En la presente edición, la calidad y los laboratorios de análisis de alimentos han sido los protagonistas de la jornada, con intervención de ponentes de gran prestigio a nivel internacional que desarrollan su actividad profesional en AENOR, UNE, CNA, Comercio o bioMérieux. Asimismo, la vicerrectora de Posgrado de la UCO, Cristina Aguilar Porro, junto a ponentes de Fundecor y Diputación de Córdoba (Europe Direct) han compartido cartel desplegando la oferta de oportunidades formativas, de prácticas y voluntariado europeo para los alumnos y futuros egresados de CyTA.
En la inauguración ha participado también el decano de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Prieto, quien ha recibido también a los estudiantes y les ha conminado a considerar todas las oportunidades profesionales tanto en empresas públicas y privadas como en el camino del emprendimiento; junto al el vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Veterinaria, Antonio Valero Díaz, y la coordinadora del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Elena Carrasco Jiménez, con estas jornadas se pretende que el alumnado conozca desde el primer curso las salidas profesionales que ofrece este Grado, recibiendo de esta forma una orientación laboral desde el comienzo de sus estudios universitarios. Así, el alumnado puede ir configurando su formación complementaria y de optatividad en función de sus preferencias. Los organizadores de la jornada han agradecido al CeiA3 la financiación aportada a través de Santander Universidades.