Jueves, 04 Septiembre 2025 12:44

Diego Martínez Torrón publica "El viejo librero. Cultura del tiempo perdido", un ensayo sobre la transformación de la cultura actual

Escrito por G.C.

La obra, editada por Renacimiento, cuenta con el respaldo del Departamento de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Letras y con apoyo del Plan Propio del Rectorado, y llega avalada por los textos de presentación de José María Merino (RAE) y Luis Alberto de Cuenca (RAH), dos de las voces más destacadas de la literatura española actual.

 La editorial Renacimiento acaba de publicar el nuevo libro del catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad de Córdoba Diego Martínez Torrón, El viejo librero. Cultura del tiempo perdido, una obra que reflexiona sobre la cultura contemporánea y su papel en un tiempo de profundos cambios. El volumen ha contado con el apoyo del Departamento de Literatura Española, de la Facultad de Filosofía y Letras y del Plan Propio de la Universidad de Córdoba.

El ensayo aborda con lucidez los rasgos que definen al arte y la cultura en el inicio del siglo XXI, sus riesgos, sus aportaciones y su posible futuro. Se trata de un testimonio personal de quien ha vivido una época que concluye y que reivindica la tradición española y europea como parte esencial de la libertad y de la creación.
La obra llega avalada por los textos ex profeso que acompañan la portada, firmados por dos de los grandes escritores y académicos españoles actuales:

«Memoria, erudición, reflexión, gracia… presentan cerca de 150 textos de distintos tamaños, formas y melodías, mediante una singular narrativa que habla de literatura, música, cultura, naturaleza, política, metafísica… y donde se enredan de manera fascinante la belleza, la esperanza, la decadencia, el amor, la muerte…».
— José María Merino, de la Real Academia Española
«Diego Martínez Torrón, en su faceta de ensayista, lleva a cabo en este libro una lúcida y amena reflexión sobre la cultura y la sociedad en el primer cuarto del siglo XXI. Una obra altamente recomendable para comprender nuestro momento actual. Un canto a la vida, el arte y la libertad».
— Luis Alberto de Cuenca, de la Real Academia de la Historia

El viejo librero. Cultura del tiempo perdido se presenta como un viaje alrededor de la cultura actual, entre su decadencia y su capacidad de resurgimiento, invitando al lector a una reflexión abierta sobre la libertad, la tradición y el porvenir de la creación artística y literaria.

Martínez Torrón, autor de más de sesenta libros de ensayo, narrativa y poesía, es reconocido como especialista en Cervantes y Valle-Inclán, y ha realizado ediciones de referencia como el Quijote anotado o los Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico. Su trayectoria conjuga profundidad crítica y compromiso con la difusión cultural. La mayor parte de su obra de creación e investigación está en acceso libre en su página en cervantesvirtual.

Información adicional

Visto 108 veces Modificado por última vez en Jueves, 04 Septiembre 2025 12:53