provisional del Anteproyecto de Ley de Universidades para Andalucía que se les ha facilitado en la documentación del informe.
      - Sobre la cláusula de salvaguarda y la de nivelación: el presidente de los rectores andaluces ha anunciado que se producirá más inyección económica (sin concretar la cantidad), y que continúa reuniéndose con los responsables de la Consejería para avanzar en estos términos.
      - Reuniones con los responsables de las dos universidades estadounidenses del programa Preshco: manifiestan su deseo de cambiar la fórmula jurídica de gestión del programa para próximos cursos académicos.
      - Sobre la convocatoria de los complementos autonómicos, que detallará en su informe el vicerrector Palma Herrera.
      - Sobre la RPT, se ha enviado un anuncio al BOJA y se publicará el 30 de septiembre en BOUCO, para su entrada en vigor al día siguiente.

      La vicerrectora de Política Científica, M.ª José Polo Gómez, informa:
      - Sobre las resoluciones definitivas de los programas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva.
      - Sobre las convocatorias de Empleo Juvenil, con algunos cambios interesantes que optimizarán los recursos administrativos.
      - Sobre las resoluciones de reintegro de la cuarta, quinta y sexta parte de la convocatoria de Empleo Juvenil que quedaba pendiente según el recurso que se había formulado.
      - Sobre la reunión informativa que desde el vicerrectorado de Política Científica se ha organizado para explicar las convocatorias destinadas a los responsables de los grupos de investigación.
      - Sobre la celebración de La Noche de los Investigadores que se desarrollará en el Rectorado.
      - Sobre la modificación del texto del convenio para la creación del Centro de Investigación que se aprobó por este Consejo de Gobierno: se materializará de nuevo la firma con estas modificaciones.

      La vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez, informa:
      - Sobre los datos de las cátedras universidad-empresa: anima a revisar la página web (pestaña transferencia) en la que aparece una tabla actualizada en tiempo real.
      - Sobre el nuevo buscador de oferta tecnológica: recomienda que se rellene una ficha para expresar opiniones y sugerencias.

      La vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda Penélope García Marín, informa:
      - Sobre la herramienta (BAM –bolsa para el aprovechamiento de materiales-) que se ha desarrollado conjuntamente con el vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos. Esta herramienta permitirá detallar los materiales de los cuales no hacemos uso con objeto de ponerlos a disposición de aquellos Servicios/personas que los necesiten.
      - Sobre las obras RAM que están en proyección, de las que dará información detallada una vez se reúna la comisión de Campus.

      Interviene el Rector para informar brevemente de la autorización de los remanentes.

      La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, agradece a los equipos decanales y equipos de dirección las facilidades ofrecidas para llevar a cabo las actividades relacionadas con el III Plan de Igualdad.
      A continuación, informa sobre el Plan de Accesibilidad en el que se está trabajando.

      Interviene el consejero Miranda Serrano, sobre el Plan de Igualdad.

      El vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera, informa:
      - Se está en pleno proceso de solicitudes de los complementos autonómicos. Ya se han remitido los datos para la convalidación de los tramos que ya están concedidos y depurando los distintos errores que se habían detectado.
      Respecto a las solicitudes nuevas existe una situación de descontento generalizado: explica los motivos que lo han provocado, las figuras que han podido ser evaluadas y las que no, las discrepancias a la hora de evaluar los méritos, etc.
      - Sobre el Plan Integra de financiación por parte del gobierno y de las comunidades autónomas de plazas de ayudante doctor en distintas modalidades con las que solventar el problema que supondrá la reducción de la dedicación de algunas categorías de profesorado.
      - Sobre el nuevo convenio colectivo del PDI, se ha desarrollado la segunda sesión de trabajo en la Universidad de Granada y se ha avanzado en el estudio del título preliminar del nuevo convenio colectivo. Asimismo, se ha fijado la próxima reunión para el 22 de octubre en Jaén.
      Están demandadas las tres centrales sindicales que forman parte de la mesa de negociación y las nueve universidades públicas por el sindicato SUA (Sindicato Unitario de Andalucía), que desea entrar en la negociación. Informa sobre el juicio celebrado al respecto al que asistió como testigo propuesto por ese sindicato, al ser la Universidad de Córdoba quién preside esa mesa de negociación. Todo ha ido bien y se está pendiente de la sentencia de manera optimista.
      - Sobre las comisiones de servicio de profesorado de enseñanza secundaria y los recursos presentados por la no renovación de dichas comisiones para este curso.
      Determinadas gestiones y la presentación de esos recursos, han permitido que se hayan estimado seis de ellos y, en consecuencia, la renovación de seis comisiones de servicios.
      - Sobre asuntos relacionados con la última sesión celebrada de la Comisión de Contratación: bolsas de trabajo, plazas de ayudante doctor, publicaciones, etc.

      El vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín, informa:
      ESTUDIOS DE GRADO:
      Como consecuencia de la convocatoria de complementos autonómicos, la Unidad de inspección ha recibido más de 400 solicitudes de certificados de docencia en los escasos días habilitados al efecto, por lo que tenemos, en consecuencia, a la unidad desbordada.
      Se informa de la Sectorial Académica de AUPA celebrada el pasado 11 de septiembre de 2024 en la UHU, en la que se valoró el desarrollo del Decreto 154/2023, de 27 de junio, de ordenación de las enseñanzas universitarias en Andalucía y la gestión de los títulos interuniversitarios, concluyéndose lo siguiente:
      1.- Necesidad de reducir la burocracia y la documentación presentada en los 3 procedimientos necesarios para la implantación de los títulos: solicitud, informe previo y verificación.
      2.- Importancia de que la Junta de Andalucía informe de la naturaleza y finalidad de la próxima revisión de la ordenación del 2025-2028.
      3.- Establecer estrategias y/o normativa común que facilite la implantación de grados conjuntos.
      CALIDAD:
      Se acaba de abrir la segunda (y última) convocatoria del DOCENTIA-Córdoba para el año 2024 (periodo de aceptación de solicitudes: del 18 de septiembre al 1 de octubre; período para la cumplimentación de expedientes: del 2 al 16 de octubre de 2024), previa al proceso de revisión del programa DOCENTIA-Córdoba que se realizará en este curso (a aplicar en la primera convocatoria de 2025).
      Se informa también de la reciente apertura de la convocatoria de ayudas a planes de mejora y que, tras cambiar el formato de la convocatoria, se ha realizado una reunión informativa con los centros.
      Igualmente se informa de la Sectorial Calidad de AUPA celebrada también el 11 de septiembre en la UHU, en la que se analizó las actuaciones de ACCUA en la evaluación de los títulos oficiales (verificaciones, modificaciones, seguimiento e IMPLANTA), concluyéndose la necesidad de: (1) revisar el calendario de actuaciones de la agencia (que no contesten en períodos vacacionales); (2) cambiar el modelo a evaluaciones basadas en la confianza y (3) que no se valoren las competencias propias de la universidad (si los procesos propios de un SGC).
      FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE:
      Hoy finaliza el plazo de preinscripción del Diploma de experto en docencia universitaria.
      POLÍTICA LINGÜÍSTICA:
      La novedad más importante en el comienzo del nuevo curso académico es la puesta en funcionamiento de la UNIDAD DE TRADUCCIÓN, INTERPRETACIÓN Y MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA que dará servicio a las actividades relacionadas con la traducción, la interpretación, la edición de textos, la preparación para la asistencia a congresos internacionales y el acompañamiento lingüístico para reuniones científicas, entre otras actividades (se ha enviado información a la comunidad universitaria).
      Tras la consiguiente oferta pública del puesto de Coordinador/a de esta unidad, se ha elegido a Dña. Martha Gaustad, profesora del Área de Traducción e Interpretación de la UCO, quien cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la traducción a nivel profesional.

