
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 31/10/24 (nº 14/24)
ACTA
(Aprobada en el Consejo de Gobierno de fecha 29/11/2024)
ORDEN DEL DÍA
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 27/09/2024
- Informe del Rector y del Consejo de Dirección
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 28/10/2024
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 17/10/2024
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 22/10/2024
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 22/10/2024
- Relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de las Ofertas de Empleo Público PDI
- Reglamento XX/2024 para el ingreso de Profesorado Contratado no estable en la Universidad de Córdoba
- Plan de transformación de plazas extraordinarias de profesorado en plazas ordinarias
- Adaptación de contratos
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 14/10/2024
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Internacionalización de fecha 11/10/2024
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 23/10/2024
- Convocatoria de colaboradores honorarios en las Cátedras de proyección sociocultural, Aulas culturales, del Centro de Cultura y de otras formas y estructuras de extensión de la Universidad de Córdoba, para el curso 2024/25
- Convocatoria de alumnado interno en las Cátedras de proyección sociocultural y Aulas culturales, para el curso 2024/25
- Modificaciones en los miembros integrantes del Consejo Asesor del Aula de Teatro
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 16/10/2024
- Informe de Ejecución Presupuestaria a 30.09.2024
- Propuesta y, aprobación si procede, de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023-20205
- Propuesta y aprobación, si procede, del Plan de seguimiento en el control de subvenciones y plan de mejora de la gestión de subvenciones
- Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 sobre las Bases Reguladoras del Premio Bienal Nacional de Fotografía Científica del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba
- Propuesta y aprobación, si procede, del Programa de Apoyo a la Equidad de la Universidad de Córdoba.
- Propuesta y aprobación, si procede, del Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual, por razón de sexo y por orientación sexual o identidad de género en la Universidad de Córdoba
- Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 de Bases Reguladoras del programa "Becas Santander Estudios/Equality"
- Propuesta y aprobación, si procede, del XI Plan Anual de Captación de Estudiantes, curso 2024/2025
- Propuesta y aprobación, si procede, de apertura de un procedimiento extraordinario de admisión por reconocimiento de créditos y justificación del acortamiento de plazos
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos derivados de Mesa de Negociación sobre la modificación de la Oferta de Empleo Público
- Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos relativos al Plan de Formación para Personal Investigador
- Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones
- Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno
- Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios
- Ruegos y preguntas
Siendo las 12:00 horas del día 31/10/2024 y reunidos los componentes del Consejo de Gobierno en sesión ordinaria en la sala del Consejo de Gobierno del Rectorado, se abre la sesión con la siguiente
ASISTENCIA:
Consejeros/as natos/as (3):
Rector, Manuel Torralbo Rodríguez
Secretaria general, María Luisa Rodríguez Copé
Gerente, Eulalio Fernández Sánchez
Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
Vicerrectorado de Política Científica, María José Polo Gómez
Vicerrectorado de Salud y Bienestar, Rafael Solana Lara
Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez
Vicerrectorado de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio José Arenas Casas
Vicerrectorado de Campus Sostenible, Amanda Penélope García Marín (excusa asistencia)
Vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura Soto
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera
Vicerrectorado de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro
Vicerrectorado de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín
Vicerrectorado de Internacionalización, Luna María Santos Roldán
Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte (excusa asistencia)
Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
Decanato de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina
Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave
Decanato de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, José Ramón Jiménez Romero
Decanato de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Nuria Ceular Villamandos
Decanato de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Prieto
Vacante
Vacante
Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
Dirección del Dpto. de Agronomía, Emilio Camacho Poyato
Dirección del Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática, Alfonso García-Ferrer Porras
Dirección del Dpto. de Física Aplicada, Radiología y Medicina Física, José Luis de la Cruz Fernández
Vacante
Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.1), Profesores Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios (8):
M.ª Azahara López Toledano
Ignacio Gallego Domínguez
Enrique Soria Mesa
Elena Mozos Mora
Dolores C. Pérez Marín
María Martínez-Atienza de Dios
M.ª del Carmen Ruiz Roldán
Manuel Torres Aguilar
Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.2), Profesores Contratados Doctor y Profesores Colaboradores con doctorado (2):
Vacante
Vacante
Consejero/a representante del Claustro (Sector B.1), Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Colaboradores no Doctores y Contratados del programa Ramón y Cajal (1):
Ana M.ª Luján Jiménez (excusa asistencia)
Consejero/a representante del Claustro (B.2), Profesores Contratados sin vinculación permanente, contratados en formación y becarios conforme a lo establecido en el artículo 30 y contratados conforme al artículo 34 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, con al menos un año de adscripción continuada a tiempo completo (1):
José Hernández Ascanio
Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C), Personal de Administración y Servicios (2):
Antonio Lara González
Juan Francisco Pedrazas López
Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D.1), Estudiantes de Grado de Centros propios (2):
José Javier Perales Canto (no asiste)
Vacante
Consejero/a representante del Claustro (Sector D.2), Estudiantes de Másteres oficiales y doctorandos de Centros propios (1):
Vacante
Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
Juan Carandell Mifsut
Fernando Chacón Giménez
Francisco Castejón Riber (no asiste)
Invitados/as:
Consejo Social, Manuela Hernández García
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Manuel Cañas Ramírez
Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Natividad Adamuz Povedano
Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes, M.ª del Carmen del Campillo García
Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, José Jesús Albert Márquez
Profesorado sector B2, Irene M.ª Dios Sánchez (Presidenta del Comité de Empresa) (excusa asistencia)
Estudiante Grado, María Álvarez Cantos (Presidenta en funciones del CEUCO) (no asiste)
Estudiante de Máster, Cristina Beatriz Macho Reyes (no asiste)
Estudiante de Grado de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Alejandra Gordón Pérez (no asiste)
Jefatura del Servicio de Secretaría General y AOG, Diego Cabello Morente
Dirección del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque
Excusan su asistencia
El Rector excusa la asistencia de los/las consejeros/as anteriormente indicados/as.
Antes de comenzar a tratar los puntos del orden del día, el Rector da la bienvenida:
- al nuevo representante del colectivo directores/as de departamento, D. José Luis de la Cruz Fernández, director del departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática.
