Publicaciones

Publicaciones (105)


La Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro “Mi vecino es negro. Los retos de la diversidad”, del abogado Francisco García-Calabrés, publicado por la editorial Ánfora Nova, y que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la propia Fundación Cajasol; así como con la colaboración de la Fundación Maecenas.

Ayer tarde tuvo lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba la presentación del libro “Historia del indulto y la amnistía de los borbones a Franco”, de Manuel Torres Aguilar, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Córdoba. En el acto intervinieron, además del autor, el rector del UCO, Manuel Torres Aguilar; la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, María José Polo; y el periodista Miguel Ángel Campos, periodista de investigación y tribunales de la Cadena SER.

El próximo 30 de mayo, a las 18.00 horas, en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba, tendrá lugar la presentación del libro “Historia del indulto y la amnistía de los borbones a Franco”, de Manuel Torres Aguilar, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Córdoba. En el acto intevendrán la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba y el periodista Miguel Ángel Campos, periodista de investigación y tribunales de la Cadena SER.

Nueve periodistas cordobeses repasan la evolución de la UCO en los últimos cincuenta años desde diferentes perspectivas.

El miércoles 10 de mayo tuvo lugar en la sala El Mirador del teatro El Silo de Pozoblanco la presentación del libro 'De Bizancio a Córdoba: los libros griegos del siglo XVI de las bibliotecas cordobesas', del que son editores los profesores de la UCO Rafael Fernández Muñoz, Israel Muñoz Gallarte y Julián Solana Pujalte.

La Sala Mudéjar del Rectorado acogió ayer el acto de presentación del libro “Las Misiones del Noreste Argentino. Escenario de intercambio de plantas y conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo”, coeditado por Esteban Hernández, profesor emérito de la Universidad de Córdoba, y Norma Hilgert, profesora de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina). Norma Hilgert, Coeditora del libro y profesora de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina). El evento estuvo presidido por la vicerrectora de Política Científica, María José Polo, quien estuvo acompañada por Guillermo Rodríguez-Izquierdo Gavala, representante de la Compañía de Jesús, y el propio autor. Intervino también de forma online la rectora de la Universidad de Misiones, Alicia Bihren.

Ayer miércoles, 19 de abril, se presentó el libro “La gestión turística del patrimonio: una visión multidisciplinar” cuya dirección es del profesor Ricardo Hernandez Rojas, del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la UCO. El acto, organizado por la Biblioteca de la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales, contó con la participación de la vicedecana de la facultad, Amalia Hidalgo, y Mª José Lucio-Villegas, de la Biblioteca. La presentación de la obra colectiva se centró en los capítulos de investigación específicos sobre Córdoba en torno al turismo y su gestión empresarial.

Ayer martes, 18 de abril, se presentó el libro "El ingreso involuntario en el contexto de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad". El acto, organizado por la Biblioteca de la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales, contó con la participación de la profesora Amalia Hidalgo y fue presentado por el profesor Antonio Manuel Rodríguez Ramos. La monografía, obra de la profesora Celia Prados García, parte de una hipótesis:  la incompatibilidad del art.763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Casa Árabe, la Diputación Provincial de Córdoba y el Grupo Sísifo de la Universidad de Córdoba han presentado hoy en la sede de la Diputación el libro “Arqueología de Madinat Qurtuba: Reflexiones, novedades, historias”. El acto ha contado con las intervenciones de Esteban Morales Sánchez, vicepresidente 4º de la Diputación de Córdoba, junto a Desiderio Vaquerizo, catedrático de arqueología, y Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe en Córdoba.

A la reunión, celebrada en el Rectorado, también ha asistido la Junta Directiva de Editoriales Universitarias Españolas (UNE)

Responsables de las editoriales de las universidades públicas andaluzas han celebrado una reunión en Córdoba para debatir sobre la posibilidad de llevar a cabo acciones conjuntas para dar más visibilidad a las publicaciones de libros y revistas. Durante el encuentro mantenido en el Rectorado se ha acordado redactar un informe-dossier común para presentar a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, ha saludado a las personas participantes en la reunión.

Página 4 de 8