      El vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, informa:
      - Sobre el acto de bienvenida e inauguración del curso académico que se ha llevado a cabo en los Centros con un resultado satisfactorio.
      - Sobre el porcentaje de matriculación de las plazas ofertadas (91,11 % al día 3 de septiembre); se abrirá un período extraordinario el 3 de octubre para las plazas que aún quedan libres.
      - Sobre la reunión de la Sectorial celebrada en Huelva a la que asistió también el vicerrector de Grado, Calidad e Innovación Docente; se trataron los problemas surgidos con las listas de espera del Distrito Único Andaluz (DUA) y las cifras de las adjudicaciones que no han ofrecido ningún problema.
      Cultura.
      - Sobre la inauguración de la exposición Juegos de la Vida: entre tableros y figuras de la artista Eva Vega en el Centro de UCOCultura.
      - Sobre el concierto organizado por el Aula de Rock y Cultura Underground celebrado en el Quiosco Joven con la actuación de Alberttinny, proyecto en solitario de Alberto Pérez (ex-guitarrista de Izal), que presentó su álbum "Kintsukoroi".
      - Sobre el concierto de inicio del curso académico 2024/2025.

      El gerente, Eulalio Fernández Sánchez, informa:
      Recursos humanos
      - Sobre la RTP que entrará en vigor el 1 de octubre de 2024; implementación y puesta en marcha.
      - Se ha recibido la autorización desde la Secretaría General de Universidades de la oferta de empleo público de 2024 en la que estaban también incluidas otras convocatorias, promociones internas, etc.
      - Reunión en Huelva de la Sectorial de Gerencias donde se trató el modelo de cuestionario de la labor de desempeño, requisito para poder acceder a la carrera horizontal en 2025.

      Asuntos económicos
      - Ya se ha iniciado todo el proceso de elaboración del presupuesto del ejercicio 2025.
      - El Servicio de Gestión Económica informa de que se ha producido un anticipo bastante relevante en la tramitación de un número significativo de gastos con relación con datos anteriores; eso es una buena señal y se podrá cerrar el ejercicio económico con anterioridad a las fechas habituales.
      - Se está realizando el envío de la tarjeta UCO3000 a las personas usuarias que de forma experimental van a utilizarla hasta el mes de diciembre: el objetivo es implementarla a nivel general a partir del mes de enero de 2025.
      - El día 2, 3, y 4 de octubre se van a celebrar en el Palacio de Congresos las XXXIX Jornadas CRUE Gerencias.
      - Para finalizar, informa de que en la nómina del mes de septiembre se ha incluido la cantidad correspondiente al premio de jubilación a las personas que no lo pudieron percibir el año pasado.

      Pésames
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, da el pésame a:

      - D.ª M.ª del Carmen Arias Blanco, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, por el fallecimiento de su madre.
      - D. Rafael Romero Castillo, director Diario CÓRDOBA, por el fallecimiento del periodista D. José Luis Blasco Chaves.
      - A los familiares de D. José Larios Martón, “Pepe Larios” activista y ecologista cordobés, por su fallecimiento.
      - D. Pedro Mercado Pacheco, rector de la Universidad de Granada, por el fallecimiento de D. Antonio Sánchez Pozo, catedrático del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UGR, y que fue director general de Universidades de la Junta de Andalucía.
      - D. Pedro Mercado Pacheco, rector de la Universidad de Granada, por el fallecimiento de Dª Inmaculada Ramos Tapia, profesora de Derecho Penal de la UGR y que fue directora general de Universidades de la Junta de Andalucía.
      - D. Francisco García Pascual, Presidente de la Fundación Euroárabe, por el fallecimiento de Dª Inmaculada Ramos Tapia, secretaria ejecutiva de la misma y que fue directora general de Universidades de la Junta de Andalucía.
      - D. Rafael Sarralde Vizuete, director general de The Conversation España, por el fallecimiento del cofundador y director de The Conversation España, Luis Felipe Torrente.
      - D. Manuel Rivera Mateos, Departamento de Geografía Humanapor el fallecimiento de su madre.
      - D. Juan Carlos Fernández Caballero Dpto. Ciencias de la computación e inteligencia Artificial de la EPS de Córdoba, por el fallecimiento de su padre.