- al nuevo representante del Sector A1, D. Manuel Torres Aguilar.
Por otra parte, se ha incorporado para formar parte de este Consejo de Gobierno en calidad de invitado, con voz, pero sin voto, a D. José Jesús Albert Márquez, nuevo decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.
Por último y en tanto pasa a ocupar la vacante de representantes del Consejo Social en Consejo de Gobierno, producida al cesar D. Francisco Castejón Riber, asistirá como invitada, con voz, pero sin voto, D. ª Manuela Hernández García
Punto 1 del Orden del Día
Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 27/09/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/01/01: Acta sesión ordinaria de 27/09/2024.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el acta correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 27/09/2024.
Punto 2 del Orden del Día
Informe del Rector y del Consejo de Dirección.
El Rector explica los motivos del cambio de hora respecto a la habitual debido a la celebración de un acto al que iba a asistir y al que comparecía el Ministro de Universidades, acto que al final no se llegó a celebrar debido a la tragedia acontecida en Valencia a consecuencia de la DANA.
El Rector informa de los siguientes asuntos:
- Ya está fijada la fecha para la firma del convenio del Programa María Goyri, para la dotación de plazas de ayudantes doctor.
- Ley Universitaria para Andalucía (LUPA). El presidente de los rectores andaluces, junto con los secretarios generales han estado trabajando intensamente para hacer diversas sugerencias y propuestas de enmiendas relacionadas, sobre todo, con la autonomía universitaria, las cuales han sido aceptadas.
- Sobre la carta del 24 de octubre dirigida al Consejero por parte de los rectores donde le recuerdan temas pendientes relacionados con la cláusula de salvaguarda, los remanentes, el compromiso adquirido para la dotación de recursos para el pago de los complementos, la aceptación de los remanentes no afectados, etc. Fruto de esa carta se acordó celebrar una reunión con el equipo de la Consejería para abordar estos temas.
- Sobre el anteproyecto de ley de presupuesto de la Comunidad Autónoma, el Rector explica detalladamente las cantidades de la envolvente de partida de este año con respecto a la del año próximo.
- A continuación, el Rector da lectura al informe de la consejera Amanda García Marín, que no ha podido asistir.
- Sobre la aplicación de la Bolsa de Aprovechamiento de Materiales (BAM), para el intercambio de materiales de todo tipo.
- Sobre la inauguración de la primera Sala de lactancia ubicada en el Campus de Rabanales.
- Sobre el nuevo pliego para el tema de la energía.
- Sobre la incorporación de una arquitecta técnica.
- Sobre las reuniones con la Gerencia de Urbanismo para tratar el estado de todos los expedientes de licencias de obras que se encuentran en proceso.
- Sobre las inversiones en el tema de deportes en el Campus de Rabanales.
- Sobre que se ha recibido el sello “Calculo – Reduzco” de la OECC sobre huella de carbono.
Para finalizar, el Rector informa de que somos la primera universidad andaluza que ha renovado el sello 'HRS4R”, sobre lo que la consejera Polo Gómez ampliará la información.
La vicerrectora de Política Científica, María José Polo Gómez, informa:
- Para ampliar la información relativa al sello 'HRS4R”, la vicerrectora explica detalladamente en qué consiste la acreditación de este sello que evalúa la calidad en la gestión de recursos humanos en la investigación. Como ya se ha referido el Rector, la Universidad de Córdoba es la primera de las universidades andaluzas que consigue llegar a este punto del proceso y una de las pocas españolas, en nuestra escala y dimensión. A partir de ahora viene la tarea de mantenerlo y mejorarlo.
- Desea que conste en acta el agradecimiento a todas las personas, vicerrectorados, cargos de equipo anterior, grupos de trabajo iniciales, colectivos que han participado en la renovación y, en particular, a Feliciano Priego, director general de Investigación.
- Sobre el estado de diversas convocatorias de contratos Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, Emergia, convocatorias a nivel andaluz, etc.
- Sobre la puesta en marcha de un sistema propio de gestión de la investigación.
La vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez, informa:
- Desea agradecer la participación a los 75 investigadores e investigadoras que han rellenado la ficha de la oferta de conocimiento en el buscador que se ha implementado nuevo en nuestra universidad, una herramienta pionera en España. Anima a que todas las personas investigadoras acceden a la ficha y recuerda la url a la que deben recurrir para que hagan sus propuestas de oferta y dotar de contenido ese buscador.
El vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura Soto, informa:
- Sobre la puesta en marcha de la bolsa del software.
- Sobre el almacenamiento de Microsoft. Se ha reorganizado el espacio de memoria y se va a intentar, si hay disponibilidad presupuestaria, adquirir una nube de la universidad para el profesorado.
- Sobre la compra del software de inteligencia artificial le están llegando bastantes consultas: significaría un coste muy elevado y en estos momentos no está contemplada esta posibilidad.
Intervienen los consejeros Jiménez Reina y García-Ferrer Porras.
La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, informa:
- Sobre la presentación del III Plan de Igualdad en el Rectorado.
El vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera, informa:
- Sobre los trabajos realizados en el Comisión de Contratación extraordinaria del 17 de octubre y ordinaria del 4 de noviembre, en relación con el estado de las distintas bolsas y plazas.
- Sobre el Programa María Goyri, para la dotación de plazas de ayudantes doctor, explica detalladamente el estado de las solicitudes de estas plazas.
La vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, informa:
Másteres.
- Ha finalizado la tercera y última fase de solicitudes de admisión y matrícula: 1403 matrículas de nuevo ingreso, 2034 en total, aunque todavía se siguen resolviendo incidencias.
Doctorado.
- El 4 de octubre finalizó el primer período para solicitar la admisión: 305 solicitudes, el 25 de noviembre comenzará el período de matriculación una vez resueltas por las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado.
- Sobre el nuevo Reglamento de los Programas de Doctorado que se ha traducido al inglés.
- Sobre la Conferencia Nacional de Dirección de las Escuelas de Doctorado que se celebró en Sevilla.
El vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín, informa:
- ESTUDIOS DE GRADO:
1.- Reglamentación académica.
