alt
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 20/12/24 (nº 17/24)   

ACTA

(Aprobada en el Consejo de Gobierno de fecha 31/01/2025)


  ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 29/11/2024
  2. Informe del Rector y del Consejo de Dirección
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 13/12/2024
    1. Bases reguladoras de concursos públicos para la contratación de personal investigador y técnico con cargo a Proyectos, artículo 60 LOSU, Grupos y Convenios de investigación
    2. Calendario 2025 de Convocatorias de Contratos con cargo a Proyectos, Grupos, Contratos y Convenios de Investigación
    3. Corrección del título de las bases reguladoras del Plan Propio de Investigación "Enrique Aguilar Benítez de Lugo" y actualización en su caso de la fecha de calendario de convocatoria asociado
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Coordinación de Campus de fecha 16/12/2024
    1. Plan Propio para equipamiento científico-docente destinado a la realización de prácticas docentes de estudios oficiales de Grado y Máster de la Universidad de Córdoba. EQUIPAUCO
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 12/12/2024
    1. Baremos Generales de Méritos para plazas de profesorado asociado/profesorado coordinador de prácticas de concierto de instituciones sanitarias (CIS) que se convoquen a concurso público en la Universidad de Córdoba
    2. Modificación del Reglamento 8/2021 para el otorgamiento de la venia docendi en la Universidad de Córdoba
    3. Alumnado interno y colaboradores honorarios curso 2023/2024
    4. Adaptación de contratos
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado de fecha 12/12/2024
    1. Premios Extraordinarios de Doctorado correspondientes al curso 2023/2024
    2. Premios Extraordinarios de Máster correspondientes al curso 2023/2024
  7. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 11/12/2024
    1. Cursos
    2. Reglamento XX/2024 sobre las Bases Reguladoras de las Ayudas a los GID/GIDE
  8. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Planificación y Organización Académica de fecha 12/12/2024
    1. Plan actividades culturales de los Centros para el curso académico 2024/2025.
  9. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Internacionalización de fecha 12/12/2024
    1. Reglamento XX/2024 para las Bases Reguladoras para las ayudas Erasmus del Programa Santander
  10. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 13/12/2024
    1. Convocatoria Premio UCOPoética 2025
    2. Nombramiento Colaboradores Honorarios Aulas
    3. Nombramiento Alumnos Internos Aulas
    4. Convocatoria Ayudas Aulas 2025
    5. Nueva Aula “Aula de Ocio Creativo"
  11. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 13/12/2024
    1. Tarifas 2025 de los encargos a Medio Propio Corporación y Empresas Participadas
  12. Propuesta y, aprobación si procede, de acuerdos de la Comisión Antifraude de fecha 15/12/2024
    1. Informe de evaluación del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba
    2. Política de obsequios de la Universidad de Córdoba
    3. Revisión y actualización del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba
  13. Propuesta y aprobación, si procede, de Adhesión al "Andalucía Logistics Clúster Empresarial"
  14. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 de funcionamiento de las Mesas de Contratación
  15. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Patrimonio e Inventario de la Universidad de Córdoba
  16. Propuesta y aprobación, si procede, del Calendario Académico Oficial Curso 2025/2026
  17. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento 2/2023 por el que se establece la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado de la Universidad de Córdoba
  18. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento 3/2023 por el que se establece el Procedimiento para la asignación de la docencia entre el Personal Docente e Investigador en la Universidad de Córdoba
  19. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Reconocimiento de las Actividades Docentes, de Investigación y de Gestión del Profesorado de la Universidad de Córdoba
  20. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Mesa General de Negociación
    1. Calendario laboral para el año 2025
  21. Propuesta y aprobación, si procede, de las distinciones Santo Tomás de Aquino de la Universidad de Córdoba
  22. Propuesta y aprobación, si procede, de Política del Sistema Interno de Información de la Universidad de Córdoba
  23. Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno
  24. Propuesta y aprobación, si procede, de Premios Extraordinarios de Grado
  25. Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios
  26. Ruegos y preguntas

Siendo las 9:30 horas del día 20 de diciembre de 2024 y reunidos los componentes del Consejo de Gobierno en sesión ordinaria en la sala del Consejo de Gobierno del Rectorado, se abre la sesión con la siguiente

ASISTENCIA:

Consejeros/as natos/as (3):
Rector, Manuel Torralbo Rodríguez
Secretaria general, María Luisa Rodríguez Copé
Gerente, Eulalio Fernández Sánchez

Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
Vicerrectorado de Política Científica, María José Polo Gómez
Vicerrectorado de Salud y Bienestar, Rafael Solana Lara
Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez
Vicerrectorado de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio José Arenas Casas
Vicerrectorado de Campus Sostenible, Amanda Penélope García Marín
Vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura Soto
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera
Vicerrectorado de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro
Vicerrectorado de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín
Vicerrectorado de Internacionalización, Luna María Santos Roldán
Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte

Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave (excusa asistencia)
Decanato de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, José Ramón Jiménez Romero
Decanato de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Nuria Ceular Villamandos
Decanato de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Prieto
Vacante
Vacante
Vacante

Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
Dirección del Dpto. de Agronomía, Emilio Camacho Poyato
Dirección del Dpto. de Física Aplicada, Radiología y Medicina Física, José Luis de la Cruz Fernández
Vacante
Vacante

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.1), Profesores Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios (8):
M.ª Azahara López Toledano
Ignacio Gallego Domínguez (excusa asistencia)
Enrique Soria Mesa
Elena Mozos Mora
Dolores C. Pérez Marín
María Martínez-Atienza de Dios
M.ª del Carmen Ruiz Roldán
Manuel Torres Aguilar (vídeo conferencia)

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A.2), Profesores Contratados Doctor y Profesores Colaboradores con doctorado (2):
Vacante
Vacante

Consejero/a representante del Claustro (Sector B.1), Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Colaboradores no Doctores y Contratados del programa Ramón y Cajal (1):
Ana M.ª Luján Jiménez

Consejero/a representante del Claustro (B.2), Profesores Contratados sin vinculación permanente, contratados en formación y becarios conforme a lo establecido en el artículo 30 y contratados conforme al artículo 34 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, con al menos un año de adscripción continuada a tiempo completo (1):
Vacante

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C), Personal de Administración y Servicios (2):
Antonio Lara González (vídeo conferencia)
Juan Francisco Pedrazas López

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D.1), Estudiantes de Grado de Centros propios (2):
José Javier Perales Canto (no asiste)
Vacante

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D.2), Estudiantes de Másteres oficiales y doctorandos de Centros propios (1):
Vacante

Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
Juan Carandell Mifsut (no asiste)
Fernando Chacón Giménez
Francisco Castejón Riber (no asiste)

Invitados/as:
Consejo Social, Manuela Hernández García (no asiste)
Consejo Social, Francisco Higuera Carbonero
Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Manuel Cañas Ramírez
Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Natividad Adamuz Povedano
Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes, M.ª del Carmen del Campillo García
Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, José Jesús Albert Márquez (excusa asistencia)
Decanato de la Facultad de Medicina y Enfermería, Eloy Girela López
Profesorado sector B2, Irene M.ª Dios Sánchez (Presidenta del Comité de Empresa) (excusa asistencia)
Presidente del CEUCO, Lucas Fco. Serrano Jurado
Estudiante de Máster, Cristina Beatriz Macho Reyes (no asiste)
Estudiante de Grado de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Alejandra Gordón Pérez (no asiste)
Jefatura del Servicio de Secretaría General y AOG, Diego Cabello Morente
Dirección del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque

Excusan su asistencia
El Rector excusa la asistencia de los/las consejeros/as anteriormente indicados/as.