      Felicitaciones
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, felicita a:

      - D. Manuel Torres Aguilar, catedrático de la Universidad de Córdoba y director de la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos, por su nombramiento como miembro del Consejo Consultivo Nacional e Internacional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
      - D. Antonio Allende Felgueroso, por su nombramiento como rector de la Universidad Pontificia de Comillas.
      - D. Daniel Hormigo Cisneros, por su nombramiento como rector de la Universidad Europea de Andalucía.
      - Al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, por haber sido reconocido en la categoría de CREANDO FUTURO con la MarcaMujer.
      - A los nuevos miembros de las comisiones de acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios del Programa Academia de la ANECA:
      Comisión 5. Biología Celular y Molecular
      D.ª María del Rosario Blanco Portales. Bioquímica y Biología Molecular (suplente)
      Comisión 6. Ciencias Biomédicas
      D. Manuel Santamaría Ossorio. Inmunología (vocal).
      Comisión 9. Especialidades Sanitarias II
      D.ª Ana María Muñoz Juzado. Medicina y Cirugía Animal (vocal)
      D. Carlos Carmelo Pérez Marín. Medicina y Cirugía Animal (suplente)
      Comisión 11. Ingeniería Mecánica
      D.ª María Fátima Moreno Pérez. Ingeniería Hidráulica (suplente)
      Comisión 21. Ciencias de la Educación I
      D. Ignacio González López. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (suplente)
      Comisión 22. Ciencias de la Educación II
      D.ª Rosario Mérida Serrano. Didáctica y Organización Escolar (vocal)
      Comisión 26. Historia y Filosofía
      D. Ricardo Córdoba de la Llave. Historia Medieval (secretario)
      - Los alumnos egresados del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad de Córdoba, por haber quedado tercer equipo clasificado en la competición Global Management Challenge, mayor simulador empresarial del mundo:

      - Álvaro Caballero Valladares
      - Cristian Cañero Acero
      - Javier Castaño Balsera
      - Javier Aguilar González

      - D. Óscar López Águeda, por su nombramiento como ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.
      - D. Abelardo de la Rosa Díaz, por su nombramiento como secretario de estado de educación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
      - D. José Luis Escrivá Belmonte, por su nombramiento como gobernador del Banco de España.
      - D. Diego Rubio Rodríguez, por su nombramiento como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
      - D. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, por la obtención del “Premio Liber 2024”.
      - D. Joaquín Pérez Azaústre, por la obtención del “Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2024” en su modalidad de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación
      - D. Carl Eric Barthelus, por su designación como nuevo encargado de negocios a.i. al frente de la Embajada de la República de Haití ante el Reino de España.
      - D. Luis Pedro Marco de la Peña, por su nombramiento como presidente de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
      - D. Juan Manuel Luque Pinilla, presidente de Aceite Luque Ecológico, por la obtención del “Premio Alimentos de España 2024” en la categoría de Producción Ecológica que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
      - D. Juan Ramón Valdivia Rosa, presidente de la Mancomunidad Subbética Cordobesa, por la obtención del “Premio Andalucía Turismo 2024” en la modalidad “Destino Turístico de Excelencia.
      - D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido, por su nombramiento como presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegidas “Baena”.
      - D.ª M.ª Salud Urbano Ávila, por su nombramiento como vicepresidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegidas “Baena”.
      - D. Israel García García, por su elección como presidente del Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) de Los Pedroches.
      - D. Carlos Pérez Sánchez, director de COBIOMIC Bioscience, por su nombramiento como miembro nacional en el Grupo de Trabajo HFM-385 “Implementing Personalized Medicine in Military Personnel” del Panel HFM (Human Factors and Medicine) de la STO (OTAN).
      - Las personas que han sido nombradas en sus cargos de la Junta de Andalucía que a continuación se relacionan (Boletín Extraordinario de 30/07/2024):

      - D.ª Carmen Castillo Mena, por su nombramiento como consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
      - D.ª Rocío Hernández Soto, por su nombramiento como consejera de Salud y Consumo.
      - D. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, por su nombramiento como consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
      - D. Arturo Bernal Bergua, por su nombramiento como consejero de Turismo y Andalucía Exterior.
      - D.ª Patricia del Pozo Fernández, por su nombramiento como consejera de Cultura y Deporte.
      - D.ª Catalina Montserrat García Carrasco, por su nombramiento como consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
      - D.ª Carolina España Reina, por su nombramiento como Portavoz del Gobierno.

      - Las personas que han sido nombradas en sus cargos de la Junta de Andalucía que a continuación se relacionan (BOJA 169 de 30/08/2024):
      CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

      - D.ª María del Mar Rull Fernández, por su nombramiento como secretaria general de Formación Profesional.
      - D. Carlos Muñoz Morales, por su nombramiento como director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
      - D.ª María Ángeles Rodríguez Peralta, por su nombramiento como directora general de Formación Profesional y Educación Permanente.
      - D. Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, por su nombramiento como director general de Ordenación y Evaluación Educativa.
      - D. Francisco Javier Fernández Franco, por su nombramiento como director general de Innovación y Formación del Profesorado.
      - D.ª Almudena García Rosado, por su nombramiento como directora general de Participación e Inclusión Educativa.

      CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO

      - D.ª Carmen María Durán Barrantes, por su nombramiento como directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social.

      CONSEJERÍA DE TURISMO Y ANDALUCÍA EXTERIOR

      - D. José Enrique Millo Rocher, por su nombramiento como secretario general de Acción Exterior y Unión Europea.

      CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE

      - D. José Ángel Vélez González, por su nombramiento como secretario general de Innovación Cultural y Museos.
      - D.ª Mar Sánchez Estrella, por su nombramiento como secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental.
      - D.ª María Jesús Gómez Rossi, por su nombramiento como secretaria general técnica.
      - D.ª Aurora Villalobos Gómez, por su nombramiento como directora general de Museos y Conjuntos Culturales.
      - D.ª María Pía Halcón Bejarano, por su nombramiento como directora general de Innovación y Promoción Cultural.

      CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

      - D.ª María López Sanchís, por su nombramiento como secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

      Agradecimientos
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, muestra su agradecimiento a:

      • D. Enrique Sanz Gimeno, por la labor desempeñada como rector de la Universidad Pontificia de Comillas.
      • D. José Luis Escrivá Belmonte, por la labor desempeñada como ministro de Transformación Digital y de la Función Pública.
      • D. Pablo Hernández de Cos, por la labor desempeñada como gobernador del Banco de España.
      • D.ª Daría Romero Mata, por la labor desempeñada como presidenta del Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) de Los Pedroches.
      • Las personas que han sido cesadas en sus cargos de la Junta de Andalucía que a continuación se relacionan (BOJA EXTRAORDINARIO 30/07/2024):

      - D.ª Patricia del Pozo Fernández, por la labor desempeñada como consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
      - D.ª Catalina Montserrat García Carrasco, por la labor desempeñada como consejera de Salud y Consumo.
      - D. Arturo Bernal Bergua, por la labor desempeñada como consejero de Turismo, Cultura y Deporte.
      - D. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, por la labor desempeñada como consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y Portavoz del Gobierno.