Estamos terminando, junto a los VRs de PDI y Posgrado, la revisión/modificación de los reglamentos de venias docendi (para adecuarlo a LOSU) y los de asignación y de coordinación de la docencia. Esperamos traerlos para su aprobación, si procede, a los CGOs de noviembre y diciembre, junto al de reconocimientos (en revisión).
2.- Calendario académico.
En noviembre iniciaremos las reuniones para la elaboración del calendario académico del próximo curso, para aprobar en el Consejo de diciembre.
3.- VII Premio Fundación Caja Rural de Sur-UCO al Mejor Expediente Académico de Grado de cada Centro la Universidad de Córdoba y el XIV Premio Ricardo López Crespo de la Fundación Caja Rural del Sur al Mejor Expediente Académico de los Alumnos de Grado de la Universidad de Córdoba.
Finalizó el plazo el pasado 15 de octubre, hemos recibido un total de 140 candidaturas.
- CALIDAD:
1.- Docentia-Córdoba 2024
Respecto a la convocatoria del Docentia-Córdoba 2024, tras finalizar el período para la cumplimentación de expedientes (del 2 al 16 de octubre de 2024), se han formalizado 101 solicitudes:
Ingeniería -> 23
Humanidades -> 15
Ciencias Sociales y Jurídicas -> 24
Ciencias de la Salud -> 21
Ciencias -> 18
Dado el incremento de solicitudes, se reforzarán los comités de evaluación con los profesores que están en la bolsa. [Pendiente de sacar los listados y dar la formación en estos días]
Se ha dado la orden de pago de las evaluaciones correspondientes a la convocatoria 1-2024.
2.- Programa Implanta
El pasado 14 de octubre se solicitó la implantación de los SGCC de la "Escuela Politécnica Superior de Belmez" y de la "Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología".
3.- Renovación de la acreditación:
Se han retomado las sesiones formativas con los títulos que concurren a la próxima renovación de la acreditación, habiéndose abordado 6 criterios con cada uno de los grupos. En las dos próximas semanas terminaremos con la última sesión en cada grupo.
4.- Seguimiento:
El pasado 14 de octubre se envió a ACCUA la información de los títulos que han concurrido a la convocatoria de seguimiento 2024-2025:
a. Dirección web del título para los títulos de primer seguimiento.
- Máster Universitario en Investigación e innovación en Educación Física
- Programa de Doctorado en Sociología, Ciencias Políticas y Antropología
b. Autoinforme para los títulos de seguimiento intermedio Máster Universitario en Neuropedagogía, Creatividad y Gestión de la Capacidad y el Talento. Aplicaciones Educativas por la Universidad de Córdoba
Se ha decidido posponer el seguimiento del Máster Universitario en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal por la Universidad de Córdoba, para el curso 2025/2026.
5.- Encuestas evaluación docente
a. La modificación de las preguntas de las encuestas de evaluación del profesorado está suponiendo una serie de inconvenientes técnicos en el nuevo entorno de trabajo de las aplicaciones Veritas-Quirón. Esto ha supuesto que, hasta la fecha, no hemos podido activar el período voluntario de las encuestas de evaluación docente. Esperamos poder que se pueda abrir el período de autogestión a la mayor brevedad, teniendo como plazo máximo finales de noviembre.
b. En noviembre publicaremos casi con total seguridad los premios de excelencia docente del DOCENTIA 2023.
6.-Encuestas egresados
Tras la licitación de las encuestas de egresados a la empresa DFA, que ha venido prestando el servicio los últimos años, se realizarán tres oleadas de encuestas en el presente curso (egresados 2022/2023, empleadores 2021/2022 y seguimiento de los egresados 2021/2022). A partir del 11 de noviembre empezarán con la primera oleada (egresados 2022/2023)
7.- Sello EURACE ANECA
Se informa también del correo recibido (24 y 25 de octubre) del director de la división de evaluación de enseñanzas e instituciones de ANECA (José Luis Aznarte) sobre el Sello EURACE, en el que se nos informa que, en este momento, ANECA no puede iniciar las evaluaciones de 18 universidades que habían solicitado este sello para la convocatoria 2024/2025, por la falta de entendimiento entre ANECA y el INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA (IIE) en la firma del nuevo convenio (el anterior caducó en abril de 2024).
Por este motivo, la directora de ANECA ha pedido a la presidenta del IIE que firme un memorando de entendimiento que enmarque las relaciones entre las dos instituciones de aquí en adelante, que permita a ambas instituciones actuar de forma independiente ante ENAEE (European Network for Accreditation of Engineering Education).
Este memorando debería ser firmado antes del 30 de octubre de 2024, para que ENAEE levante la suspensión de las evaluaciones en España, lo que permitiría a ANECA activar la nueva autorización como agencia evaluadora del sello EURACE de forma independiente al IIE, iniciada hace unos meses, pero bloqueada por la falta de la firma de este memorando.
Con la firma de este memorando, todas las evaluaciones de la convocatoria 2024/2025 con resultado favorable obtendrían el sello automáticamente (al seguir ANECA gestionado la evaluación de los sellos de forma idéntica a como lo hacía en el 2023)
En estos momentos solo el IIE puede desbloquear la situación, por lo que, si no se firma antes del 30 de octubre del 2024, ANECA no podría seguir ofreciendo este servicio y, en consecuencia, los programas que tienen sello tendrán que dirigirse a otras agencias extranjeras para solicitar la evaluación de renovación, y los programas que están en fase de prescripción tendrán que evaluarse desde cero en un nuevo proceso con otra agencia.
El resto de los sellos (EUROINF de Informática e Informática Empresarial, EUROLABEL de Química, WFME de Medicina, CEA-APQ de colecciones de monografías y de monografías y el Sello de Empleabilidad y Emprendimiento) se están evaluando sin incidencias.
8 - Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2024/2025.
Ya han empezado a llegar las primeras solicitudes con cargo a la convocatoria 2024/2025.
- FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE:
1.- Grupos GID y GIDE
a. Se ha publicado la Resolución de 30/10/2024, por la que se publica la convocatoria para la creación de los GID y/o GIDE en aplicación del Reglamento 28/2023, cuyo plazo irá del 11 al 22 de noviembre.
b. Estamos terminando la redacción de las Bases Reguladoras de las Ayudas a los Grupos de Innovación Docente y Grupos de Innovación Docente de Excelencia de la Universidad de Córdoba, por lo que se traerá al CG de noviembre. Por otra parte, seguimos trabajando en la modificación del Reglamento de Formación del Profesorado, estimando que estará terminado antes de final de año.