      Punto 1 del Orden del Día

      Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 29/11/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/01/01: Acta sesión ordinaria de 29/11/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el acta correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 29/11/2024.

      Punto 2 del Orden del Día

      Informe del Rector y del Consejo de Dirección.

      El Rector comienza diciendo que desde ayer disponen de la documentación donde se refleja el resumen de todo el contenido del informe, aunque se acaban de incorporar dos nuevos documentos referentes al tema de la financiación.
      Habrán seguido los distintos comunicados de prensa, las universidades, de la asociación de universidades públicas andaluzas, etc., pero quiere informar sobre cómo están a día de hoy. Recordarán que en mayo se aprobó el reparto de los 1.685 millones de la Junta del modelo de financiación, que en la sesión donde se aprobó, se hizo constar que faltaban casi 25 millones para nivelación y el 0,5%, lo hicieron constar los rectores y lo asumió la Consejería. En otra sesión del 25 de junio se acordó el desarrollo de los complementos autonómicos y la evaluación del desempeño, acuerdos sindicales firmados por los rectores y los sindicatos, más el CAU de mayo, pues desde mayo se han venido reclamando ambas cantidades. En noviembre tuvo una reunión con el consejero donde se manifestó la necesidad de esta financiación, no hubo solución, y a partir de ahí han tenido varias entrevistas con Hacienda y con el presidente, porque se trata de una cantidad importante y, si llegado el momento de abonarlas, se tiene que hacer cargo la universidad, se puede llegar a una situación preocupante. Por tanto, a partir de ahí se ha venido “subiendo el tono” y haciendo pública la situación.
      El día 12 de diciembre se convocó una comisión de programación del CAU, en cuyo orden del día se incluye un reparto de 21 millones para proyectos estratégicos, lo que significa que es dinero que no consolida en el modelo de financiación para la cláusula de salvaguarda del año siguiente, además, hacían el reparto en función de los tramos que cada universidad tiene establecidos, no hay reparto que tenga relación con los complementos. Ante esto, entre los documentos que se han incorporado hoy, hay una carta del presidente de rectores que dice que los 21 millones se tienen que distribuir, pero para cumplir el modelo y que, en enero, haya una comisión técnica con Hacienda para ver cómo se da cumplimiento al acuerdo que firmó el consejero en junio. El otro documento incorporado hoy es la carta de respuesta del consejero recibida ayer y que él invita a que la lean y hagan su análisis. A su juicio no responde a lo que se le planteaba, por lo que a día de hoy se tiene poca certeza sobre cómo van a llegar los últimos 21 millones. De no resolverse conforme a los términos acordados, ello nos conducirá a una medida jurídica de reclamación del modelo por vía judicial.
      No tiene más información, pero en el claustro de enero explicará que, si no llega el dinero, no se va a pagar; es más, pedirá a todos los decanos/as y directores de Centro que convoquen reuniones respectivas, donde dará todas las explicaciones que sean necesarias.
      También se está debatiendo sobre que las universidades van a acabar en positivo, con lo que tendrían dinero para pagar, pide seriedad con el tema de los remantes, un ahorro no se puede dedicar a cosas que serán de ahora en adelante permanentes, como sería el gasto en personal, sino a inversiones puntuales.
      Continúa informando de que ayer hubo Consejo Social, donde se aprobó el proyecto de Presupuesto 2025, aprobado previamente en la sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno del jueves. Allí informó igualmente de lo que acaba de exponer aquí, aunque no de esas dos cartas ya que no le había llegado aún la carta de respuesta.

      La vicerrectora de Política Científica, María José Polo Gómez, informa de que se han resuelto diversas convocatorias y se han publicado otras:
      Se ha resuelto ya la definitiva de la convocatoria de proyectos del conocimiento y ya se ha abierto la nueva de 2024, los plazos son del 9 a 31 de enero.
      Hoy se publicará la instrucción con las condiciones necesarias para ser investigador responsable.
      Se han aceptado las concesiones de predoctorales de la Junta de Andalucía, no se tiene aún la provisional porque responden directamente al solicitante.
      Se ha publicado a nivel Universidad de Córdoba la convocatoria FPI de los Proyectos del Plan Nacional que ya son definitivos.
      De los posdoctorales también ha salido la provisional, siendo seleccionadas 11 tutoradas por esta universidad, de las cuales 4 han desistido del contrato, aunque se está pendiente de la definitiva y de las reservas.
      El Ministerio ha resuelto la convocatoria FPU, habiendo sido seleccionadas 21 solicitudes de la Universidad de Córdoba.
      Están abiertas todas las convocatorias Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, etc.
      Tuvieron sectorial de investigación el pasado lunes, donde se discutieron las directrices de la convocatoria de unidades de investigación de excelencia, cuya publicación se prevé para el próximo marzo. Aun no se tiene el borrador del texto, pero parece que las unidades de investigación se van a financiar con Fondos Feder, igual que la convocatoria de proyectos de la J.A. abierta en verano, lo que significa que solo se financian unidades de investigación aplicada, de investigación experimental, no podrán ser unidades de investigación básica ni generalistas para cualquier área de conocimiento. Esto es un dato que desconocían.

      El vicerrector de Formación Continua, Antonio José Arenas Casas, informa de que, tras muchas vicisitudes ya que ha resultado bastante complejo, ya han firmado el Plan de microcredenciales con la Junta de Andalucía, cuyo presupuesto procede de fondos europeos, correspondiendo unos 50 millones a España (lo correspondiente a Andalucía lo gestiona la propia Consejería). A la Universidad de Córdoba le corresponden 815 mil euros, aunque ahora nos darán el 50% para la puesta en marcha del Plan.
      Los vicerrectores de formación continua han manifestado sus dudas en cuanto a la aplicación efectiva del Plan y así se lo han hecho saber a sus respectivos rectores, en primer lugar el plan es del cuatrienio 2023/2026, la convocatoria de Madrid llegó en enero del 2024, aquí la convocatoria se ha abierto el 28 de noviembre actual, por lo que solo tendremos el 2025 para realizar todas las acciones formativas y entregar las casi mil microcredenciales que les exigen, nos dicen que después solicitemos una ampliación hasta el 2026, y en ello están.

      El Rector explica a este respecto, que han tenido muchas dudas ante la solicitud de todos los vicerrectores de que no se aceptaran estas subvenciones, pues ofrecían muchos riesgos de devolución de los recursos que nos dan, ya que estos recursos vienen con un objetivo claro que es la formación, pero la decisión de no aceptarlos nos parecía dura, por lo que se decidió su petición, porque si una universidad no lo pedía, como la evaluación está ligada al éxito de todas las universidades, todas irían en cascada. Deja claro que la posibilidad de devolución ahí está.