      • Las personas que han sido cesadas en sus cargos de la Junta de Andalucía que a continuación se relacionan (BOJA 169 de 30/08/2024):
      CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

      - D. Francisco Javier Fernández Franco, por la labor desarrollada como secretario general de Desarrollo Educativo.
      - D.ª María del Mar Rull Fernández, por la labor desarrollada como secretaria general de Formación Profesional y Tecnologías Avanzadas.
      - D.ª Almudena García Rosado, por la labor desarrollada como directora general de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa.
      - D.ª María Ángeles Rodríguez Peralta, por la labor desarrollada como directora general de Formación Profesional.
      - D. Antonio Segura Marrero, por la labor desarrollada como director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa.

      CONSEJERÍA DE TURISMO Y ANDALUCÍA EXTERIOR:

      - D. José Enrique Millo Rocher, por la labor desarrollada como secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación.

      CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE:

      - D. José Ángel Vélez González, por la labor desarrollada como secretario general para la Cultura.
      - D.ª Mar Sánchez Estrella, por la labor desarrollada como directora general de Patrimonio Documental y Bibliográfico e Innovación y Promoción Cultural.
      - D. Fernando Panea Bonafé, por la labor desarrollada como director general de Museos y Conjuntos Culturales.

      CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

      - D.ª María López Sanchís, por la labor desarrollada como secretaria general de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

      Punto 3 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 18/09/2024.

      SE RETIRA

      Punto 4 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 18/09/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Arenas Casas hace unas puntualizaciones referentes al punto 4.2. sobre los títulos propios dirigidos a personas con estudios universitarios y los dirigidos a personas no graduadas.

      ACUERDO O/24/13/04/01: Actualización de la Programación Anual de Formación Permanente.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la actualización de la Programación Anual de Formación Permanente para el curso académico 2024/2025 de la Universidad de Córdoba, con los estudios que se incorporan a dicha Programación y que figuran como anexo 1, quedando la Programación Anual de Formación Permanente actualizada conforme al documento que figura como anexo 2.

      ACUERDO O/24/13/04/02: Estudios que no requieren titulación universitaria de acceso.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el curso de “Formación en Gestión y Tratamiento de Residuos Radiactivos” con más de 10 ECTS, que no requiere titulación universitaria de acceso, según lo establecido en el art.º 9-3-b del Reglamento por el que se regulan las enseñanzas propias de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 3.

      ACUERDO O/24/12/04/03: Estudios que requieren titulación universitaria.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes títulos propios, que requieren titulación universitaria de acceso, para el curso académico 2024/2025:
      - Diploma de Especialización en Heridas Vasculares en el Miembro Inferior y Pie Diabético, según documento que figura como anexo 4.
      - Internado en Clínica de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba (HCV), según documento que figura como anexo 5.
      - Internado en Clínica Equina del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba (HCV), según documento que figura como anexo 6.
      - Experto Universitario en Electricidad y Electrónica Aplicadas a la Climatización y la Refrigeración, según documento que figura como anexo 7.

      Punto 5 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cooperación y Solidaridad de fecha 10/09/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      La consejera Pinzi explica el alcance y en qué se van a traducir este tipo de ayudas.

      ACUERDO O/24/13/05/01: Reglamento 34/2024 bases reguladoras de las Ayudas a Personas Refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 34/2024 sobre las Bases Reguladoras de las Ayudas a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas, según documento que figura como anexo 4.

      ACUERDO O/24/13/05/02: Convocatoria de las Ayudas a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Convocatoria de las Ayudas a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo para la realización de actividades formativas, según documento que figura como anexo 5.

      Punto 6 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental en sesiones, extraordinaria de fecha 23/07/2024 y ordinaria de fecha 17/09/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Palma Herrera aclara que algunas de las plazas que se traen para aprobar a esta sesión, ya habían pasado por la COPODE de julio, pero no hubo plazo para al Consejo de Gobierno de ese mes.

      ACUERDO O/24/13/06/01: Perfiles y comisiones de selección profesorado contratado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los perfiles y comisiones de selección de profesorado permanente laboral, contratado doctor, según documento que figura como anexo 6.

      ACUERDO O/24/13/06/02: Relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de las OEP PDI.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de las Ofertas de Empleo Público PDI, según documento que figura como anexo 7.

      ACUERDO O/24/13/06/03: Adaptación de contrato.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda:
      En aplicación del artículo 19.3 del I Convenio Colectivo PDI Laboral y en virtud del acuerdo adoptado con fecha 22/03/2023 por la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del I Convenio Colectivo PDI Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las siguientes adaptaciones de contratos:
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Francisco Javier Martínez Dalmau a Profesor Permanente Laboral en el Área de Economía, Sociología y Política Agrarias, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Francisco Javier Rodríguez Lozano a Profesor Permanente Laboral en el Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Miguel Ángel Pérez Sousa a Profesor Permanente Laboral en el Área de Didáctica de la Expresión Corporal, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Vicente Montes Jiménez a Profesor Permanente Laboral en el Área de Química Orgánica, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      - Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Ana Belén Ruiz Osuna a Profesora Permanente Laboral en el Área de Historia del Arte, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
      - Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Mónica de Castro Pardo a Profesora Permanente Laboral en el Área de Economía, Sociología y Política Agrarias, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.

      Los efectos de formalización del contrato serán a partir del mes siguiente de la aprobación por Consejo de Gobierno.

      Punto 7 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado, ordinaria de fecha 19/09/2024 y extraordinaria de fecha 25/09/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      La consejera Aguilar Porro desea que conste en acta su agradecimiento al Servicio de Secretaría General y Apoyo a Órganos de Gobierno (área de convenios) porque muchos de los títulos que se traen son conjuntos con otras universidades (lo que conlleva la aprobación de un convenio para su verificación) y aunque los plazos han sido muy ajustados, se han cumplido gracias a la colaboración y el trabajo realizado por las personas competentes.
      En cuanto al punto 7.1.2 aclara que se ha celebrado una sesión extraordinaria para la aprobación de determinados títulos que no habían completado la documentación a fecha de celebración la sesión ordinaria de la comisión de Másteres y Doctorado: pide disculpas porque la documentación de los títulos afectados se puso a disposición de los/as consejeros/as más tarde.
      Señala una errata en la documentación del Máster en Derecho Digital, además de Córdoba y Málaga, participa también Jaén, Almería y Cádiz.