2. Diplomas de expertos.
Respecto al Diploma de Experto en Docencia, finalizado el plazo de inscripción, se han completado las 50 plazas ofertadas. Este año se incluyen novedades como la incorporación de un curso sobre herramientas informáticas de la UCO, otro sobre Metodologías activas y un tercero sobre Oratoria y pensamiento crítico.
Respecto al Diploma de Experto en Investigación, se ha modificado su estructura para transformarlo en un curso modular de formación, que se enviará a Comisión de Formación Continua la próxima semana.
- POLÍTICA LINGÜÍSTICA:
En la reunión que se realiza a principio de curso con los coordinadores del Plan de plurilingüismo de los Centros, se decidió celebrar anualmente, en cada Centro, unas jornadas de información y captación de estudiantado.
Por otro lado, la nueva oferta formativa para el profesorado de este Plan contemplará, además de las modalidades de formación lingüística y metodológica actuales, una nueva modalidad de formación para acreditación del profesorado con el objeto de cumplir con el requisito de poseer un C1 para impartir docencia en inglés tras tres años de permanencia.
Interviene el consejero Chacón Giménez.
La vicerrectora de Internacionalización, Luna Santos Roldán, informa:
- Sobre la asamblea de rectores y reunión de dirección de las universidades participantes en la Alianza Universitaria INVEST, que la Universidad de Milano-Bicocca acogió los pasados días 22-24 de octubre.
- Sobre las convocatorias de ERASMUS, en cuanto a la concreción de los destinos.
- Sobre la participación de nuestra universidad en la feria Europosgrado.
- Con relación al acto de bienvenida para estudiantes extranjeros Welcome Day, se ha retrasado este curso académico con respecto a las fechas habituales. Finalmente se celebrará el 25 de noviembre y será una convivencia internacional.
- Abierta la preinscripción del curso sobre proyectos de investigación K2.
El gerente, Eulalio Fernández Sánchez, informa:
Recursos Humanos
- Sobre la aprobación y autorización de la RPT que ya se ha comenzado a implementar.
- En materia de formación se han mantenido reuniones con representantes del PDI laboral para elaborar un plan de formación para este colectivo.
- Sobre el desarrollo de los acuerdos sobre la evaluación del desempeño y la carrera horizontal.
Asunto Económicos
- Sobre las fichas de los presupuestos que se están recibiendo por parte de los vicerrectorados.
- Sobre el límite de gasto para el presupuesto que se va a aprobar en esta sesión.
- Sobre el estado general del procedimiento de elaboración del plan estratégico (se está realizando con un poco de retraso según el cronograma establecido).
Pésames
El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, da el pésame a:
• D.ª Mercedes Delgado Lorente, PTGAS del Área de Asesoría Jurídica, por el fallecimiento de su padre.
• D. Víctor Delgado Lorente, PTGAS del Área de Comunicaciones y Seguridad por el fallecimiento de su padre.
• D.ª M.ª Dolores Jiménez Aguilar, presidenta de “Construcor”, por el fallecimiento de su padre D. Jerónimo Jiménez, fundador de la empresa Jicar.
• D. Francisco José Pallarés Martínez, profesor del departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas, por el fallecimiento de su madre.
• D. Luis Medina Canalejo, profesor del departamento de Bromatología y Tecnología y de los Alimentos, por el fallecimiento de su madre.
Felicitaciones
El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, felicita a:
• Director de la agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), D. Antonio Cubero Atienza, por la superación positiva del proceso de evaluación externa y la renovación de la pertenencia a ENQA.
• D. Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, por la distinción de la Encomienda de Caballero de San Cristóbal.
• Decano de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales, D. José J. Albert Márquez, por su elección, así como al nuevo equipo directivo del centro.
• D.ª Nuria Ceular Villamandos, decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo y responsable del grupo de investigación SEJ-281 Estadística Aplicada y Econometría, por la obtención del premio a la mejor comunicación por el trabajo titulado "Análisis del RevPAR en Melilla: un caso singular".
• Al Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) por haber sido galardonado con una mención especial en los premios “Compromiso y Promoción con la Fisioterapia en la provincia cordobesa”.
• D.ª María Álvarez Cantos, estudiante de Enfermería de la Universidad de Córdoba, por su nombramiento como presidenta en funciones del Consejo de Estudiantes.
• D. Abraham Tripiana Tapia, por su elección como presidente del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (COESFILO).
• D. Eduardo Alejandro Vega Asprón, por su elección como presidente del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.
• Los directores de Departamentos elegidos y reelegidos en el mes de octubre:
Reelegidos:
- D. Juan Morgaz Rodríguez, departamento de Medicina y Cirugía Animal.
- Elegidos:
- D. Juan Escribano Gutiérrez, departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- D. Juan Manuel Muñoz González, departamento de Educación.
- D. Ángelo Anzalone, departamento de Ciencias Jurídicas Internacionales e Históricas y Filosofía del Derecho.
• D. Pilar Gracia Jiménez, por su designación como gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.
• Al alcalde de Córdoba, D. José M.ª Bellido Roche, por la elección de la ciudad de Córdoba para entrar a formar parte del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).
• D. Antonio Díaz Córdoba, por su reelección como presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).
• D. Fernando Santos Urbaneja, por la obtención en la I Edición de los Premios “Justicia Andalucía” a la trayectoria profesional de juristas.
• La Unidad de Cirugía Oncológica del Hospital Universitario Reina Sofía, por la obtención del reconocimiento de unidad de referencia para Andalucía (URPA) para el abordaje del pseudomixoma peritoneal y el mesotelioma peritoneal.
• Al personal de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía:
- D. Francisco Castillo Barrera, por su nombramiento como director corporativo de RTVA.
- D. Diana García Osuna, por su nombramiento como jefa de Redes y Sistemas de RTVA.
- D. Pedro García Vázquez, por su nombramiento como director territorial de Córdoba de Canal Sur Radio y Televisión, S.A.