      El vicerrector de Transformación Digital, Sebastián Ventura Soto, informa sobre la incidencia que se producía al iniciar las aplicaciones de Microsoft, debida a un cambio en la denominación de la licencia de la que cada uno de nosotros dispone. En principio solo había que salir y entrar otra vez, por lo que ha habido que mandar un email con unas instrucciones.

      La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, agrace a todos los Centros la colaboración prestada en todas las actividades que se han llevado a cabo desde este vicerrectorado. Se nota ya la implicación no solo de la Red de Equidad, sino la de todos los Centros.
      Respecto al curso de formación para el profesorado sobre cómo formar a estudiantes con alta capacidad, la inscripción será del 7 al 15 de enero y el curso se realizará los días 29 y 30 de enero. Este curso es muy importante, ya que para el proyecto en cuestión es obligatorio que uno de sus componentes haya realizado este curso.

      El vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herrera, informa:
      Este mes no se ha celebrado sesión de la Comisión de Contratación, aplazándose a primeros de enero.
      En el CG extraordinario del 18 de diciembre se aprobó el baremo aplicable a las nuevas plazas de PAD, que entró en vigor en el día de ayer, y los perfiles y comisiones de selección de las plazas de PAD que se financiarán con cargo al programa María Goyri y que se enviarán en el día de hoy a BOJA.
      Ayer se envió un escrito a todo el profesorado sobre la convocatoria de quinquenios.

      El vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Manuel Dorado Martín informa:
      ESTUDIOS DE GRADO:
      1.- Modificaciones sustanciales de grados: ventana de febrero de 2025.
      • 8 títulos en estudio: 1 en segunda revisión, 1 pendiente de segunda revisión, 4 revisados por primera vez y devueltos a los centros con comentarios del servicio, 1 en primera revisión y 1 pendiente de primera revisión.
      • 2 títulos recibidos que serán atendidos en la ventana de septiembre y 8 pendientes de recibir para dicha ventana.
      3.- Solicitud de informe premio de nuevos títulos de grado.
      Se está revisando la solicitud de informe previo a la verificación del título de Trabajo social para su implantación en el curso 2026-2027 (debe tramitarse en enero). Ya disponemos de la memoria del plan de estudios, pero se estudiará una vez obtenga informe favorable previo, para tramitarla en septiembre de 2025.
      CALIDAD:
      1.- RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN:
      Se han enviado a Ministerio y ACCUA todas los autoinformes de grado y másteres, tras las correspondientes revisiones, estando en evaluación las versiones provisionales de los autoinformes de los programas de doctorado, con fecha límite de entrega del 10 de enero de 2025.
      Ya conocemos las fechas de las visitas virtuales correspondientes a Grado y Máster y son las siguientes:
      - 16 de enero -> Grados de Medicina y Veterinaria y Máster en Traducción Especializada
      - 17 de enero -> Máster en Investigación Biomédica Traslacional y Máster en Nutrición Humana
      - 20 de enero -> Máster Salud Pública Veterinaria
      - 23 de enero -> Máster Universitario en Biotecnología y Máster Universitario en Gestión Ambiental y Biodiversidad
      - 24 de enero -> Máster Universitario en Empleo. Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas
      - 29 de enero -> Máster Universitario en Química Aplicada
      - 5 de febrero -> Máster Universitario en Estrategias para el Desarrollo Rural y Territorial, Máster Universitario en Transformación digital del sector agroalimentario y forestal (DIGITAL-AGRI) y Máster Universitario en Psicología Aplicada a la Educación y el Bienestar Social
      2.- DOCENTIA:
      El miércoles 18 de diciembre tuvo lugar la comisión de evaluación del DOCENTIA-CORDOBA. De los 101 expedientes evaluados en esta convocatoria, 73 han obtenido mención de excelencia, 27 han sido favorables y 1 no favorable. Ya están los informes en la plataforma.
      3.- IMPLANTA:
      Finalmente, la EPS de Bélmez no concurrirá a la convocatoria de IMPLANTA 24/25 por no cumplir con el requisito de tener un ciclo de gestión completo y revisado.
      4.- Sello EUR-ACE:
      Los títulos que tenían que renovar el sello EUR-ACE han decido acogerse al proceso temporal establecido por ENAEE. La fecha tope de entrega de documentación es el 15 de enero de 2025.
      5.- ENCUESTAS EVALUACIÓN DOCENTE:
      Hoy 20 de diciembre acaba el periodo de autogestión de los grados. El periodo de oficio abarcará desde mañana 21 de diciembre y hasta el 10 de enero inclusive.
      6.-ENCUESTAS EGRESADOS:
      Esta semana termina el trabajo de campo de las encuestas a los egresados del curso 2022/2023. A fecha de 16 de diciembre se habían realizado 2378 encuestas. El informe nos lo enviarán en la semana del 10 de enero.
      FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE:
      Se ha terminado el borrador del nuevo reglamento de Formación del profesorado de la UCO, cuyas novedades se resumen en la introducción de un enfoque integral, estructurado en ejes estratégicos competenciales y formativos. Los ejes competenciales incluirán programas en competencias docentes, digitales, en lengua extranjera, investigadoras y de transferencia, destacando la incorporación del marco DIGCOMP-EDU y nuevas modalidades acreditativas. Por su parte, los ejes formativos abarcarán áreas generales como sostenibilidad, género, discapacidad, hábitos saludables, espíritu crítico y emprendedor, ética y riesgos laborales. La formación se organiza en programas para profesorado novel y formación continua, ampliando la participación de centros, departamentos y grupos de innovación docente. Además, se incluye por primera vez la formación de profesorado contratado con cargo a proyectos y se simplifican los procesos administrativos.
      Actualmente se encuentra en revisión por parte de los grupos de interés, por lo que pretendemos traerlo a CGO de febrero de 2025, toda vez que terminemos las revisiones y obtengamos el verifica de Asesoría Jurídica.

      La vicerrectora de Internacionalización, Luna Santos Roldán informa de que hoy termina el plazo de Erasmus Estudios y se inicia el plazo de solicitudes de Erasmus prácticas.
      El sacar todas las convocatorias de movilidad está siendo un proceso complicado ya que tienen que pasar por tres servicios: subvenciones, control interno y contabilidad, debiendo poner de acuerdo y alinear a estos tres servicios para fijar las directrices.
      Se envió un eload a todo el PDI y PTGAS para la propuesta de nuevos países en la incorporación del 171.

      El vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, saluda y da la bienvenida al nuevo presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba (CEUCO).
      A continuación, informa sobre la nueva exposición de Concha Eguidazu en UCOCultura, invitando a asistir a la misma.
      También hace referencia a la firma de convenios con los pueblos y el Centro intergeneracional, con especial agradecimiento a Baena, última incorporación.