      En relación con las dos propuestas definitivas de doctor honoris causa, el Rector da paso en primer lugar a la profesora Calzada Canalejo, designada como relatora y madrina, que interviene para la defensa de la propuesta de nombramiento del profesor Michel Moisan como doctor honoris causa.
      El Rector le da las gracias y la invita a que se ausente de la sesión (en su caso, que se desconecte, puesto que está interviniendo por videoconferencia), para que puedan deliberar las personas del Consejo de Gobierno.
      A continuación, el Rector cede la palabra a la consejera Polo Gómez, designada como relatora y madrina, para que haga la defensa de la propuesta de nombramiento de la profesora Berit Arheimer como doctora honoris causa.

      Al no haber objeción alguna, se aprueba por unanimidad elevar ambas propuestas, para su aprobación si procede, al Claustro de la Universidad de Córdoba.

      ACUERDO O/24/13/07/01: Memorias de verificación de nuevas titulaciones de posgrado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las memorias para la verificación de las siguientes nuevas titulaciones de posgrado:
      - Máster Universitario en Investigación e Innovación Pedagógica por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Jaén, según documento que figura como anexo 8.
      - Máster Universitario en Gestión Ejecutiva de Alojamientos Turísticos por la Universidad de Málaga y la Universidad de Córdoba. según documento que figura como anexo 9.
      - Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Jaén, según documento que figura como anexo 10.
      - Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 11.
      - Máster Universitario en Enseñanzas Artísticas de Música, según documento que figura como anexo 12.
      - Máster Universitario en Neuropsicología del Desarrollo y Atención Temprana, según documento que figura como anexo 13.
      - Programa de Doctorado en Administración de Empresas y Gestión Turística Medioambiental, según documento que figura como anexo 14.
      - Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, según documento que figura como anexo 15.
      - Programa de Doctorado en Derecho, según documento que figura como anexo 16.
      - Programa de Doctorado en Psicología, según documento que figura como anexo 17.
      - Máster Universitario en Derecho Digital por la Universidad de Málaga, Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba y Universidad de Jaén, según documento que figura como anexo 18.
      - Máster Universitario en Logística y Gestión de Operaciones por la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad de Almería, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, según documento que figura como anexo 19.

      ACUERDO O/24/13/07/02: Modificación del calendario académico de másteres, curso 2024/2025.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del calendario de Estudios de Máster curso 2024/2025, quedando el texto completo del Calendario Académico Oficial de Grado, Másteres y Doctorado, curso 2024/2025 según documento que figura como anexo 20.

      ACUERDO O/24/13/07/03: Propuesta definitiva de “Honoris Causa” de la Universidad de Córdoba del curso 2023/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba por unanimidad elevar al Claustro para su aprobación, si procede, la propuesta de otorgamiento del grado de doctora y doctor “honoris causa” por la Universidad de Córdoba, correspondiente al curso académico 2023/2024, de:

      - Prof. Dr. D. Michel Moisan

      Relatora: Profª. Dra. María Dolores Calzada Canalejo
      Madrina: Profª. Dra. María Dolores Calzada Canalejo

      - Profª Dra. Dª Berit Arheimer

      Relatora: Profª. Dra. Mª José Polo Gómez
      Madrina: Profª. Dra. Mª José Polo Gómez

      Punto 8 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Planificación y Organización Académica de fecha 17/09/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín interviene en la propuesta 8.2., en el grado de Traducción e Interpretación, para informar de que el Servicio estuvo valorando la implantación del título de Traducción e interpretación. El inconveniente se plantea en los dobles grados que este título tiene, concretamente con el título de Filología Hispánica, encuentran una incompatibilidad en la asignatura de Informática aplicada a la traducción, para evitar lo cual se debe llegar al siguiente acuerdo:
      “Para facilitar la adaptación de programas académicos de simultaneidad de dobles titulaciones con itinerarios conjuntos del grado de Traducción e Interpretación + el Grado de Estudios Ingleses y el grado de Traducción e Interpretación + Filología Hispánica se han adoptado las siguientes modificaciones: en el actual programa académico del grado de Traducción e Interpretación + Filología Hispánica en los cursos 24/25 y 25/26 se modifique el curso de impartición de la asignatura Informática aplicada a la traducción, del grado de Traducción e Interpretación que pase de 5º a 2º, manteniéndose en el segundo cuatrimestre; eso permitiría al estudiantado contar con el curso 24/25 y 25/26 para poder aprobar esa asignatura.
      En el curso 25/26 no se ofertarían plazas de nuevo ingreso para el estudiantado de ninguno de los dos programas académicos señalados (en esto está de acuerdo el centro) y a esto también se ha sumado la Facultad de Ciencias del Trabajo con el grado de Traducción e Interpretación + Turismo.
      A partir del curso 26/27 se volverían a ofertar plazas de nuevo ingreso para todos los programas que modificarán su relación académica de acuerdo con la modificación sustancial de los grados que la integran y los procedimientos de adaptación que recojan sus respectivas memorias”.

      El consejero Miranda Serrano desea expresar su agradecimiento, en nombre de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, al vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, así como al personal de su vicerrectorado encargado de estas tareas y al jefe de Sección de Verificación y Modificación de Planes de Estudios, Rafael del Amor por la labor realizada.

      El consejero Córdoba de la Llave se une a este agradecimiento y aclara que estas modificaciones son imprescindibles para poder adaptar los nuevos planes de estudio con los itinerarios conjuntos.

      La consejera Aguilar Caballos interviene en relación con el tema del TFG de las titulaciones de la Facultad de Ciencias, mostrando su acuerdo con la propuesta.

      ACUERDO O/24/13/08/01: Nuevo Plan de Estudios de Grado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Plan de Estudios del nuevo Grado en Matemáticas y Filosofía, para su implantación en el curso 2025/2026, según documentos que figuran como anexo 21a, anexo 21b y anexo 21c.

