Imprimir esta página
Viernes, 06 Junio 2025 09:37

Un congreso aborda los puentes entre la educación bilingüe y la inclusión

Escrito por Gabinete de Comunicación
Valora este artículo
(0 votos)
Momento de la inauguración del congreso. Momento de la inauguración del congreso.

Ayer dio comienzo el II Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe e Inclusión, organizado por el grupo de investigación HUM-1021 (Educación Bilingüe y Atención a la Diversidad) y que continúa en el día de hoy.

El objetivo del congreso es promover un espacio de reflexión, análisis y diálogo en torno a la educación bilingüe y la enseñanza de lenguas extranjeras explorando enfoques, estrategias y prácticas pedagógicas que respondan a la diversidad del alumnado y favorezcan una formación lingüística equitativa, accesible, de calidad y realmente inclusiva para todos y todas.

La cita fue inaugurada por Víctor Pavón Vázquez, director general de Política Lingüística y UCOidiomas de la Universidad de Córdoba, quien explicó que la cita está dirigida a toda persona interesada en el tema, así como a docentes, investigadores y alumnado que puede encontrar en este espacio de intercambio de conocimiento un motivo de inspiración para sus trabajos fin de grado o máster, e incluso ser semilla de una futura carrera académica.

Entre las temáticas tratadas en el congreso están la inclusión y la innovación en el aprendizaje de lenguas extranjeras, afrontar el duelo en una segunda lengua, la atención a la diversidad en la enseñanza bilingüe desde la perspectiva del alumnado de primaria, fortalezas y debilidades de las prácticas inclusivas en los programas de enseñanza bilingüe, experiencias sobre el aprendizaje del inglés accesible en organizaciones socioeducativas y la enseñanza bilingüe y desigualdad educativa en Andalucía.

Información adicional

Visto 332 veces