• D. Antonio Rafael López Arroyo, por su elección como presidente de CSIF Córdoba.
• D.ª Rocío Serrano Rodríguez, investigadora principal del Proyecto INVODES por haber sido galardonado en la XII Edición de los Premios de Implicación Social 2024 que concede el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
Agradecimientos
El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, muestra su agradecimiento a:
• D.ª Adriana Barea Chacón, por la labor desarrollada como presidenta en funciones del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba.
• La Cofradía Gastronómica “El Dornillo”, por el nombramiento del rector de la Universidad de Córdoba como “Cofrade de Honor”.
• D. Luis Miranda Serrano, por la labor desempeñada al frente del decanato de la Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, así como a los miembros del equipo que le han acompañado durante los años de mandato.
• Los directores de Departamentos salientes en el mes de octubre:
- D.ª Carmen Sáez Lara, por la labor desempeñada como director del departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- D.ª Verónica Marín Díaz, por la labor desempeñada como director del departamento de Educación.
- D.ª M.ª del Carmen Jiménez Salcedo, por la labor desempeñada como director del departamento de Ciencias Jurídicas Internacionales e Históricas y Filosofía del Derecho.
Punto 3 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 28/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
La consejera Polo Gómez desarrolla y amplía la información.
ACUERDO O/24/14/03/01: Actualización de la Programación Anual de Formación Permanente.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el XII Plan Anual de Divulgación de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 1.
ACUERDO O/24/14/03/02: Reglamento 37/2024 sobre Bases Reguladoras para la contratación de personal investigador predoctoral.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 37/2024 sobre las Bases Reguladoras para la contratación de personal investigador predoctoral bajo la modalidad de contrato predoctoral prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, según documento que figura como anexo 2.
Punto 4 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 17/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/04/01: Resolución definitiva de la I convocatoria 2024 de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la I Convocatoria de 2024 de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 3.
Punto 5 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 22/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/05/01: Actualización de la Programación Anual de Formación Permanente.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la actualización de la Programación Anual de Formación Permanente, con la incorporación de nuevos estudios, según listado que figura como anexo 4, quedando la Programación Anual de Formación Permanente 2024/2025 de la Universidad de Córdoba, conforme al documento que figura como anexo 5.
ACUERDO O/24/14/05/02: Estudios que no requieren titulación universitaria de acceso.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las siguientes enseñanzas propias, que no requieren titulación universitaria de acceso, con más de 10 ECTS (según lo establecido en el art.º 9-3-b del Reglamento por el que se regulan las enseñanzas propias de la UCO):
- Diploma de Cualificación de habilidades y competencias en Mantenimiento Predictivo, según documento que figura como anexo 6.
- Diploma de Cualificación de habilidades y competencias en Industria 4.0 e IoT aplicado al sector del transporte: operación y mantenimiento de las infraestructuras vinculadas, según documento que figura como anexo 7.
Punto 6 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 22/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
El consejero Palma Herrera desarrolla y amplía la información del punto 6.2, Reglamento para el ingreso de profesorado contratado no estable en la Universidad, que regulará, entre otras cosas, el nuevo procedimiento del proceso selectivo de las plazas de ayudante doctor, informando de que el punto 6.3 se retira porque no tiene el informe de la Asesoría Jurídica.
Interviene el consejero Cañas Ramírez que sugiere acortar los plazos.
ACUERDO O/24/14/6/01: Relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la relación de áreas de conocimiento donde se convocarán plazas de la Oferta de Empleo Público de PDI, según documento que figura como anexo 8.
ACUERDO O/24/14/6/02: Reglamento 38/2024 para el ingreso de Profesorado Contratado no estable.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 38/2024 por el que se regula el ingreso de Profesorado Contratado no estable en la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 9.
ACUERDO O/24/14/6/04: Adaptación de contratos.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba:
En aplicación del artículo 19.3 del I Convenio Colectivo PDI Laboral y en virtud del acuerdo adoptado con fecha 22/03/2023 por la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del I Convenio Colectivo PDI Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las siguientes adaptaciones de contrato:
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. David López Durán a Profesor Permanente Laboral en el Área de Física Atómica, Molecular y Nuclear, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Javier López Tirado a Profesor Permanente Laboral en el Área de Botánica, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Eduardo Espinosa Víctor a Profesor Permanente Laboral en el Área de Ingeniería Química, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Vanesa Cantón Habas a Profesora Permanente Laboral en el Área de Enfermería, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
- Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Isabel Ortiz Jaraba a Profesora Permanente Laboral en el Área de Medicina y Cirugía Animal, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
- Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Eva Lucía Jiménez Navarro a Profesora Permanente Laboral en el Área de Filología Inglesa, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Javier Pérez Rodríguez a Profesor Permanente Laboral en el Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. David Guijo Rubio a Profesor Permanente Laboral en el Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Francisco Maroto Molina a Profesor Permanente Laboral en el Área de Producción Animal, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Mª del Mar Ogea Pozo a Profesora Permanente Laboral en el Área de Traducción e Interpretación, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
- Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Luis Javier Cabeza Ramírez a Profesor Permanente Laboral en el Área de Organización de Empresas, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
- Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Laura Tascón Mille a Profesora Permanente Laboral en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
Los efectos de formalización del contrato serán a partir del mes siguiente de la aprobación por Consejo de Gobierno.
Punto 7 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 14/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/07/01: Curso “Guía y recomendaciones en solicitud de proyectos KA2”.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el curso “Guía y recomendaciones en solicitud de proyectos KA2”, perteneciente a los distintos Programas de Formación del Profesorado Universitario, según documento que figura como anexo 10.
Punto 8 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Internacionalización de fecha 11/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
La consejera Santos Roldán explica que este reglamento supone un nuevo marco normativo, que deroga al anterior, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas para movilidad de la Universidad de Córdoba. La novedad fundamental es que se adapta a la Ley General de Subvenciones y se incorpora la movilidad del PTGAS y del PDI.