      El gerente, Eulalio Fernández Sánchez, informa:
      - Se ha recibido el informe de control interno donde, dentro de su plan de acción, se recogía fiscalizar y canalizar la tramitación de una serie de contratos, y donde se recogen una serie de recomendaciones que nos llevarán en 2025 a tomar una serie de medidas en cuanto a la renovación de la normativa que la UCO tiene para tramitar los contratos con cargo al art. 60 de la LOSU, que nos permite adaptar los modelos contractuales, establecer mecanismos de control y coordinación de los distintos servicios por lo que tienen que pasar este tipo de contratos.
      Confirma que en la nómina de diciembre ya van a percibir el abono a todas aquellas personas que van a ser beneficiadas por el acuerdo de enero de 2024 y por la resolución rectoral de septiembre sobre la posibilidad de que los Coordinadores de Titulación pudiesen optar a una reducción docente o bien al reconocimiento económico.
      Se ha reunido la Comisión de Formación para elaborar el Plan General de Formación del PTGAS para el 2025, ya se ha solicitado a los distintos servicios para que, hasta el 15 de enero presentar sus propuestas formativas.
      Siguen las conversaciones y negociaciones con la Mesa General de Negociación y Comité de Empresa para poner en marcha las distintas convocatorias y promociones.
      Ayer en el Pleno de Consejo Social, se probó el Presupuesto de nuestra universidad para 2025, lo que nos va a permitir disponer del crédito, y adelantar a Centros y Departamentos hasta el 95% de la asignación presupuestaria que le corresponda.
      Incide en el agradecimiento hecho por la Vicerrectora de Internacionalización, a todas aquellas personas que están inmersas en el proceso de regularización de las Bases Reguladoras de las convocatorias que tienen que acogerse a la Ley General de Subvenciones y pone de manifiesto la complejidad de este proceso.

      El Rector retoma la palabra pasando a comentar los siguientes temas:

      Pésames
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, da el pésame a:

      • A los familiares de D. Federico Mayor Zaragoza, doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba.
      • A los profesores Álvaro y Francisco Javier Martínez Moreno, por el reciente fallecimiento de su madre.

      Felicitaciones
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, felicita a:

      • D. Eloy Girela López, por su elección como decano de la Facultad de Medicina y Enfermería y a su equipo.
      • D. Manuel Hidalgo Prieto, decano de la Facultad de Veterinaria, por su nombramiento como vicepresidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España.
      • D. Manuel Moyano Pacheco, profesor titular del Departamento de Psicología, por su nombramiento como Asesor Científico adscrito al Gabinete del Ministro del Interior.
      • D.ª Valeria Hernández García, PDI laboral temporal, por la obtención del accésit a la mejor tesis doctoral en la III Edición de los Premios Adam Kilgarriff.
      • D.ª María Martínez-Atienza de Dios, por la reciente obtención de su cátedra.
      • D. José M.ª Bellido Roche, alcalde de Córdoba, por haber sido elegido como vicepresidente de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial.
      • Ximénez Group, por la concesión del “Premio al Desarrollo Sostenible 2024” que concede el Diario Córdoba.
      • Diputación de Córdoba, por la concesión del “Premio al Desarrollo Sostenible 2024” que concede el Diario Córdoba.
      • Grupo Paidini RNM-271, cuya responsable es la Profª D. ª M.ª Ángeles Martín Santos, por la concesión del “Premio al Desarrollo Sostenible 2024” que concede el Diario Córdoba.
      • Directores de departamento que renuevan en su cargo (mes de diciembre):
      • D. Julio Darío Berbel Vecino, renueva como director del Dpto. de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad.
      • D. José Luis de la Cruz Fernández, renueva como director del Dpto. de Física Aplicada, Radiología y Medicina Física.
      • Directores de departamento elegidos (mes de diciembre):
      • D. Rafael Enrique Hidalgo Fernández, director del Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática.
      • D. Alfonso Martínez Galisteo, director del Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica comparadas y Toxicología.
      • CIC Batá, por la concesión del “Premio al Desarrollo Sostenible 2024” que concede el Diario Córdoba.
      • D. José Larios, por la concesión del “Premio al Desarrollo Sostenible 2024” que concede el Diario Córdoba, premio concedido a título póstumo. • D. Isidoro García-Escribano Acedo por su elección como presidente de la Asociación Provincial de Joyeros San Eloy.
      • D.ª Mercedes Araujo Díaz de Terán, por su nombramiento como secretaria general de la Casa de su Majestad el Rey.
      • D.ª Carmen Castiella Ruiz de Velasco, por su nombramiento como consejera diplomática de la Casa de su Majestad el Rey.
      • D.ª Lourdes Pastor Martínez, por la obtención del “Premio Pura Tomás de Igualdad” por su activismo feminista a través de la creación artística.
      • D. Rafael Muela Rodríguez, por su designación como presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida «Priego de Córdoba».
      • D. Alfonso Serrano García, por su designación como vicepresidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida «Priego de Córdoba» en representación de Almazaras de la Subbética S.L.
      • D. Francisco Javier Martín Fernández, por su designación como presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas «Montilla Moriles y «Vinagre de Montilla Moriles».
      • D. Manuel Alférez Portero, por su designación como vicepresidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas «Montilla Moriles y «Vinagre de Montilla Moriles».
      • D.ª Giuditta Capaldi, por su elección como presidenta del Consejo de Estudiantes de CYTA y Veterinaria y extensivo a los miembros de la mesa.
      • D.ª Ana María Vielba Gómez, por su nombramiento como secretaria general del Consejo Audiovisual de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, al mismo tiempo que se le agradece la labor desempeñada como viceconsejera de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
      • D.ª Isabel Sánchez Fernández, por su nombramiento como secretaria general para el Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D. Gorka Lerchundi Rebollo, por su nombramiento como director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D.ª María de la O Rus Rufino, por su nombramiento como directora General de Sistemas y Valores del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D. Vicente Rodríguez Estévez, por su nombramiento como presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos de la Consejería de sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
      • D. Alfonso Sanz Portolés, por la obtención de la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, así como el agradecimiento por la labor desarrollada como Consejero Diplomático de la Casa de su Majestad el Rey.

      Agradecimientos
      El Rector, en su nombre y en el del Consejo de Gobierno, muestra su agradecimiento a:

      • D. Luis Jiménez Reina, por la labor desarrollada como decano de la Facultad de Medicina y Enfermería y a los miembros de su equipo que le han acompañado estos años.
      • D. Alfonso García Ferrer, por la labor desarrollada como director del Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática.
      • D.ª M.ª José Bautista Pérez, por la labor desarrollada como directora del Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica comparadas y Toxicología.
      • D.ª Milagrosa Gómez Cabello, por la labor desarrollada como presidenta de la Asociación Provincial de Joyeros San Eloy.
      • D. José María Arrabal Sedano, por la labor desarrollada como secretario general para el Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D.ª Isabel Sánchez Fernández, por la labor desarrollada como directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D.ª María de Nova Pozuelo, por la labor desarrollada como directora general de Sistemas y Valores del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
      • D. Alfonso García-Ferrer Porras, por la labor desarrollada como presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
      • D. Domingo Martínez Palomo, por la labor desarrollada como secretario general de la Casa de su Majestad el Rey.

