¿Te apetece compartir un café con personal investigador de la Universidad de Córdoba y charlar sobre direntes temáticas de actualidad científica? Regresa Café con Ciencia, una actividad de una hora de duración en la que abordaremos desde un punto de vista ameno y divulgativo distintos aspectos de interés social.
Te esperamos en la entrada principal del Rectorado (av. Medina Azahara) el lunes 4 de noviembre a las 17.30. Para participar, tan sólo tendrás que completar este formulario y apuntarte a alguna de las 10 mesas que ofrecemos.
Enlace al formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1TPUWGiI7tjwqBsLUKCWuKayV61t-ACoPiH49DlhN_TI
Para más información, adjuntamos la convocatoria de la actividad.
Desde la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba quedamos a tu disposición para cualquier duda o aclaración.
Presentación del III Plan de Igualdad el próximo martes 15 de octubre a las 18:45 h. en la clase del profesor D. Fernando López Mora, EL MUNDO A LA CARTA. REPRESENTACIONES DE HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL.
El Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba les invita a la apertura del curso académico 2024-2025 del Centro Intergeneracional Francisco Santisteban en el Salón de Actos del Rectorado, Avda. Medina Azahara,5, el sábado 28 de septiembre a las 18.30. Durante el acto se retransmitirá en directo desde el el Teatro Real de Madrid la ópera Adriana Levouvreur.
El acto irá precedido de la intervención de los profesores Juan Luis y Adela González quienes ofrecerán una breve explicación sobre la obra.
Esperamos contar con su presencia.
Asistencia libre hasta completar aforo
Se adjunta el programa completo de la opera
Se comunica que nos han informado los compañeros de la Universidad de Córdoba que se ha enviado un correo erróneo para confirmar la matrícula. Esto se ha producido cuando se estaba enviado un correo para informar de inicio del curso, el cual es el martes 1 de octubre en la sede de Córdoba.
Estimados/as alumnos/as:
Les comunicamos que las siguientes asignaturas:
- LECCIONES DE GEOGRAFÍA PARA LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO ACTUAL impartida por el profesor D. Bartolomé Valle Buenestado.
- UNA VISIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LA NATURALEZA EN ANDALUCÍA CENTRADA EN LOS PARQUES NATURALES impartida por D. Francisco Villamandos.
- BIEN-ESTAR, ANSIEDAD Y RELAJACIÓN. TÉCNICAS CONTRA EL DOLOR impartida por Dª María Francisca Serrano Prieto.
se ofertarán fuera del programa académico del Centro Intergeneracional como talleres o seminarios. El horario de los mismos (fuera del nuestro horario académico) y el lugar de impartición se comunicará a partir de noviembre, momento en el que se abrirán las inscripciones para todos aquellos que estén interesados.
Asimismo, les informamos de que estos talleres o seminarios se ofertarán fuera de matrícula, es decir, no contarán como número máximo de asignaturas de las que se pueden matricular.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta.
Reciban un cordial saludo,
El equipo directivo