Interviene la consejera Pérez Marín que pregunta sobre la cláusula TERCERA. Requisitos de los/as beneficiarios/as, punto 1.b) Durante el curso inmediatamente anterior hubiera renunciado a una plaza y/o beca para la realización de una estancia durante el curso siguiente en el marco de cualquiera de los programas de intercambio gestionados por la Universidad de Córdoba. La consejera reflexiona sobre este punto en el sentido de que no ve concordancia entre las fechas de la superación de los créditos del alumnado y las fechas de las convocatorias, porque puede salir perjudicado.
La consejera Santos Roldán explica la dificultad que ha supuesto elaborar las bases reguladoras, ya que se ha intentado que sea el paraguas de todas las convocatorias, pero de todas formas se le dará una vuelta por si se puede hacer una mejor adaptación.
La consejera Pérez Marín continúa detallando su opinión respecto a la superación de los créditos y el perjuicio ocasionado al alumnado Erasmus con este marco normativo.
A continuación, las dos consejeras establecen un pequeño debate sobre el tema y el Rector da por finalizada sus intervenciones indicando que se intentará adaptar esta situación al reglamento sin tocar nada esencial.
ACUERDO O/24/13/08/01: Reglamento 39/2024 de Ayudas y becas para la movilidad nacional e internacional.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 39/2024, sobre las Bases Reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de becas y ayudas concedidas para movilidad nacional e internacional de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 11.
Punto 9 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 23/10/2024.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
El punto corresponde al consejero Muñoz Gallarte, de permiso por paternidad.
El consejero Cañas Ramírez pregunta en relación con el punto 9.2 Convocatoria de alumnado interno de cátedras de proyección sociocultural y aulas culturales.
El consejero Dorado Martín aclara que los reconocimientos van en el capítulo correspondiente del Reglamento de Régimen Académico que se está redactando.
ACUERDO O/24/14/09/01: Convocatoria de Colaboradores Honorarios en las Cátedras de Proyección Social, Aulas Culturales, Centro de Cultura y otras formas y estructuras.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Convocatoria de Colaboradores Honorarios de Cátedras de Proyección Sociocultural, de Aulas Culturales, del Centro de Cultura (UCOCultura) y de otras formas y estructuras de extensión de la Universidad de Córdoba, curso 2024/2025, según documento que figura como anexo 12
ACUERDO O/24/14/09/02: Convocatoria de Alumnado Interno en las Cátedras de Proyección Sociocultural y Aulas Culturales.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Convocatoria de Alumnado Interno de Cátedras de Proyección Sociocultural y Aulas Culturales de la Universidad de Córdoba, curso 2024/2025, según documento que figura como anexo 13.
ACUERDO O/24/14/09/03: Modificación del Consejo Asesor del Aula de Teatro.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las siguientes modificaciones en el Consejo Asesor del Aula de Teatro:
- El cese de D. ª Bárbara Rubio Plata, tras abandonar su actividad como parte activa del Aula.
La incorporación de D. Álvaro López Quesada, estudiante de doctorado del Programa de Doctorado de Lenguas y Culturas (Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada).
La Secretaría del Consejo Asesor, anteriormente ostentada por D.ª Bárbara Rubio Plata, pasa a recaer en D. Álvaro López Quesada
Punto 10 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 16/10/2024.
El Gerente presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/10/01: Límite de gasto computable y en empleos no financieros para el ejercicio 2025.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba fijar el límite máximo de gasto computable y en empleos no financieros de la Universidad de Córdoba para 2025, en doscientos sesenta y nueve mil quinientos ochenta y cinco miles de euros (269.585 €), según documento que figura como anexo 14.
ACUERDO ACUERDO O/24/14/10/02: Expedientes de modificación de crédito del tercer trimestre de 2024.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los expedientes de modificación presupuestaria realizados en el tercer trimestre de 2024, que a continuación se indican:
- Expediente 6.- Transferencias de Crédito Ejercicio 2024, según documento que figura como anexo 15.
- Expediente 7.- Generaciones de Crédito Ejercicio 2024, según documento que figura como anexo 16.
- Expediente 8.- Suplementos de Crédito Ejercicio 2024, según documento que figura como anexo 17.
ACUERDO O/24/14/10/03: Subvención extraordinaria por déficit de explotación de HCV 2023.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la subvención del déficit de explotación 2023 de Hospital Clínico Veterinario (HCV) por importe de 43.807,73 €, justificado en el informe elaborado por Corporación Empresarial de la UCO S.A.U., según documento que figura como anexo 18.
La Gerencia habilitará el crédito necesario para atender esta solicitud
Punto 11 del Orden del Día
Informe de Ejecución Presupuestaria a 30.09.2024.
El Gerente presenta el punto para su información y desea destacar dos aspectos fundamentales:
- En primer lugar, en el informe de ejecución, en el Capítulo I nos encontramos justo en el límite, que se superará previsiblemente en el cuarto trimestre.
- En segundo lugar, en los remanentes se han incorporado ya la totalidad de los remanentes afectados, pero no se ha podido incorporar ninguna cantidad correspondiente a los remanentes no afectados.
INFORME.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado sobre la ejecución presupuestaria a 31/09/2024, así como sobre el seguimiento (situación y previsión) de la cuenta de resultados de este ejercicio 2024 de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S.A.U., y las empresas participadas al 100% por ésta, según documentos que figuran como anexo 19, anexo 20 y anexo 21, respectivamente
Punto 12 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023-20205
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/12/01: Plan Estratégico de Subvenciones 2023/2025.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023/2025, con la incorporación de las subvenciones que figuran como anexo 22.
Punto 13 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Plan de seguimiento en el control de subvenciones y plan de mejora de la gestión de subvenciones.
El Gerente presenta el punto para su aprobación y contextualiza algunos aspectos.
- En relación con el punto anterior, desea aclarar que se trata de una cuestión meramente de trámite: incorporar al Plan Estratégico todas aquellas convocatorias cuyas bases reguladoras se ajustan totalmente a nuestro Reglamento de Subvenciones.
- Tras la aprobación del Reglamento Subvenciones y la aprobación y puesta en marcha del Plan Estratégico de Subvenciones, nuestra universidad dio un plazo para la adaptación de las convocatorias a este Plan, que finalizó en octubre de este año.