      Punto 3 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 13/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      El consejero Chacón Giménez pregunta en relación con el subpunto 1 que el nuevo Reglamento afecta a los contratados con cargo a proyectos que están en vigor. En respuesta, la consejera Polo Gómez aclara que será de aplicación para los nuevos contratos, no para los vigentes.

      ACUERDO O/24/17/03/01: Reglamento 44/2024 sobre las Bases Reguladoras de concursos públicos para la contratación de personal investigador y técnico con cargo a Proyectos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 44/2024 sobre las Bases Reguladoras de concursos públicos para la contratación de personal investigador y técnico con cargo a Proyectos, artículo 60 LOSU, Grupos y Convenios de investigación, según documento que figura como anexo 1.

      ACUERDO O/24/17/03/02: Calendario 2025 de Convocatorias de Contratos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Calendario 2025 de Convocatorias de Contratos con cargo a Proyectos, Grupos, Contratos y Convenios de Investigación, según documento que figura como anexo 2.

      ACUERDO O/24/17/03/03: Corrección del título de las bases reguladoras del Plan Propio de Investigación "Enrique Aguilar Benítez de Lugo".

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba ratificar el acuerdo adoptado por la Comisión de Investigación por el que se corrige el título de las bases reguladoras del Plan Propio de Investigación "Enrique Aguilar Benítez de Lugo" y la actualización, en su caso, de la fecha de calendario de convocatoria asociado.

      Punto 4 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Coordinación de Campus de fecha 16/12/2024.

      La consejera García Marín presenta el punto para su aprobación, aclarando que este Plan viene a organizar todas las convocatorias a este respecto, no es un Reglamento de bases reguladoras, por lo que no requiere informe jurídico.
      El Rector indica que todo ello en la línea de la mejor gestión de los recursos, considera que aquí hay mucho que mejorar en inversiones.

      ACUERDO O/24/17/04/01: Plan Propio para equipamiento científico-docente destinado a la realización de prácticas docentes.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Plan Propio para equipamiento científico-docente destinado a la realización de prácticas docentes de estudios de Grado y Máster de la Universidad de Córdoba EQUIPAUCO, según documento que figura como anexo 3.

      Punto 5 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado de fecha 12/12/2024.

      El consejero Palma Herrera presenta el punto para su aprobación, aclarando algunas cuestiones relacionadas con la documentación.

      ACUERDO O/24/17/05/01: Baremos Generales de méritos para plazas de profesorado asociado/profesorado coordinador de prácticas de CIS.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes baremos:
      - Baremo General de Méritos para plazas de profesorado asociado/profesor/a coordinador/a de prácticas de concierto de instituciones sanitarias (CIS) del Área de Fisioterapia que se convoquen a concurso público en la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 4.
      - Baremo General de Méritos para plazas de profesorado asociado/profesor/a coordinador/a de prácticas de concierto de instituciones sanitarias (CIS) en Áreas de especialidades médicas que se convoquen a concurso público en la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 5.
      - Baremo General de Méritos para plazas de profesorado asociado/profesor/a coordinador/a de prácticas de concierto de instituciones sanitarias (CIS) del Área de Enfermería que se convoquen a concurso público en la Universidad de Córdoba, según documentos que figura como anexo 6.

      ACUERDO O/24/17/05/02: Alumnado interno y colaboradores honorarios del curso académico 2023/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la relación de alumnado interno y colaboradores honorarios del curso académico 2023/2024, según documento que figura como anexo 7.

      ACUERDO O/24/17/05/03: Adaptación de contrato.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba en aplicación del acuerdo adoptado con fecha 19/12/12 y 22/03/2023 por la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del I Convenio Colectivo del PDI Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la adaptación a la figura de Profesorado Permanente Laboral Interino/PCD-I por acreditación a la figura de Profesorado Contratado Doctor del siguiente Profesorado Ayudante Doctor:
               - Kurt Rudinger, del Área de Filología Alemana.
      La adaptación se hará efectiva a la finalización de su contrato como Profesorado Ayudante Doctor.

      Punto 6 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado de fecha 12/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/06/01: Premios extraordinarios de Doctorado, curso 2023/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la relación definitiva de concesión de los Premios Extraordinarios de Doctorado correspondientes al curso 2023/2024, según documento que figura como anexo 8.

      ACUERDO O/24/17/06/02: Premios extraordinarios de Máster, curso 2023/2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el la relación definitiva de concesión de los Premios Extraordinarios de Máster correspondientes al curso 2023/2024, según documento que figura como anexo 9.

      Punto 7 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 11/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín desarrolla y explica la información referente al punto 7.2.

      ACUERDO O/24/17/07/01: Cursos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los los siguientes cursos pertenecientes a los distintos programas de Formación del Profesorado Universitario:
      - Comunicación efectiva en el aula. Dinamiza las clases, emociona y conecta con el alumna-do, según documento que figura como anexo 10.
      - Una aproximación a las altas capacidades intelectuales en el contexto universitario (2ª Edición), según documento que figura como anexo 11.
      - Profundización en el proceso de introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria, según documento que figura como anexo 12.

      ACUERDO O/24/17/07/02: Reglamento 45/2024 sobre las Bases Reguladoras de las Ayudas a los GID/GIDE.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 45/2024, sobre las Bases Reguladoras de las Ayudas a los Grupos de Innovación Docente y Grupos de Innovación Docente de Excelencia de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 13.

      Punto 8 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la O/24/17/08/01: Plan actividades culturales de los Centros, 2024/2025.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/15/08/01: Cursos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes Planes de actividades culturales para el curso académico 2024/2025:
      - Escuela Politécnica Superior de Córdoba, según documento que figura como anexo 14,
      - Facultad de Veterinaria, según documento que figura como anexo 15.

      Punto 9 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Internacionalización de fecha 12/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      La consejera Santos Roldán amplía la información explicando que, teniendo en cuenta que estas Bases para la concesión de Becas Santander Erasmus se regulan por los términos y condiciones establecidos por el Santander a través del convenio con la UCO, y que esas condiciones no se adaptan al Reglamento de Movilidad de la UCO, correspondía, conforme a la normativa de subvenciones, establecer un Reglamento específico para gestionar estas ayudas. Ha sido informado favorablemente por Asesoría Jurídica.

      ACUERDO O/24/17/09/01: Reglamento 46/2024 sobre las Bases Reguladoras para la concesión de becas Santander-Erasmus.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 46/2024 sobre las Bases Reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva, de becas Santander-Erasmus de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 16.

       

      Punto 10 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 13/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación, indicando la retirada de la propuesta 10.1 y 10.4, referente a la convocatoria UCOPoética 2025, y a la Convocatoria de Ayudas Aulas 2025.

      ACUERDO O/24/17/10/01: Nombramientos de Colaboradores Honorarios para Aulas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes nombramientos de Colaboradores Honorarios para Aulas:

      AULA EMILIO IZNARDI

      - Mercedes Núñez Denamiel.