      ACUERDO O/24/13/08/02: Modificación sustancial de Planes de Estudio.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación sustancial del Plan de Estudios de los Grados en:

      - Enfermería, según documentos que figuran como anexo 22a y anexo 22b.
      - Psicología, según documentos que figuran como anexo 23a y anexo 23b.
      - Derecho, según documentos que figuran como anexo 24a y anexo 24 b.
      - Administración y Dirección de Empresas, según documentos que figuran como anexo 25a y anexo 25b.
      - Turismo, según documentos que figuran como anexo 26a y anexo 26b.
      - Relaciones Laborales y Recursos Humanos, según documentos que figuran como anexo 27a y anexo 27b.
      - Traducción e Interpretación, según documentos que figuran como anexo 28a y anexo 28b.

      Para facilitar la adaptación a las modificaciones que se proponen en el Grado en Traducción e Interpretación de los programas académicos de simultaneidad de dobles titulaciones con itinerario específico en los que participa dicho Grado:

      - En el actual programa académico de simultaneidad del Grado de Traducción e Interpretación y Grado en Filología Hispánica, y para los cursos académicos 2024-2025 y 2025-2026, se modifica el curso de impartición de la asignatura "Informática aplicada a la traducción" (Grado de Traducción e Interpretación), que pasa de 5.º a 2.º curso, manteniéndose en el 2.º cuatrimestre.
      - En el curso 2025/2026 no se ofertarán plazas de nuevo ingreso para estudiantado de los siguientes programas académicos de simultaneidad:

      . Programa de doble titulación de Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Estudios Ingleses.
      . Programa de doble titulación de Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Filología Hispánica.
      . Programa de doble titulación de Grado en Turismo (incluido el nuevo itinerario bilingüe) y Grado en Traducción e Interpretación.

      - A partir del curso 2026/2027 se volverán a ofertar plazas de nuevo ingreso para los programas académicos citados, que modificarán su ordenación de acuerdo con la modificación sustancial de los grados que los integran y los procedimientos de adaptación que recojan sus respectivas memorias.

      ACUERDO O/24/13/08/03: Reglamento 35/2024 de Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 35/2024 por el que se regula el Trabajo Fin de Grado de los Títulos oficiales de la Facultad de Ciencias, según documento que figura como anexo 29.

       

      Punto 9 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de renovación por un año del Programa Estratégico de Apoyo a la Internacionalización de la I+D+i de la Universidad de Córdoba 2020-2024.

      La consejera Polo Gómez presenta el punto para su aprobación.

      Interviene el consejero Chacón Giménez que solicita que, si existe algún informe con los indicadores y los números alcanzados, se los hagan pasar al Consejo Social; la consejera Polo Gómez se compromete a compilar la información y ponerla a disposición de los consejeros.

      ACUERDO O/24/13/09/01: Renovación Programa Estratégico de la I+D+i de la UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la renovación por un año del Programa Estratégico de Apoyo a la Internacionalización de la I+D+i de la Universidad de Córdoba 2020-2024, según documento que figura como anexo 30.

       

      Punto 10 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de la modificación del Reglamento de Tarjeta Universitaria Inteligente.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/10/01: Modificación Reglamento Tarjeta Universitaria Inteligente.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento de Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), quedando el reglamento según documento que figura como anexo 31.

      Punto 11 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 sobre bases reguladoras del Certamen internacional de relato breve sobre vida universitaria "Universidad de Córdoba".

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/11/01: Reglamento 36/2024 Bases Reguladoras Certamen Internacional de relato breve sobre vida universitaria “Universidad de Córdoba”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 36/2024 sobre bases reguladoras del Certamen Internacional de relato breve sobre Vida Universitaria "Universidad de Córdoba", según documento que figura como anexo 32.

      Punto 12 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento 39/2020 sobre bases reguladoras de las ayudas para la adquisición de niveles de competencia lingüística en estudios oficiales de Grado.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/12/01: Modificación Reglamento 39/2020 Bases Reguladoras de Ayudas para la adquisición de niveles de competencia Lingüística.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento 39/2020 sobre Bases Reguladoras de Ayudas para la adquisición de niveles de competencia Lingüística en estudios oficiales de grado, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 33.

      Punto 13 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 54/2020, de Consejo de Gobierno, de 30 de octubre de 2020, sobre las Bases Reguladoras de Becas Solidarias.

      El Gerente presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/13/01: Modificación Reglamento 54/2020 sobre las Bases Reguladoras de Becas Solidarias.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento 54/2020, sobre las Bases Reguladoras de la Becas Solidarias, quedado el nuevo texto según documento que figura como anexo 34.

      Punto 14 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 31/2022, de Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2022, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de Becas UCO-Campus.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/14/01: Modificación Reglamento 31/2022, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de las Becas UCO-Campus.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento 31/2022, sobre las Bases Reguladoras de las Becas UCO-Campus, quedado el nuevo texto según documento que figura como anexo 35.

      Punto 15 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del reglamento 21/2019, de Consejo de Gobierno de 28 de mayo de 2019, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de las Ayudas para el estudiantado en riesgo de exclusión social

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/15/01: Modificación Reglamento 21/2019, Bases Reguladoras de las Ayudas para el estudiantado en riesgo de exclusión social.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento 21/2019, sobre las bases reguladoras de las Ayudas para el estudiantado en riesgo de exclusión social, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 36.

      Punto 16 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de los plazos de solicitud y resolución de Evaluación por Compensación para el curso 2024/2025.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/16/01: Plazos de solicitud y resolución de Evaluación por Compensación para el curso 2024/2025.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los plazos de solicitud y resolución de la Evaluación por Compensación del curso 2024/2025, según documento que figura como anexo 37.

      Punto 17 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023-2025.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/17/01: Modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la UCO 2023/2025.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023/2025, incorporando las subvenciones que figuran como anexo 38.

      Punto 18 del Orden del Día

      Propuesta de inclusión de disposición transitoria previa a la implantación de la RPT 2024.

      El Gerente presenta el punto para su aprobación, y explica que para evitar cesar a las personas que estaban desarrollando trabajos por acumulación de tareas y puedan seguir desempeñando sus funciones, se ha estimado oportuno por acuerdo unánime, tanto del Comité de Empresa como de la Mesa de Negociación y antes de la implantación de la RPT, presentar las modificaciones que se aportan. El Gerente las expone detalladamente.