El Gerente explica de forma detallada las peculiaridades de este período transitorio y los mecanismos que se están desarrollando para no colapsar ni interrumpir la tramitación; se aporta a esta sesión el plan de mejora de la gestión de subvenciones, que intentará solventar las infracciones leves del procedimiento en las que se haya podido incurrir. Con este plan de mejora y de manera improrrogable, a partir del 1 de octubre no se podrá diseñar ninguna convocatoria que no se atenga al Reglamento.
- Por último, desea felicitar al Servicio de Control Interno, al de Gestión Económica y a todas las unidades proponentes.
Agradece la comprensión de toda la comunidad universitaria.
El consejero Carandell Mifsut, en nombre del Consejo Social, manifiesta su más cordial enhorabuena por el esfuerzo realizado para conseguir este objetivo.
ACUERDO O/24/14/13/01: Modificación Reglamento 54/2020 sobre las Bases Reguladoras de Becas Solidarias.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba un Plan de Acción que contiene las medidas correctoras adoptadas, los responsables de su implementación, y el calendario de actuaciones, según documento que figura como anexo 23a, en referencia a las subvenciones concedidas por la Universidad de Córdoba no adaptadas aún al Reglamento 33/2022, y como resultado del impacto derivado de las actuaciones del Servicio de Control Interno, según documento que figura como anexo 23b y documentos que figuran como anexo 23c.
Este Plan será presentado periódicamente a Consejo de Gobierno para el seguimiento periódico de las medidas correctoras implantadas para la mejora de la gestión de las subvenciones concedidas por la Universidad de Córdoba, y al Servicio de Control Interno para valorar su adecuación para solventar las deficiencias señaladas y los resultados obtenidos.
Punto 14 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 sobre las Bases Reguladoras del Premio Bienal Nacional de Fotografía Científica del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/14/01: Reglamento 40/2024 Bases Reguladoras Premio Bienal Nacional de Fotografía Científica del IQUEMA.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 40/2024 sobre las Bases Reguladoras del Premio Bienal Nacional de Fotografía Científico del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 24.
Punto 15 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Programa de Apoyo a la Equidad de la Universidad de Córdoba.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/15/01: Programa de Apoyo a la Equidad.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Programa de Apoyo a la Equidad PAE-UCO, según documento que figura como anexo 25.
Punto 16 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual, por razón de sexo y por orientación sexual o identidad de género en la Universidad de Córdoba.
La consejera Pinzi presenta el punto para su aprobación.
Interviene la consejera Adamuz Povedano que propone que este protocolo se traduzca al inglés.
La consejera Pinzi está totalmente de acuerdo y manifiesta que así se hará.
ACUERDO O/24/14/16/01: Reglamento 41/2024 Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual, por razón de sexo y por orientación sexual o identidad de género.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 41/2024 por el que se aprueba el Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual, por razón de sexo y por la orientación sexual o identidad de género de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 26.
Punto 17 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 de Bases Reguladoras del programa "Becas Santander Estudios/Equality".
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/20/01: Reglamento 42/2024 sobre Bases Reguladoras del Programa “Becas Santander Estudios/Equality”.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 42/2024 sobre las Bases Reguladoras del Programa “Becas Santander Estudios/Equality”, según documento que figura como anexo 27.
Punto 18 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del XI Plan Anual de Captación de Estudiantes, curso 2024/2025.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
La consejera Aguilar Caballos indica una salvedad porque no se les ha solicitado el nombre de los coordinadores FACE y uno de ellos está pendiente de ser cambiado.
Por otra parte, solicita que se incluyan en este Plan las Jornadas de Introducción a los laboratorios.
El consejero Solana Lara aclara que las Jornadas de Introducción a los laboratorios no aparecen como tal porque se ha optado por un nombre amplio para que cada Centro adapte el nombre a sus necesidades y según su criterio.
El Rector concluye que se revisará el texto para adaptar esta recomendación y se soliciten las propuestas para cambiar los nombres.
La consejera Adamuz Povedano interviene para solicitar que se corrija el nombre de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, que aparece erróneo en la tabla de centros y coordinadores
ACUERDO O/24/14/18/01: XI Plan anual de captación de estudiantes, 2024/2025.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el XI Plan Anual de Captación de Estudiantes, curso 2024/2025, según documento que figura como anexo 28.
Punto 19 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de apertura de un procedimiento extraordinario de admisión por reconocimiento de créditos y justificación del acortamiento de plazos.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
El consejero Cañas Ramírez pide que conste en acta el agradecimiento al Vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Dorado y al Vicerrector de Estudiantes y Cultura Israel Muñoz, por la celeridad en la apertura y puesta en marcha de este procedimiento extraordinario.
ACUERDO O/24/14/19/01: Procedimiento extraordinario de admisión por reconocimiento de créditos.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el procedimiento extraordinario de admisión por reconocimiento de créditos y justificación del acortamiento de plazos, a solicitud de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, conforme al documento que figura como anexo 29.
Punto 20 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos derivados de Mesa de Negociación sobre la modificación de la Oferta de Empleo Público.
El Gerente presenta el punto para su aprobación aclarando que la modificación es muy puntual pero necesaria, y viene justificada por la modificación del listado definitivo de personas que han obtenido una plaza en la fase de concurso del Plan de Estabilización tras la modificación de las bases del baremo; en definitiva, se pasa de 75 a 78 plazas para la promoción de C2 a C1. En el caso del PTGAS Laboral también se introduce una modificación puntual motivada por los cambios ocasionados en el último concurso.
Esta es la propuesta que se trae para aprobación a Consejo de Gobierno tras lo acordado tanto por la Mesa de Negociación como por el Comité.
El consejero Pedrazas López hace una apreciación y es que o se modifique la redacción del punto o se haga constar en acta que, a la modificación de plazas de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba (funcionario y laboral) se llegó por acuerdo de la Mesa de Negociación y del Comité de Empresa.
El Gerente está a favor de la matización; se opta porque así conste en acta y se refleje en el acuerdo.
ACUERDO O/24/14/20/01: Modificación de la OEP del PTGAS de la UCO 2024.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de plazas de personal funcionario acordada en Mesa de Negociación, así como la modificación de plazas de personal laboral acordada en el Comité de Empresa, de la Oferta de Empleo Público del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Córdoba para el año 2024, aprobada por Consejo de Gobierno de 28/06/2024 (BOJA nº 129, de 4/07/2024), conforme al documento que figura como anexo 30.
