España en marcha I: 'Democracia', de Pablo Gutiérrez

4 años 9 meses antes - 4 años 8 meses antes #4 por club-lectura
Sirvan los impetuosos versos del poema “ España en marcha ”, de Gabriel Celaya, como declaración de intenciones, en su más amplio sentido real y metafórico, para los autores y obras que quedarán agrupados bajo este epígrafe.
El primero de ellos es Pablo Gutiérrez. Onubense, nacido en 1978, profesor de Instituto de Literatura y escritor cuando le dejan. Democracia es su tercera novela, y fue publicada por Seix Barral hace ahora un año. Con un ritmo rápido y una escritura más que ágil, en la que lo difícil parece fácil, Pablo Gutiérrez hace un relato de lo que es la crisis, sí, habéis oído bien, la CRISIS, desde sus comienzos en 2008, cuando el gigante Lehman Brothers , aquí reconvertido en el tsunami Leh-Bro (una especie de “Pequeño Saltamontes”) que al caer con todo su equipo arrasa cuanto encuentra a su paso. Uno de los primeros en caer es Marco, un joven creativo que trabaja en una inmobiliaria, “un artista, y por lo tanto prescindible” que es despedido justo ese día. Parece una casualidad pero la novela se encarga de demostrar, con su perfecto y lógico engranaje, cómo nada es casual, todo tiene un por qué, un quién y un para qué, unos personajes bisagra culpables y a la vez víctimas (entendiendo que siempre ha habido clases, hasta entre las víctimas -“con la excepción de que ellos tenían millones y Marco sólo deudas, nada los diferenciaba, todos habían caído en la misma trampa”), como el “joven director general” o el mismísimo George Soros , autor de la teoría justificativa-explicativa-inexorable que muchos esgrimirían pocas semanas después para hacernos creer que esto no se podía haber evitado y que por lo tanto no merece la pena hacer nada, que todos somos culpables, y que hay que esperar a que escampe y capear mientras tanto el temporal (unos con abrigo e impermeable de marca, y otros, con mucha suerte, en mangas de camisa). Marco no se queda de brazos cruzados y sin quererlo se convierte en líder de un movimiento que nos recuerda mucho al 15-M, aunque lo que hace por las noches, como desahogo personal muy cercano a la pataleta infantil, no es otra cosa que escribir poemas en las paredes de la ciudad. La historia transcurre muy rápida, con capítulos de diversa extensión, a modo de collage, intercalando reflexiones con acciones de los diferentes personajes, y culmina en la venganza de Marco, esta vez con un objetivo concreto, en la persona del “joven director general”, intermediario entre él y Lehman Brothers y causante de su desgracia.
Una novela para pasarlo bien y pensar, a pesar de parecer liviana por una estructura y un lenguaje que en muchas ocasiones nos recuerdan a un cómic, en otras a una fábula, y en otras a un cuento infantil.
Os dejamos las primeras páginas del libro para que empecéis a leerlo (para ello tenéis que registraros)
Este título y otros del mismo autor los puedes encontrar en el catálogo de nuestra Biblioteca

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.309 segundos