La Unidad de Apoyo Tecnológico (UAT) es un servicio propio de la Universidad de Córdoba (UCO), dependiente del Vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos, que se ha diseñado con vocación de apoyo tecnológico integral para dar respuesta a los servicios que la Comunidad Universitaria demanda, de una forma coordinada con otros servicios y unidades existentes en la propia universidad y con entidades externas. En nuestra Carta de Servicios se facilita a los usuarios la información y los mecanismos necesarios para colaborar activamente en la mejora de los servicios que ofrecemos.
El personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS) adscrito a la UAT son empleados públicos vinculados laboralmente a la UCO y tienen una serie de funciones específicas que concretan las que se definen de forma genérica en el Convenio Colectivo, con el objetivo de posibilitar la correcta prestación de servicios a la Comunidad Universitaria mediante el soporte técnico al equipamiento tecnológico (electrónico, informático, audiovisual, del tratamiento de la información, los que facilitan las comunicaciones y otros recursos de carácter tecnológico).
En el Portal del Personal Universitario se puede consultar información relacionada con las condiciones laborales en la UCO, sirviendo de muestra:
- Retribuciones: La UCO publica anualmente las tablas salariales. Como referencia, a un puesto de Técnico Especialista le corresponden algo más de 32.000€ brutos anuales.
- Formación y desarrollo profesional: La UCO ofrece oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Diversos cursos de formación permiten a su personal adquirir nuevas capacidades y aprovechar todo su potencial a lo largo de la carrera profesional. La oferta de formación abarca una amplia gama de materias, tanto específicas como transversales. En la web de la Unidad de Formación y Desarrollo del PTGAS se ofrece información relativa a la oferta formativa para este colectivo (incluyendo tanto los cursos activos que están en desarrollo como los cursos del Plan de formación vigente), también cuenta con un enlace para consultar el curriculum formativo individual. Desde la UAT se diseñan y desarrollan acciones formativas específicas para su personal enmarcadas en un plan de formación de carácter plurianual para la cualificación profesional en las competencias, basado en el modelo 20/70/10:
- El 20% del aprendizaje es no formal proveniente de la tutorización en el desarrollo de tareas específicas por parte de personal con mayor nivel de cualificación profesional específica para el desarrollo de esas tareas.
- El 70% del aprendizaje es no formal resultado de la experiencia en el puesto.
- El 10% del aprendizaje es formal mediante de sesiones de formación a través de acciones formativas planificadas, con carácter específico, en el Plan General de Formación del PTGAS de la UCO.
- Carrera Profesional: Los empleados públicos tienen el derecho a la Carrera Profesional (vertical y horizontal) que reconozca el desarrollo profesional y su compromiso con la cultura institucional en la búsqueda de la excelencia mediante el desempeño profesional excelente. En la web de RRHH "Laboral Promoción Interna" se van publicando las convocatorias de promoción interna.
- Derechos laborales: El PTGAS de la UCO dispone del Reglamento 17/2023 sobre Jornada de Trabajo, Horario, Vacaciones, Permisos y Licencias del PTGAS de la UCO donde se regula, entre otras cuestiones, la jornada de trabajo, el horario normal y el reducido, distintas medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, el tiempo para la formación y las gratificaciones por servicios extraordinarios.
- Acción Social: En la UCO se promueven medidas, iniciativas, actividades y programas que financian o prestan a sus empleados por los gastos generados a éste o a su unidad familiar, más allá de la obligación de retribuir los servicios prestados, y cuya finalidad es mejorar sus condiciones educativas, culturales, sociales y, en general, promover su bienestar. En el apartado web Acción Social se informa al respecto.
- Clima Laboral: La UCO realiza anualmente una Encuesta de Satisfacción Profesional con el objetivo de conocer el grado de satisfacción que el PTGAS tiene respecto al Servicio/Unidad en la que realiza su trabajo, así como valorar el clima laboral en su desempeño profesional. Los resultados para el personal de la UAT superan la media prácticamente en todos los apartados.