      AULA DE TEATRO RAFAEL ALVAREZ

      - Rosa Muñoz Cantero.
      - Blanca Aranda López.
      - M.ª del Mar Ruiz Ariza.
      - Paloma Gutiérrez Moreno.
      - José Antonio Ruiz Díaz.

      AULA DE ROCK

      - Antonio Bueno González.
      - Esther Mañoso Sánchez.

      AULA DE MEJORA EDUCATIVA

      - Eva Mª Berral Pérez.
      - Mª Teresa Gutiérrez-Rave Pereda.
      - Mª Dolores Raya Berral.
      - Francisca Ofelia Sánchez Carreras.
      - Alba Pistón Pozo.
      - Marina Trapero Lorente.

      AULA DE FOTOGRAFÍA

      - José Luis Ubera Jiménez.

      AULA VETAGRO

      - Débora Jiménez Martín.
      - Francisco López Casas.
      - Alba Esudino Quemada.
      - Ana María Rosa Fimia.
      - Eduardo Ruiz Villamor.
      - Marta Blasco Macias.

      AULA DE ORATORIA

      - J. María Ruz López.
      - Jesús Victor Contreras Ugarte.

      AULA DE LA NATURALEZA

      - Mira Mirosmichenko.
      - Isidro Rodríguez Rodríguez.
      - Marco Sandoval Estrada.
      - Francisco Santolalla Fraguero.

      AULA DE RELIGIÓN

      - Francisco Montes Tubio.
      - M.ª Dolores Muñoz Dueñas.
      - Fernando León Baez.
      - Carmen Jareño.

      AULA DE TAUROLOGÍA

      - Pilar Guil Alcalá.
      - Luis Barona Hernández.

      ACUERDO O/24/17/10/02: Nombramiento de Alumnos Internos en Cátedras, Aulas y otras Estructura de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nombramiento de Alumnado Interno para las siguientes Aulas:

      AULA EMILIO IZNARDI

      - Lucía Rodríguez Romero.
      - Lesly Dayanna Ipanaque Canales.
      - Girsely Altamirano Cruz.
      - Julio Enrique Galarza Pullán.

      AULA DE TEATRO RAFAEL ALVAREZ

      - Alejandro Crespo Romero.

      AULA DE SOSTENIBILIDAD

      - Juan de Dios Castello Calleja.
      - Natalia Martín Navarro.

      AULA DE MEJORA EDUCATIVA

      - Eiden Douhou Rodríguez.

      AULA VETAGRO

      - Mar Gádor Ruiz López.
      - Lucia Flores Muñoz.
      - Antonio Salinas Rodríguez.
      - Gorka Busquets Temprado.
      - Andrea Fernández Rodríguez.
      - Israel Pérez Asín.
      - José Luis Rodríguez González.
      - Francisco Javier Ramírez Balaguera.

      AULA DE ORATORIA

      - Rafael López Pozanco.
      - Juan Carlos Casas Montilla.
      - Lucia Ruiz Huertas.

      AULA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA

      - Antonia Martínez Vargas.
      - M.ª del Mar Pérez Sánchez.
      - Ramón Martínez Palop.
      - M.ª Antonia Perea Guerrero.
      - Francisco Carmona Garrido.
      - Cristina Amador López.
      - Ana Jiménez Sánchez.

      AULA DE RELIGIÓN

      - Javier Orti Agudo.
      - José María Albert Rodríguez.
      - Lucía Enríquez Vico.

      AULA DE TAUROLOGÍA

      - M.ª del Mar Fernández Castillo.
      - Paula Silva Rubio.

      UCOCULTURA

      - Andrea Albañil Fimia.
      - Irene García Calvo.
      - Francisco Rafael Núñez Alcalá.

      ACUERDO O/24/17/10/03: Creación del Aula de Ocio Creativo.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la creación del Aula de Ocio Creativo, según documento que figura como anexo 17.

       

      Punto 11 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 13/12/2024.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/11/01: Tarifas aplicables en 2025 a encargos a medio propio Corporación S.A.U y Empresas participadas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las tarifas aplicables en 2025 a los siguientes encargos a Medio Propio Corporación S.A.U., según documento que figura como anexo 18:
      1. Para la gestión y administración del edificio sito en el Vial Norte subparcela 2.14: 13.464 €.
      2. Para el apoyo y asesoramiento a la OTRI para el seguimiento continuo de la participación societaria de la UCO en las Empresas de Base Tecnológica: 2.178 € por EBT.
      3. Para el asesoramiento a la Fundación Ingeniero Agrónomo Eloy Porras Cebrián: 5.940 €.
      4. Para el asesoramiento a la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua: 6.039 € (nuevo).

      Así mismo, el Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las tarifas aplicables en 2025 a las empresas participadas:

      - Hospital Clínico Veterinario 850.650 €, según documento que figura como anexo 19.
      - UCODeporte 691.140 €, según documento que figura como anexo 20.
      - UCOIdiomas 317.148,60 €, según documento que figura como anexo 21.

      Punto 12 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de de acuerdos de la Comisión Antifraude de fecha 15/12/2024.

      El Gerente presenta el punto para su aprobación, y explica que las propuestas que se traen responde al hecho de que desde la Comisión Antifraude ya nos advirtieron de que había una serie de cuestiones que nuestra universidad tenía que acometer para cumplir con la normativa vigente.

      INFORME: Evaluación del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba queda informado de la Evaluación del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 22.

      ACUERDO O/24/17/12/01: Política de Obsequios de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Política de Obsequios de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 23.

      ACUERDO O/24/17/12/02: Actualización del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la revisión y actualización del Plan Antifraude de la Universidad de Córdoba, quedando el texto según documento que figura como anexo 24.

      Punto 13 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de Adhesión al "Andalucía Logistics Clúster Empresarial".

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      El consejero Ventura Soto comenta que este clúster es una iniciativa de CECO, actualmente hay más de veinte empresas y nos invitaron a adherirnos, lo que nos resultó bastante interesante.

      El consejero Chacón Giménez desea que conste en acta su abstención, por ser parte interesada de una de las empresas participantes.

      ACUERDO O/24/17/13/01: Adhesión al “Andalucía Logistic Clúster Empresarial”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la adhesión de la Universidad de Córdoba al “Andalucía Logistic Clúster Empresarial”, según documentos que figuran como anexo 25 y anexo 26.

       

      Punto 14 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento XX/2024 de funcionamiento de las Mesas de Contratación.

      La consejera García Marín presenta el punto para su aprobación y aclara que, aunque la ley de Contratos de sector público regula todo lo que tiene que ver con las Mesas de Contratación, se hacía necesaria una regulación propia de nuestra universidad para determinados aspectos internos de gestión.
      Igualmente aclara que, tanto este punto como el siguiente, es competencia de este Vicerrectorado y de la Gerencia de nuestra Universidad.

      ACUERDO O/24/17/14/01: Reglamento 47/2024 de funcionamiento de las Mesas de Contratación.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 47/2024 de organización y funcionamiento de las Mesas de Contratación permanente de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 27.     

      Punto 15 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Patrimonio e Inventario de la Universidad de Córdoba.

