Ser mujer, profesional de enfermería o trabajar en el ámbito comunitario aumenta el riesgo de sufrimiento moral según un estudio de la Universidad de Córdoba realizado entre más de 500 profesionales del Servicio Sanitario Público de Andalucía en un periodo inmediatamente posterior a la pandemia por COVI

Ser mujer, profesional de enfermería o trabajar en el ámbito comunitario aumenta el riesgo de sufrimiento moral según un estudio de la Universidad de Córdoba realizado entre más de 500 profesionales del Servicio Sanitario Público de Andalucía en un periodo inmediatamente posterior a la pandemia por COVID19

Viernes, 10 Mayo 2024 08:46

¿Cómo combate el cuerpo los gérmenes?

Escrito por

El cuerpo humano es una fortaleza bien equipada, diseñada para enfrentarse y derrotar a los invasores microscópicos conocidos como gérmenes. Estos microorganismos, incluidos virus, bacterias y hongos, están en todas partes, desde el mango del autobús hasta la pantalla de tu móvil.

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha diseñado un nuevo sistema con el que se podrá detectar de manera más precisa si un paciente padece este tipo de enfermedad. A partir de los registros clínicos, los expertos han entrenado a las máquinas que dan la alarma ante distintos signos relacionados con esta dolencia.

Un estudio clínico en el que han participado casi 40.000 mujeres revela la eficacia de la tomosíntesis mamaria para disminuir la tasa de carcinomas de intervalo, es decir, aquellos que aparecen entre dos pruebas de cribado, lo que sugiere la idoneidad de incluir esta técnica diagnóstica en los programas de detección temprana del cáncer de mama

Página 1 de 45