- Acceso al empleo público en la UCO: Atendiendo a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la UCO estructura su organización a través de la relación de puestos de trabajo (RPT) y emplea la oferta de empleo público (OEP) como instrumento para gestionar la provisión de necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deba proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos. La UCO, como cualquier Administración Pública, selecciona a su personal de acuerdo con los procedimientos establecidos, en los que garantiza, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, publicitando las distintas convocatorias en su Portal del Personal Universitario, destacando los siguientes apartados:
- Acceso libre a plazas de personal fijo: En este apartado se publican las convocatorias de plazas fijas de personal laboral de la UCO de los procedimientos vinculados a las ofertas de Empleo aprobadas anualmente, debiendo desarrollarse dentro del plazo improrrogable de 3 años.
- Contratos temporales (bolsas de empleo y listados de llamamiento complementarios): Cuando sea necesario cubrir una eventualidad en la UAT se realizará el llamamiento al personal incluido en la bolsa de trabajo (agotada a la fecha), a continuación, al personal de la lista de llamamiento de 2021 que supere una prueba si así se solicita y, por último, al personal de la lista de llamamiento de 2024.
- Puestos de trabajo en la UAT: Si se consulta la RPT vigente, aprobada mediante acuerdo de Consejo de Gobierno de 24 de julio y 27 de septiembre de 2024 y publicada en el BOUCO de 27/09/2024, se puede comprobar que la UAT se estructura entorno a distintas subunidades en las que se distribuyen 37 puestos de 7 tipos (consultar información de la UAT extraída de la RPT):
-
- 1 Dirección (Titulado Superior/Titulad o Grado Medio S.T.O.E.M.)
- 1 Subdirección (Titulado Superior/Titulad o Grado Medio S.T.O.E.M.)
- 1 Administrativo
- Subunidad "Gestión Técnica del Soporte TIC":
- 7 Titulados de Grado Medio S.T.O.E.M
- 4 Encargados de Equipo (S.T.O.E.M)
- Subunidad "Soporte TIC a Centros":
- 12 Técnicos Especialista S.T.O.E.M
- Subunidad "Soporte TIC a Infraestructuras Universitarias":
- 8 Técnicos Especialista S.T.O.E.M
- 3 Técnicos Auxiliares S.T.O.E.M
En los siguientes apartados destacaremos los procedimientos relacionados con la UAT que se publican en el mencionado Portal del Personal Universitario, aunque aconsejamos que se consulte directamente en ese espacio de la web corporativa de la UCO.
Así mismo, se proporciona un repositorio de los documentos relacionados con las pruebas que han desarrollado los aspirantes en distintas convocatorias, que se han ido publicando en el Portal del Personal Universitario.
REPOSITORIO DE PRUEBAS DE ACCESO A CONTRATOS EN LA UAT
- LISTADOS DE LLAMAMIENTO:
- Lista de llamamiento 2024: Lista de llamamiento 2021:
- ACCESO LIBRE A PLAZAS DE PERSONAL FIJO:
- OEP 2020 Téc. Esp. STOEM UAT:
- OEP 2020 Téc. Aux. STOEM UAT:
ACCESO LIBRE A PLAZAS DE PERSONAL FIJO
- LISTADOS DE LLAMAMIENTO:
- Lista de llamamiento 2024: Lista de llamamiento 2021:
- ACCESO LIBRE A PLAZAS DE PERSONAL FIJO:
- OEP 2020 Téc. Esp. STOEM UAT:
- OEP 2020 Téc. Aux. STOEM UAT:
BOLSA DE TRABAJO PARA CONTRATOS TEMPORALES
Actualmente todo el personal de la bolsa ha accedido a una plaza de personal fijo por un procedimiento de OEP o está contratado a vacante.
LISTADO DE LLAMAMIENTO DE 2021 COMPLEMENTARIO A LA BOLSA DE TRABAJO PARA CONTRATOS TEMPORALES
El 17/09/2024 se desarrolló una prueba a todo el personal del listado interesado en acceder a los contratos que se ofertaran, conforme a lo establecido, resultando que solo superó la prueba una persona. Esta es la documentación relacionada con la prueba que se ha difundido en el apartado web de este listado de llamamiento:
LISTADO DE LLAMAMIENTO DE 2024 COMPLEMENTARIO A LA BOLSA DE TRABAJO PARA CONTRATOS TEMPORALES
Â
- LISTADOS DE LLAMAMIENTO:
- Lista de llamamiento 2024: Lista de llamamiento 2021:
- ACCESO LIBRE A PLAZAS DE PERSONAL FIJO:
- OEP 2020 Téc. Esp. STOEM UAT:
- OEP 2020 Téc. Aux. STOEM UAT: