El pasado viernes 6 de junio tuvo lugar el acto de clausura de la V edición del Máster oficial en “Neuropedagogía, creatividad y gestión de la capacidad y el talento. Aplicaciones educativas” en el centro adscrito a la UCO Sagrado Corazón. El evento fue presidido por la vicerrectora de Posgrado de la Universidad de Córdoba, Cristina Aguilar Porro.

El pasado viernes 6 de junio se celebró en Écija la jornada de presentación de resultados del Grupo Operativo INSIGNIA (Solución para la Implementación de Tecnología Inteligente, Interoperable y Sostenible en la gestión del riego en las Comunidades de Regantes), un proyecto de innovación pionero en la gestión inteligente del riego, en el que la Universidad de Córdoba ha participado junto a FERAGUA, AgroAir Technology, FUNDACION CETEMET y Smart Fenix con la colaboración de la Comunidad de Regantes El Villar.

La UCO ha sido invitada para compartir su experiencia en medición y comunicación de la huella de carbono, como caso de éxito reflejado el informe “Carbon Integrity Index de Organizaciones Públicas de España 2025”

Ayer jueves, 5 de junio, finalizó la Microcredencial Universitaria de Formación Doctoral para investigar con enfoque de género, impulsada por la Unidad de Igualdad en colaboración con el Instituto de Estudios de Posgrado y con UCOcontinua.

Ayer dio comienzo el II Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe e Inclusión, organizado por el grupo de investigación HUM-1021 (Educación Bilingüe y Atención a la Diversidad) y que continúa en el día de hoy.

La Sala Orive ha acogido este miércoles el foro “La nutrición, base de una vida saludable”, una jornada promovida por Radio Córdoba en colaboración con la Universidad de Córdoba para reflexionar, desde un enfoque multidisciplinar, sobre la alimentación como herramienta clave de salud pública, bienestar social y desarrollo educativo.

La cita se ha celebrado en el marco de la próxima implantación del Grado en Nutrición Humana y Dietética, que comenzará a impartirse en la Universidad de Córdoba a partir de septiembre en la Facultad de Veterinaria. Esta nueva titulación ha sido respaldada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Andaluz y nace con la voluntad de dar respuesta a un desafío creciente que afecta al conjunto de la sociedad.

Córdoba culmina este programa, financiado por Imdeec y gestionado por Fundecor, con una jornada inspiradora que conecta talento femenino, liderazgo y emprendimiento juvenil con expertas de primer nivel

La Universidad de Córdoba ha celebrado este martes un acto de reconocimiento al estudiantado que ha recibido los incentivos a los mejores trabajos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la cooperación internacional para el desarrollo. En total, se han concedido ocho ayudas económicas de 500 euros, en el marco de una convocatoria impulsada por el Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO.

Un nuevo estudio del Grupo de Investigación “Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte” y el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT-UCO) de la Universidad de Córdoba revela que la XXXIII edición de la Subida a Santa María de Trassierra, celebrada el pasado 30 de diciembre de 2024 y organizada por la Escudería Villacor, generó un impacto económico directo para Córdoba de 378.257,93 euros.

La Universidad de Córdoba, a través del Vicerrectorado de Salud y Bienestar, el Grupo de Investigación Economía del Turismo, la Cultura y el Deporte (SEJ588) y el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT-UCO) ha colaborado un año más con el Rally Sierra Morena para realizar un estudio de impacto socioeconómico del evento, con motivo de su incorporación al European Rally Championship (ERC) como prueba inaugural de este campeonato europeo.

Página 3 de 100