      ACUERDO O/24/13/18/01: Disposición transitoria previa a la implantación de la RPT.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la inclusión de Disposición Transitoria previa a la implantación de la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba 2024, según documento que figura como anexo 39a,

      Así mismo, aprueba la adaptación de la Unidad de Apoyo Universitario de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba, aprobada por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 6/4/2017 (BOUCO nº 261, de 7/4/2017), de manera que sirva de transición en tanto se resuelven los concursos de traslado derivados de la implantación de la Relación de Puestos de Trabajo de 2024.
      Esta adaptación consiste en la modificación del nivel de complemento de destino de los puestos de trabajo del Personal de Apoyo Administrativo, que cambian del nivel 18 al nivel 16, y en la inclusión de nuevos puestos de trabajo para adecuar esta unidad al personal interino/temporal que en la actualidad presta sus servicios en esta Universidad, sin que ello suponga, en consecuencia, un incremento del coste del Capítulo I de los presupuestos de esta ni que su necesaria adaptación afecte en modo alguno a los funcionarios de carrera actualmente destinados en la citada unidad, todo ello según documento que figura como anexo 39b.

      Punto 19 del Orden del Día

      Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      Interviene la consejera Arce Jiménez, sobre la modificación de la Comisión de Innovación y Transferencia, proponiendo, además de la baja y el alta que figuran en la documentación de Consejo de Gobierno, los siguientes cambios:

      - Baja: Raúl Miguel Luque Huertas (PDI)
      - Alta: Francisco Javier Bonet García (PDI)

      Interviene la consejera López Toledano para agradecer la rapidez con la que se ha desarrollado el cambio de la persona representante del alumnado en la Comisión de Convivencia

      ACUERDO O/24/13/19/01: Modificación de la composición de las Comisiones.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de la composición de las siguientes comisiones:

      Comisión de Innovación y Transferencia

      - Baja: Gregorio Blanco Roldán (PDI)
        Alta: Adela Pérez Galvín (PDI)
      - Baja: Raúl Miguel Luque Huertas (PDI)
        Alta: Francisco Javier Bonet García (PDI)

      Comisión de Convivencia

      - Baja: Manuel López Castro (Estudiante)
        Alta: Belén Rubio Pardo (Estudiante)


      Punto 20 del Orden del Día

      Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/13/20/01: Recursos

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba:
      - DESESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por D. Fernando Moreno Cuadro contra el acuerdo del Consejo de Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de 27 de febrero de 2024 aprobando los PDD para el curso académico 2024/2025.
      - DESESTIMAR el Recurso de Alzada formulado por D. ª María Dolores Muñoz Pérez contra la Resolución de la Comisión de Acción Social de por la que se acuerda aprobar el listado definitivo de ayudas concedidas y denegadas en la modalidad de ayudas no automáticas solicitadas julio a diciembre de 2023 con cargo al Fondo de Acción social para el personal al servicio de la Universidad de Córdoba.
      - ESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por D. Gabriel Medina Cabrera contra la resolución de 9 de abril de 2024 de la Comisión de Evaluación por Compensación, procediendo admitir y estimar la solicitud de evaluación por compensación de la asignatura.
      Al tratarse de una resolución favorable el aprobado por compensación tendrá la equivalencia de aprobado, con la calificación numérica de 5, de conformidad con lo establecido en el artículo 8.8 del Reglamento de Evaluación por Compensación en los Títulos Oficiales de Grado de la Universidad de Córdoba

      Punto 21 del Orden del Día

      Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      La Secretaria General amplía la información, comunicando la retirada de un convenio con la Universidad de la Rioja de Colaboración para el desarrollo del proyecto portal colectivo de la investigación de las universidades españolas (Inv.ES) perteneciente a la convocatoria Unidigital del Ministerio de Universidades; de lo que el consejero Ventura Soto explica los motivos.

      ACUERDO O/24/13/21/01: Convenios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:

      • Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 40.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 41.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 42.

      Punto 24 del Orden del Día

      Ruegos y preguntas.

      Antes de dar paso al turno de intervenciones el Rector retoma el tema de las elecciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales para aclarar que no hay ninguna reclamación pendiente de resolución al haber sido retirada una que inicialmente se había presentado.
      Concluye incidiendo en lo ajustado del resultado y aclarando que la ponderación aplicada por la Comisión Electoral es la que está vigente en el reglamento electoral y que es la misma que se aplica en todos los procesos electorales.
      En consecuencia, se elevará a definitiva la proclamación del profesor José Jesús Albert Márquez como nuevo decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

      El consejero Miranda Serrano ratifica lo dicho por el Rector: el procedimiento se ha desarrollado con absoluto rigor, sometido a los reglamentos pertinentes. A continuación, relata con detalle cómo transcurrió la jornada y como se desarrolló el procedimiento; asimismo detalla la valiosa participación de la señora defensora universitaria, María Isabel González Tapia, garante de la legalidad ante cualquier injusticia que se pueda cometer en nuestra Universidad.

      Intervienen los/lasconsejeros/consejeras Pérez Marín, Polo Gómez, Camacho Poyato, Adamuz Povedano, Arenas Casas, Aguilar Caballos, el Gerente, Cañas Ramírez, Chacón Giménez, López Toledano, Miranda Serrano, Jiménez Reina y el Rector,

      La consejera Pérez Marín dirige su pregunta a la consejera Polo Gómez, con respecto a cuándo se tendrá una resolución definitiva del tema de los grupos de investigación, quien le responde que para la próxima reunión de grupos del día 10 tendrán probablemente publicada la resolución provisional que reflejará las diferentes cantidades por cada componente. En esa reunión informará de que se ha decidido hacer un procedimiento homogéneo, de manera que todo el que lo solicite podrá gastar los remanentes más lo que se le ingrese ahora en la orgánica del grupo, teniendo hasta el 31 de diciembre de 2026 para ejecutarlo. Insiste en que este retraso no va a plantear ningún problema de ejecución de plazos. Igualmente, se explicará el porqué de esta decisión, para lo que contará con la ayuda del director del Área Económica, Antonio Rodríguez y de la jefa de Servicio de Contratación y Patrimonio, M. Santos Hinojosa Martínez.

      La consejera Pérez Marín le agradece la aclaración y expone otras cuestiones que no alcanza a entender, como, por ejemplo, las deficiencias de las distintas aplicaciones informáticas que se utilizan para este fin y relata situaciones particulares muy dificultosas que le han ocurrido a ella misma como responsable del grupo que coordina; la consejera Polo Gómez le responde que es absolutamente consciente de estas deficiencias y reconoce que hay que pulir las aplicaciones, lo cual se está estudiando para conseguir la mejor solución (modificaciones de las ya existentes, una nueva aplicación, etc.).

