Imprimir esta página
Martes, 10 Junio 2025 09:37

Acto de clausura de la séptima edición Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos

Escrito por Gabinete de Comunicación
Valora este artículo
(0 votos)
Momento del acto de clausura. Momento del acto de clausura. J.M.

El pasado viernes tuvo lugar, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, el acto de clausura del Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos, un programa de posgrado nacido en 2018 y que este año ha contado con 40 estudiantes. La vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, ha asistido a la sesión de clausura, junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Natividad Adamuz Povedano; el director del Departamento de Educación Juan Manuel Muñoz; y la directora del máster, Carmen Corpas Reina.

El curso se encuentra dirigido a titulados universitarios con formación y experiencia previa en el ámbito de la gestión de los centros escolares y con deseos de ampliar y consolidar sus conocimientos en esta área, para acceder a puestos de trabajo de mayor cualificación profesional. No obstante, al alumnado recién egresado de los títulos de Grado también se le ofrece la posibilidad de continuar sus estudios en un campo de especialización como es el que se aborda en el Máster. Los pilares académicos sobre los que se asientan los contenidos del Máster son fundamentalmente tres: la supervisión educativa (inspección), la evaluación educativa y la dirección de centros educativos. Estos tres bloques de contenido permiten establecer dos itinerarios: uno centrado en la supervisión, evaluación y asesoramiento de centros educativos y otro en la dirección y organización de centros educativos. El alumnado que opte por el primer itinerario adquirirá una serie de competencias que le facilitará afrontar unas oposiciones al Servicio de Inspección. Respecto al segundo itinerario, el alumnado podrá reconocer sus estudios de Máster respecto a los cursos formativos ofertados por otras administraciones educativas. Asimismo, el carácter investigador de este Máster conlleva una salida académica vinculada a la continuación de estudios de doctorado y su culminación con la defensa de una tesis doctoral.

En el acto de clausura, la directora del máster, Carmen Corpas, felicitó al alumnado por "el trabajo, el compromiso y la dedicación que han demostrado a lo largo de este programa, así como a las familias, que han sido, seguro, corresponsables de vuestro éxito con su apoyo incondicional, sobre todo por su generosidad sacrificando tiempos de conciliación familiar de tantas tardes a lo largo del curso”.

Corpas puso de manifiesto el papel de la supervisión, evaluación y dirección en un contexto educativo va más allá de la gestión administrativa. “Se trata de algo más profundo: saber conectar, adaptarse y actuar desde los valores que tienen como base el respeto a los derechos humanos, muchos de ellos hoy amenazados y cuestionados. Lo importante son las personas”, indicó.

Asimismo, animó a los estudiantes a seguir buscando la excelencia en su labor, a mantenerse actualizados en las tendencias educativas, a escuchar a su comunidad educativa y a impulsar el cambio para la mejora en sus centros. "Recordad siempre que cada decisión que tomen impactará directamente en la vida de vuestro alumnado y en el futuro de la sociedad".

La directora del máster expresó su más sincero agradecimiento al profesorado del Máster por su labor y compromiso en la formación y por la complicidad que mantienen con la dirección. "Han sido tres años al frente de esta dirección en la que he me he sentido muy acompañada de un equipo humano altamente cualificado y eficaz. Cedo el próximo curso esta responsabilidad, aunque permaneceré en el equipo, en Comisión Académica del Máster trabajando para que este Máster mantenga el carácter de excelencia que actualmente disfrutamos, certificado por ACCUA en 2024”, concluyó.

 

Información adicional

Visto 229 veces Modificado por última vez en Viernes, 13 Junio 2025 09:01