Punto 21 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos relativos al Plan de Formación para Personal Investigador.
SE RETIRA
Punto 22 del Orden del Día
Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones.
La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/22/01: Modificación composición de Comisiones..
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de la composición de las siguientes comisiones:
Comisión de Innovación y Transferencia
Representación decanos/as directores/as centros:
- M.ª del Carmen Campillo García, directora de la ETSIAM
Comisión de Másteres y Doctorado
Estamento dirección de másteres universitarios:
- Baja: Adolfo Peña Acevedo
- Alta: Rafael Pimentel Leiva
Punto 23 del Orden del Día
Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno.
La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/13/20/01: Recursos
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda:
- DESETIMAR del recurso de alzada interpuesto por D. CECILIO JOSÉ BARBA CAPOTE contra la celebración de las sesiones del Consejo de Departamento de Producción Animal de 4 de abril de 2024 y contra los acuerdos adoptados en su seno.
- DESESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por D. ª CRISTINA ARCE JIMÉNEZ contra el acuerdo de Consejo de Departamento de Producción Animal de 19 de febrero de 2024.
- ESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por D. JOSÉ ÁNGEL CRUZ FLORES contra la resolución de 11 de septiembre de 2024 de la Comisión de Evaluación por Compensación, procediendo admitir y estimar la solicitud de evaluación por compensación de la asignatura.
Punto 24 del Orden del Día
Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios.
El Rector presenta el punto para su aprobación.
ACUERDO O/24/14/24/01: Convenios.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:
- Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 31.
- Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 32.
- Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 33.
Punto 25 del Orden del Día
Ruegos y preguntas.
Intervienen los/las consejeros/as Pedrazas López, Jiménez Reina, Arenas Casas, Aguilar Caballos, Pérez Marín, Polo Gómez, Cañas Ramírez, García Marín, la Secretaria General y el Rector.
Interviene el consejero Pedrazas López para dar lectura a un escrito que le ha hecho llegar una compañera, a la que representa, de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, sobre unos hechos ocurridos en el reciente proceso de elecciones al decanato de este Centro, según documento adjunto al acta.
El consejero Jiménez Reina pregunta, en relación con una tabla recibida en los Centros con la solicitud para que se rellene con los datos de las prácticas externas realizadas por el alumnado; han tenido conocimiento de que los representantes de UCOPrem en los Centros, también han recibido la misma petición. Su duda es quién responde los Centros o UCOPrem.
El consejero Arenas Casas le responde que los Centros tienen el control específico de las prácticas de su alumnado, por lo que considera que les resultará más fácil responder.
La consejera Aguilar Caballos pregunta sobre el convenio con las instituciones hospitalarias para las prácticas del estudiantado de la Facultad de Ciencias, indicándole el Rector que en la Comisión Mixta se habló de que se estaba aún estudiando, pero no se tiene resolución al respecto. El consejero Solana Lara aclara que se trata de un tema muy amplio, y que en lo que se trabaja es en un convenio marco.
La consejera Pérez Marín pregunta si la OTRI y la OPI se van a trasladar al vial. El Rector comenta que efectivamente se está trabajando en ello, incluyendo ambas bajo el mismo paraguas conforme a la estructura aprobada en la nueva RPT.
La Secretaria General, en relación con el tema expuesto por el consejero Pedrazas López, informa de que a esta persona se le atendió desde el primer momento a las cuestiones planteadas, recordando que ella misma le respondió a través de correo electrónico. Añade que, una vez planteado el recurso de reposición por la interesada, se le respondió, en tiempo y forma, conforme al informe emitido por los servicios jurídicos, atendiendo a la normativa vigente.
El Rector aclara que la persona en cuestión lleva tiempo haciendo esta reclamación, por lo que cuando se aborde el cambio de estatutos, buscarán otro camino que haga posible que todos sientan que tienen participación en dicha elección; al día de hoy con los reglamentos y los informes que tenemos, no ha sido posible.
La consejera Polo Gómez interviene para informar de la celebración de una carrera solidaria por parte de una asociación de enfermedades raras, de familiares afectados, con la que colabora activamente un compañero en una línea de investigación médica, que no tiene apenas financiación, porque la enfermedad es muy grave, pero hay muy pocos enfermos. Una manera de ayudar es visibilizar estas causas y esta línea de investigación, se estará allí institucionalmente, pero se mandará información por email, para quien quiera participar en la carrera con el dorsal, actuar como voluntarios en la parte de la intendencia, o pueda difundirlo, con el ruego de prestar esta colaboración si lo creen conveniente.
Un segundo ruego tiene que ver con la puesta en marcha del Plan de Integridad en la Investigación: se remitirá a la comunidad investigadora una encuesta sobre distintos aspectos de ética e integridad en la investigación en la segunda semana de noviembre junto con un correo electrónico, animando a participar, sería enorme el efecto de propagación que cada uno puede tener en su ámbito cercano, pues al final, el éxito de los resultados de una encuesta, es que la participación sea masiva.
El consejero Pedrazas López indica que ha leído el escrito que ha recibido, pero también desea dar su opinión.
En parte está de acuerdo con lo dicho por el Sr. Rector, considera necesario que todos podamos participar en las elecciones que celebre el Centro al que se esté adscrito; ya que ahora, el personal de determinados servicios puede votar a Junta de Centro, pero no a Decanato. Por ello, pide que cuando se modifiquen los estatutos, se modifique también el reglamento electoral de forma que, el personal que preste servicio en un Centro pueda votar en todas las elecciones que se celebren en el mismo.
El consejero Cañas Ramírez, en relación con la apertura de una Sala de lactancia instalada en el Campus de Rabanales, opina que esta acción, a su parecer, se queda un poco incompleta.
El Rector responde que una sala de lactancia conlleva mucho más que dar de mamar. Por otro lado, informa de que la vicerrectora de Campus Sostenible y la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, están trabajando en la creación de un espacio adecuado para una Escuela Infantil; intentando encontrar una empresa interesada para que haya una licitación y haciendo un estudio de mercado porque, evidentemente, ambas cosas van de la mano.
No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 14:30 horas del día 31 de octubre de 2024.
Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.