      La consejera García Marín presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/15/01: Modificación del Reglamento de Patrimonio e Inventario de la UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento de Patrimonio e Inventario de la Universidad de Córdoba, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 28.

      Punto 16 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Calendario Académico Oficial Curso 2025/2026.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín amplía la información.

      ACUERDO O/24/17/16/01: Calendario Académico Oficial para el curso 2025/2026

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba el Calendario Académico Oficial de Grados, Másteres y Doctorado, Curso 2025-2026, según documento que figura como anexo 29.

      Punto 17 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento 2/2023 por el que se establece la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado de la Universidad de Córdoba.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín amplía la información.

      ACUERDO O/24/17/17/01: Modificación del reglamento 2/2023 por el que se establece la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del reglamento 2/2023 por el que se establece la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado de la Universidad de Córdoba, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 30.

      Punto 18 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento 3/2023 por el que se establece el Procedimiento para la asignación de la docencia entre el Personal Docente e Investigador en la Universidad de Córdoba.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín amplía la información.

      ACUERDO O/24/17/18/01: Modificación del Reglamento 3/2023 para la asignación de la docencia entre el Personal Docente e Investigador en la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento 3/2023 por el que se establece el Procedimiento para la asignación de la docencia entre el Personal Docente e Investigador en la Universidad de Córdoba, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 31

      Punto 19 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Reconocimiento de las Actividades Docentes, de Investigación y de Gestión del Profesorado de la Universidad de Córdoba.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      El consejero Dorado Martín amplía la información.

      Interviene el consejero Jiménez Romero que agradece el trabajo que han venido haciendo desde la COPOA y la COPODE. A continuación, manifiesta que los consejeros deben ser conscientes de que este reglamento en su opinión es injusto, ya que la propuesta que se hace del art. 8, no reduce ningún reconocimiento de los TFG de esta universidad, salvo a los dos TFG de la EPS de Belmez. Por ello solicita sea reconsiderada la propuesta que traen o se someta a votación.

      El consejero Dorado Martín, informa de que conoce la propuesta del Director de la EPS de Belmez, ya que la ha propuesto en todos los foros donde se ha debatido y votado este tema, siendo elegida la propuesta que se trae.

      El Rector propone la votación, con el siguiente resultado:
      - Votos a favor: 26
      - Votos en contra: 1
      - Abstenciones: 1

      El Gerente amplía la información explicando que un poco cómo ha sido el proceso relacionado el punto con los contratos programa, y concluye diciendo que la financiación de las universidades en el 2026, va a depender de las acciones que las mismas hayan puesto en marcha a este respecto.

      ACUERDO O/24/17/19/01: Modificación del Reglamento de Reconocimiento de las Actividades Docentes, de Investigación y de Gestión del Profesorado de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento de Reconocimiento de las Actividades Docentes, de Investigación y de Gestión del Profesorado de la Universidad de Córdoba, quedando el nuevo texto según documento que figura como anexo 32.

      Punto 20 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Mesa General de Negociación.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.
      Interviene el consejero Jiménez Romero que solicita, a petición del PTGAS de su Centro que la festividad del día 8 de septiembre se traslade al día 9, en lugar de al día 10, ya que en Belmez es festivo el día 8 y el 10, por lo que tendría que trabajar el día 9.

      El Gerente responde que esta modificación no se ha trasladado a ninguno de los órganos competentes en la aprobación del Calendario, aprobado en Mesa General de Negociación, por lo que, no habiendo impedimento, deberá llevarse la próxima Mesa de Negociación.

      En el mismo sentido se manifiesta el consejero Pedrazas López.

       
      ACUERDO O/24/17/20/01: Calendario laboral para el año 2025.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Calendario Laboral 2025 del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 33.

      Punto 21 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de las distinciones Santo Tomás de Aquino de la Universidad de Córdoba.

      El Rector presenta la propuesta de concesión de las distinciones Santo Tomás de Aquino.
      Interviene el consejero Chacón Giménez que desea que conste en acta su apoyo y el todo el Consejo Social a la propuesta presentada.
      Se aprueba la propuesta por unanimidad.

      ACUERDO O/24/17/21/01: Distinciones “Santo Tomás de Aquino” 2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba conceder las distinciones Santo Tomás de Aquino de la Universidad de Córdoba 2024:

      • A la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en reconocimiento a su estrecha y continua colaboración con la Universidad de Córdoba, en especial con sus centros en Córdoba, que ha resultado fundamental en el desarrollo de líneas de trabajo y proyectos conjuntos de investigación y en la promoción del conocimiento en diversas áreas estratégicas, como la agricultura. El CSIC, principal organismo público de investigación de España, ha sido un socio clave en iniciativas como los sucesivos convenios con su Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), en el que profesorado de la UCO ha estado y está estrechamente vinculado, y la participación en diversas Unidades Asociadas de I+D+i al CSIC, como es la unidad Innovación Social y Económica y Transferencia de Conocimiento vinculada al Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), cuyos investigadores del CSIC desarrollan actualmente el estudio científico previo del Plan de Integridad de la UCO. Esta relación prolongada durante décadas ha dado lugar a una producción científica destacada en coautoría, codirección de tesis doctorales, participación en tribunales de trabajos académicos y una activa presencia en congresos y seminarios, y muchas otras actividades académicas y de investigación, transferencia e innovación, relación en la que merecen reconocimiento el compromiso y la dedicación desde su inicio de investigadores de prestigio como Elías Fereres Castiel, Juan Vicente Giráldez Cervera, Rafael Jiménez Díaz, Eduardo Moyano Estrada o Manuel Pérez Yruela, entre una larga relación. La interacción entre el CSIC y la UCO, especialmente con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, demuestra el impacto de una colaboración sostenida que ha beneficiado tanto a la comunidad científica y académica como a la sociedad. Este reconocimiento destaca la relevancia del CSIC como pilar del desarrollo científico y como aliado estratégico de la Universidad de Córdoba en la generación de conocimiento y soluciones innovadoras.
      • A la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en reconocimiento a su destacada y prolongada colaboración en el ámbito de la investigación, gestión y planificación de recursos hídricos, un tema de vital importancia en el contexto actual marcado por el cambio climático y los eventos extremos que amenazan un recurso tan esencial como el agua. A lo largo de los años, la Confederación ha trabajado junto a la UCO en numerosos convenios, como muestran los recientemente iniciados con destacados investigadores como Carlos Fernández Delgado y Rafael Navarro, y ha respaldado propuestas de investigación en convocatorias competitivas, participando como entidad clave en proyectos europeos. Además, su apoyo a foros, seminarios y jornadas organizados por la UCO ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de ecosistemas asociados a las cuencas hidrográficas. Este reconocimiento pone en valor su rol como aliado estratégico en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos hídricos y medioambientales de nuestra sociedad.
      • A la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) en reconocimiento a su estrecha colaboración con la Universidad de Córdoba, que ha sido clave para el desarrollo de actividades académicas, científicas e innovadoras. Su compromiso con la sostenibilidad y la optimización de recursos hídricos en un entorno de limitaciones ha situado a nuestra ciudad como modelo en la gestión del agua. Además, EMACSA ha sido un socio estratégico de la Universidad de Córdoba desde sus inicios, facilitando prácticas para estudiantes y promoviendo proyectos de investigación e innovación. En 2024, esta colaboración se ha consolidado con la creación de una cátedra patrocinada por EMACSA, que impulsa el trabajo conjunto de personal técnico y 20 grupos de investigación de la UCO en proyectos innovadores. Además, ambas entidades trabajan conjuntamente para preparar una candidatura internacional liderada por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) para formar una Comunidad de Conocimiento e Innovación sobre agua y presentar al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, con el objetivo de influir en futuras políticas europeas relacionadas con el agua. Esta sinergia entre EMACSA y la UCO no solo refuerza la excelencia técnica y científica, sino que también posiciona a Córdoba en la vanguardia de las políticas europeas en materia de agua.
      • Al Cabildo de la Mezquita-Catedral de Córdoba, por su destacada labor en el fomento de la colaboración académica y cultural con la Universidad de Córdoba, especialmente en el ámbito de las Humanidades. Coincidiendo con el 40 aniversario del reconocimiento de la Mezquita-Catedral como Patrimonio de la Humanidad, se subraya su apoyo constante a las prácticas académicas del estudiantado de la UCO y a la investigación en áreas como Historia, Historia del Arte, Traducción e Interpretación y Gestión Cultural. Además, su implicación en proyectos emblemáticos, como el “I Simposio Antonio del Castillo”, el “I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe” y el Plan de Sostenibilidad de la Mezquita-Catedral, refuerza su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio. Su estrecha colaboración con la UCO en actividades académicas, investigaciones y Asimismo, su estrecha colaboración con la UCO en actividades académicas, investigaciones y eventos culturales ha sido crucial para la promoción del patrimonio histórico-artístico de Córdoba, posicionándola como un referente cultural internacional.
      • Al Círculo Cultural Averroes, promovido por la Asociación de Informadores Técnicos Sanitarios de Córdoba, por su inestimable labor durante más de 50 años en la promoción de las ciencias médicas, la investigación científica y técnica, y la cultura en general a través de los prestigiosos Premios Averroes. Esto galardones han servido para proyectar socialmente la labor y el trabajo de un gran número de nuestro personal investigador, principalmente del ámbito sanitario, tanto a título individual, como es el caso de Manuel Concha, José Suárez de Lezo Carlos Pera, Miguel Valcárcel, Francisco Pérez Jiménez, Manuel Casal, José Peña Martínez, Sebastián Rufián, Ángel Salvatierra, Antonio Torres, Manuel Tena, Juan de la Haba, Javier Briceño, Enrique Cantillo y M Ángel Caracuel; como a nivel colectivo, como a nivel colectivo, a través del reconocimiento de las unidades de Gestión Clínica de enfermedades infecciosas, trasplante pulmonar, de oncohematologia pediátrica o Unidad de Gestión clínica de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía, además del propio IMIBIC y la Facultad de Medicina. Por todo ello, la entrega de este premio pretende reconocer la labor única que el Círculo Cultural Averroes viene desempeñando de forma continua en los últimos 50 años y poner de manifiesto nuestro compromiso común con la proyección del potencial investigador de Córdoba en el ámbito sanitario como una de nuestras señas de identidad.

      Punto 22 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de de Política del Sistema Interno de Información de la Universidad de Córdoba.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/22/01: Política del Sistema Interno de Información UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Política del Sistema Interno de Información de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 34.

      Punto 23 del Orden del Día

      Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/23/01: Recurso.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la DESESTIMACIÓN del recurso de alzada interpuesto por don Francisco López Domínguez contra la resolución de la Comisión de Contratación de 5 de junio de 2024, por la que se aprueba la constitución definitiva de la bolsa de trabajo de Profesor Sustituto B230310, resultante de la convocatoria 3/2023.

      Punto 24 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de Premios Extraordinarios de Grado.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/24/01: Premios extraordinarios Grado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba  los premios extraordinarios de fin de grado del curso académico 2023/2024, según documento que figura como anexo 35.

      Punto 25 del Orden del Día

      Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios.

      El Rector presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/24/17/25/01: Convenios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:

      • Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 36.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 37.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 38.

       

      Punto 26 del Orden del Día

      Ruegos y preguntas.

      Intervienen los/las consejeros/as Hidalgo Prieto, Jiménez Romero, Polo Gómez y el Rector, así como el alumno invitado Serrano Jurado.

      El consejero Hidalgo Prieto alude a unas incidencias que se están teniendo en los últimos años, y es que, desde los Colegios Profesionales, se les venía solicitando cartas de verificación de los títulos de nuestros egresados, a la vez que el estudiantado alude a que, si no hay esa carta de verificación, no los contratan, con lo que terminamos accediendo a la petición. Luego empezaron a solicitar un certificado de buena conducta. Pero ahora, nos solicitan datos sobre sus expedientes, calificaciones para trasladar a las empresas, y es ahora cuando se han parado, ya que no saben si el hacer esto es legal o no. Si esto ocurre en otros Centros, considera que hay que tomar una decisión conjunta.

      El alumno invitado Serrano Jurado desea, en primer lugar, felicitar a Israel Muñoz por el buen trabajo realizado en las exposiciones llevadas a cabo; a Jesús Dorado por el gran trabajo hecho con el Calendario Académico y a Sara Pinzi por su colaboración y disposición.
      Igualmente desea dirigirse a los decanatos, en referencia a las próximas convocatorias ordinarias, agradeciendo el enorme esfuerzo que supone coordinar espacios, con las aulas, los exámenes, las fechas, etc.
      Por último, en relación con el problema de la financiación, subraya su compromiso desde el CEUCO con esa justa reivindicación, y están a su disposición para cualquier reunión sobre este tema.
      Como decía Sancho Panza “Tripas llevan corazón, que no corazón lleva tripas” y aunque nuestros docentes pongan todo su corazón y esfuerzo, no se puede obviar que esa docencia debe estar suficientemente financiada. Muchas gracias a todos por su trabajo.

      El consejero Jiménez Romero informa a las personas componentes de este Consejo de Gobierno, el día 9 de enero, Loterías y apuestas del Estado, hace un sorteo a nivel nacional, en conmemoración con los cien años de la Escuela, por lo que anima a comprar la lotería de ese día, ¡suerte!

      La consejera Polo Gómez, desea que conste en acta, su felicitación a todas las personas investigadoras que han contestado a la encuesta de integridad, a la vez que pide disculpas por su insistencia, todo en aras de alcanzar un 30% de participación, lo que resultaría un hito.

      Antes de cerrar la sesión, el Rector informa de algunas fechas próximas, a tener en cuenta:

      . Claustro el 24 de enero.
      . Santo Tomás de Aquino el 6 de febrero.
      . Doctor Honoris Causa el 25 de marzo aproximadamente.
      . Las fechas de las próximas sesiones de Consejo de Gobierno están publicadas en su página web correspondiente.

      Desea unas felices Fiestas a todos y todas.

      No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 12:00 horas del día 20 de diciembre de 2024.

      Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.