
Cultura (308)
Diego Martínez Torrón publica "El viejo librero. Cultura del tiempo perdido", un ensayo sobre la transformación de la cultura actual
Escrito por G.C.La obra, editada por Renacimiento, cuenta con el respaldo del Departamento de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Letras y con apoyo del Plan Propio del Rectorado, y llega avalada por los textos de presentación de José María Merino (RAE) y Luis Alberto de Cuenca (RAH), dos de las voces más destacadas de la literatura española actual.
La Universidad de Córdoba edita un catálogo que redescubre el legado científico de la Edad de Oro a través de su fondo bibliográfico
Escrito por G.C.La Biblioteca Grupo Cántico ha acogido esta mañana la presentación del catálogo “Por Facultad y Ciencia. Libros científicos de la Edad de Oro en la Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba”, una cuidada edición de UCOPress que recoge los contenidos y resultados científicos de la exposición homónima que puede visitarse hasta el 31 de julio en la propia biblioteca.
La Universidad de Córdoba y la Biblioteca Grupo Cántico muestran al público el legado científico de la Edad de Oro
Escrito por G.C.La Biblioteca «Grupo Cántico» ha acogido esta mañana la inauguración de la exposición Por Facultad y Ciencia. Libros científicos de la Edad de Oro, una ambiciosa muestra comisariada por el catedrático Rafael Bonilla Cerezo, director del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios de la Universidad de Córdoba, que podrá visitarse hasta el 31 de julio.
El Patronato de la Fundación Antonio Gala se celebra en el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca
Escrito por G.C.El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca ha acogido por primera vez el patronato de la Fundación Antonio Gala, reforzando así el compromiso de la institución con el proyecto cultural y en pro de la creación artística que supone la gestión del 4C. El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, asistió como patrono de entidad.
“La nada que sostiene”: Rafael Jiménez Reyes expone su universo íntimo en UCOCultura
Escrito por G.C. - R.A.Hasta el 1 de agosto podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Centro UCOCultura La nada que sostiene, una muestra del artista cordobés Rafael Jiménez Reyes que propone un recorrido visual y emocional por los vínculos familiares, la memoria y la fragilidad de la identidad.
La Cátedra Góngora lanza un podcast para desmentir los “bulos gongorinos”
Escrito por G.C.Presenta su programa de actividades que busca acercar la figura del poeta a nuevos públicos, combatir estereotipos y estrechar lazos entre la investigación y la sociedad en torno al poeta cordobés.
José María Molina presenta su libro “Las rutas transitivas”, copatrocinado por la UCO
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido la presentación del libro “Las rutas transitivas” del escritor, académico y director de la revista literaria y editorial Ánfora Nova, José María Molina Caballero.
El Aula de teatro de la UCO “Rafael Álvarez el Brujo” estrena "Bodas de Sangre"
Escrito por G.C.El pasado domingo, el Aula de Teatro de la Universidad de Córdoba “Rafael Álvarez El Brujo” estrenó la obra Bodas de sangre (Federico García Lorca, 1933) en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, bajo la dirección de Álvaro López-Quesada.
A pesar de la amenaza de lluvia, los acordes de algunas de las piezas más conocidas del género lírico español sonaron con fuerza en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba, que acogió en la tarde de ayer un concierto extraordinario bajo el título “Antología de la Zarzuela”. El evento, previsto inicialmente en el Teatro Griego del campus, tuvo que trasladarse al Salón de Actos Juan XXIII, que completó todo su aforo, reflejando el interés y entusiasmo del público por este género tan arraigado en la tradición musical española.
La Universidad de Córdoba presenta el volumen "Gata Cattana. Poesía Completa"
Escrito por G.C.El Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba (UCO) presentaron ayer el volumen "Gata Cattana. Poesía Completa", en un acto celebrado en la Sala Orive y enmarcado en las actividades de sensibilización del programa UCO-Gata Cattana. La presentación ha sido organizada por el Área de Inclusión y el Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Córdoba, con la colaboración del Consejo de Estudiantes de la UCO, la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba y UCOcultura.
Más...
Inaugurada la muestra ‘One Health: una salud universal y compartida entre personas, animales y medioambiente’
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa veterinaria y fotógrafa Katy Gómez Catalina expone en el Patio Barroco de Diputación la muestra de fotografía One Health: una salud universal y compartida entre personas, animales y medioambiente’. Organizada por la Diputación de Córdoba, la Facultad de Veterinaria y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, la exposición permanecerá abierta hasta el próximo 20 de abril.
Córdoba se suma a la conmemoración de los 50 años de España en libertad con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
Escrito por UCC+iEl Instituto de las Mujeres organiza, en colaboración con la Universidad de Córdoba, un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022
El Coro Averroes organiza un taller coral con Miguel Ángel Cañamero, director del Coro Nacional de España
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer domingo, 30 de marzo, en el Salón de Actos 'Córdoba, Ciudad, Mundo' de la Facultad de Filosofía y Letras, el Coro Averroes de la Universidad de Córdoba llevó a cabo un taller coral con Miguel Ángel García Cañamero, director titular del Coro Nacional de España.
Joaquín Díaz ofrece en Córdoba la conferencia "La vida en un papel" sobre pliegos de cordel
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pasado viernes 21 de marzo la librería La Inaudita acogió la conferencia "La vida en un papel", impartida por Joaquín Díaz, una de las figuras más relevantes en la investigación y divulgación de la cultura tradicional española. El acto, organizado en colaboración con la Universidad de Córdoba a través de UCOCultura, fue presentado por Victoria García Gómez.