El Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales acogió el pasado fin de semana el acto de graduación de las titulaciones de Medicina y Enfermería, en un acto presidido por el vicerrector de Salud y Bienestar de la UCO, Rafael Solana Lara, acompañado del equipo decanal.

El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acogió el pasado viernes el acto de clausura de la X promoción del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. El acto estuvo presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, junto a la decana del centro, Natividad Adamuz Povedano; la presidenta de la delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, Rocío Parrado Parrado; Esther Cuadrado, directora del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba; las codirectoras de los másteres, Rosario Castillo y Bárbara Luque, y el coordinador del Grado de Psicología de la UCO, Bernardino Fernández Calvo.

La ciudad acoge del 3 al 6 de junio un programa de actividades dedicadas a la concienciación y difusión del cine doméstico como testigo cultural y social.

El prestigioso premio José Luis Mesías Iglesias de Investigación sobre Viticultura y Enología, en su XXXV edición, ha sido concedido al equipo de investigadores formado por Mª Ángeles Varo, Mª Azahara López-Toledano y Lourdes Moyano, profesoras del Dpto. Química Agrícola, Edafología y Microbiología (UCO) y pertenecientes al Grupo de Investigación Fruit Processing, incluido en el IQUEMA y en el CeiA3. Además, han participado los estudiantes Jesús Servián (Máster Universitario en Herramientas Químicas para la Empresa Agroalimentaria y Medio Ambiental) y Leopoldo Tena-Bellido (Grado en CyTA). El trabajo premiado lleva por título “Revalorización de barricas de roble para la crianza de vinos Pedro Ximénez ecológicos”.

Los pasados 8 y 9 de mayo ha tenido lugar el seminario del Grupo de Trabajo de prevención de riesgos, celebrado en el Campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, en colaboración con su Gerencia y su Servicio de Prevención.

  • Responsables de universidades e instituciones iberoamericanas debaten en la UNIA sobre los modelos de gobernanza universitaria
  • El rector de la UCO aboga por la consolidación de una gobernanza universitaria más ágil, participativa y con mayor capacidad de decisión, otorgando énfasis en la autonomía institucional como eje vertebrador

El pasado viernes 9 de mayo tuvo lugar, en el Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales, el acto de graduación de la XII promoción de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado de Turismo, así como de la IV promoción del Itinerario Conjunto de Grado de Turismo y Grado de Traducción e Interpretación. El evento estuvo presidido por la secretaria general de la Universidad de Córdoba, María Luisa Rodríguez Copé, acompañad del equipo decanal al completo.

El próximo 15 de mayo de 2025, a las 10:00 horas, se celebrará en la sede del Consejo Social de la Universidad de Córdoba la primera reunión del Comité Organizador del III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena agroalimentaria – SembrAI 2025, que tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Edificio del Rectorado de la misma universidad.

Son las dos primeras unidades con docencia dentro de la Facultad de Filosofía y Letras que se suman al Programa Trébol. Es destacable la labor del profesorado a la hora de incluir la perspectiva ambiental en sus asignaturas y como modelo de comportamiento positivo para su alumnado.

El Congreso JIMAF 2025 reúne a medio centenar de jóvenes de distintas universidades para poner en común sus resultados científicos, en un encuentro organizado por la UCO, el Instituto para la Energía y Medioambiente y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Página 4 de 100