Esta mañana ha comenzado el II Congreso de Química Aplicada a la Energía y el Medio Ambiente (QUIEMA 2025). Durante dos días, investigadores procedentes del IQUEMA y de otras universidades españolas se dan cita en el Campus de Rabanales para presentar las últimas investigaciones en torno a materiales para baterías y supercondensadores, conversión de la energía solar y biocombustible, uso y valorización de residuos subproductos y coproductos; materiales, biomateriales y tecnologías para reducir en el impacto ambiental, y estrategias analíticas para evaluar la calidad del medio ambiente.

Presentada la segunda edición del Trofeo UCO de carreras por montaña que se celebrará el sábado 20 de septiembre próximo. La carrera ha sido presentada en el Mercado Victoria, en el marco de la presentación oficial del 4 Califa Mountain Festival, dentro del cual se integra como una de las numerosas pruebas que conforman este gran evento de trail running cordobés, que se celebrará durante todo el fin de semana del 19 al 21 de septiembre

La Sala Mudéjar del Rectorado ha acogido hoy el acto de clausura del Máster en Investigación Biomédica Traslacional, presidido por la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro. Una treintena de estudiantes se ha graduado en este máster que forma al estudiantado en conocimientos y habilidades para conocer y analizar las bases celulares y moleculares de las principales enfermedades y la traslación de dichos conocimientos a la práctica clínica orientada a la mejora de la salud humana.

La Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE) mantuvo el pasado 15 de julio una reunión con el rector de la Universidad de Córdoba para abordar la ampliación del Grado en Veterinaria de cinco a seis años, en línea con las directivas europeas que regulan los estudios en esta disciplina.

La Fundación Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba han lanzado la convocatoria de la VIII edición del premio al mejor expediente académico de Grado de la UCO para alumnos que hayan cursado su Grado en la Universidad cordobesa el curso 2024/25. El plazo de admisión de solicitudes permanecerá abierto hasta el 10 de octubre de este año 2025.

  • La organización del congreso anuncia el cierre del plazo de propuestas, trabajando en un programa en detalle con más de 105 investigaciones en turismo y patrimonio, donde congregarán a universidades de Italia, Marruecos, Egipto, Argentina, México Ecuador o Perú, siendo el 55% del congreso, además de universidades de España.
  •  Se dividirán en 15 paneles temáticos, donde los tres paneles novedosos para esta edición son: turismo y traducción; sistemas de información e inteligencia turística (Inteligencia Artificial) y arquitectura y patrimonio.

Hoy ha dado comienzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo las I Jornadas de Turismos de Interior y Territorio de la Provincia de Córdoba “Hacia un Sistema de Información e Inteligencia Turística provincial”, impulsadas por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la UCO.

La Sala Mudéjar del Rectorado acoge durante el día de hoy la Segunda Conferencia Internacional sobre Materiales de Construcción Sostenible MatConS. Se trata de la actividad final del Máster Interuniversitario del mismo nombre que comparten la Universidad de Córdoba y la de Granada.

La Joven Orquesta de los Pedroches ofreció hace unos días un concierto celebrado en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo para celebrar el centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

La Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la mesa redonda “Del arcoíris a la acción: inclusión LGTBIQA+ en la Universidad”, como parte de los actos del 28-J.

Página 1 de 100