      El consejero Camacho Poyato traslada un agradecimiento que le ha hecho llegar la directora de la ETSIAM, Carmen Campillo García -que no ha podido asistir a la sesión de hoy- dirigido al vicerrector de Estudiantes y Cultura por facilitar la adaptación del grado de Ingeniería agroalimentaria del medio rural; al vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, por facilitar la coordinación de dicho grado con la nueva mención de Biotecnología; y a la vicerrectora de Innovación y Transferencia. Asimismo, muestra su agradecimiento a la OTRI, por atender hasta última hora la solicitud realizada por nuestra universidad junto con otras instituciones, sobre el proyecto de intercambio de conocimiento, presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

      La consejera Adamuz Povedano expresa la preocupación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología por el tema de la renovación del convenio específico de colaboración educativa, por el que se regulan las prácticas curriculares. Este convenio está caducado, con una adenda de prórroga que finaliza el 9 de noviembre. Tienen conocimiento de que desde UCOPREM se está trabajando en ello, pero les preocupa no sólo que la renovación no llegue a tiempo, sino que ahora, en lugar de un convenio único con todas las universidades, se pretenda firmar un convenio con cada universidad, convenio en el que se va a vetar el acceso de los investigadores a los Centros Educativos, lo que les parece inconcebible.
      Ruega al rector que, ahora que va a estar junto a otros rectores, manifieste la preocupación de este Centro y recabe más información, ya que la que tienen no llega clara.

      El Rector indica que tomará nota de la situación, y que el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, junto con UCOPREM se interesaran igualmente por el tema.

      El consejero Arenas Casas aclara que este es un problema que escapa a su gestión ya que proviene de la propia Consejería, por lo que esa preocupación también existe en este Vicerrectorado.

      El Rector indica que lo hablará con el secretario general con quién se reúne esta tarde.

      La consejera Aguilar Caballos expresa su agradecimiento por la atención prestada a la pregunta que hizo en julio sobre la remuneración de los coordinadores de grado este año, mediante la instrucción rectoral de septiembre, y pregunta si se sabe cuándo percibirán esos complementos económicos.
      Termina haciendo una pequeña consideración sobre lo que se ha aprobado hoy relativo al personal de apoyo en situación transitoria de RPT, para que informen sobre el procedimiento a seguir en Centros, Servicios, etc.

      Sobre el tema de los coordinadores, el Gerente responde que no sabe si se habrá podido incluir en esta nómina, de no ser así, iría en la siguiente, pagándose los atrasos correspondientes.
      Sobre cómo le puede afectar a las personas que estén en la Unidad de apoyo, el Gerente informa de que solo verán un cambio en su hoja de servicio, así figurará un cese de su contrato y un nombramiento ocupando una de las plazas vacantes (conforme le corresponda en la bolsa de trabajo). En todo caso si le afectara a alguien se le comunicaría.

      Interviene el consejero Cañas Ramírez, que informa de un nuevo pésame (se ha incluido ya en el lugar correspondiente del acta).
      A continuación, hace una consulta sobre la incorporación de las nuevas personas representantes del sector de “direcciones y/o decanatos de Centros” en Consejo de gobierno.

      El consejero Chacón Giménez solicita la posibilidad de recibir un informe sobre el estado en el que se encuentran los indicadores del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba que finaliza con el 2024, informes que recibían con anterioridad.

      El Gerente le informa de que hace unos meses se aprobó la creación de la comisión encargada de elaborar el IV Plan Estratégico, y es en ella donde se está dando cuenta del grado de cumplimiento de este III Plan Estratégico. No hay inconveniente en informar en el próximo Consejo de Gobierno sobre el ritmo de trabajo que sigue esta Comisión, ya que está previsto que el IV Plan se apruebe en la sesión de Consejo de Gobierno de diciembre, y sobre el grado de cumplimiento -que se tenga documentado- del III Plan Estratégico de La Universidad de Córdoba.

      La consejera López Toledano ruega que se revise el calendario académico de nuestra Universidad, para que se tenga en cuenta en la organización de la docencia del 2º cuatrimestre, en concordancia con la publicación reciente del calendario del Ayuntamiento de Córdoba.

      El consejero Miranda Serrano desea expresar unas palabras con motivo de su cese en este órgano.
      Tras una etapa de ocho años como componente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, en representación del colectivo de decanos y directores, que considera fundamental ya que es donde se forma la voz de nuestra universidad. Ha encontrado aquí opiniones de todas clases, ha encontrado la atención de los dos equipos de gobierno por los que ha pasado. Por ello expresa su agradecimiento a los dos rectores y a sus respectivos equipos de gobierno, de entre los cuales menciona a los que con más relación ha tenido: Antonio Cubero, Lorenzo Salas, Amanda García, Jesús Dorado y Cristina Aguilar; también nombra a dos compañeros de la casa que son José Manuel Palma, y Luna Santos. De entre todos los componente de este órgano, no tiene por menos que quedarse con todos los que han sido representantes de Centro a lo largo de estos ocho años, y desea mencionarlos a todos por el respeto, cariño y afecto que le merecen: Eulalio Fernández, Manolo Blázquez, Rosario Moyano, Julia Muñoz, Juan José Luna, Paqui Daza, Rosa Gallardo, M.ª del Mar García, Luis Jiménez, Ricardo Córdoba, Mª Paz Aguilar, José Ramón Jiménez, Nuria Ceular, Manolo Cañas, Manolo Hidalgo, M.ª del Carmen Campillo y Nati Adamuz. A todos ellos les traslada un inmenso cariño.
      Pide disculpas si alguna vez ha errado en su forma de manifestar sus opiniones y queda a disposición de todos los compañeros y compañeras.
      Finaliza su agradecimiento con la siguiente frase: Yo le debo todo a la Universidad de Córdoba y quiero a la Universidad de Córdoba.

      El Rector le muestra todo su agradecimiento y le envía un aplauso.

      El consejero Jiménez Reina, en nombre de todas las personas representantes de este sector (presentes y ausentes) en Consejo de Gobierno, le da las gracias por haberlos nombrado a todos y haberse acordado de todos ellos.

      No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 11:05 horas del día 27 de septiembre de 2024.

      Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.