
Centros (235)
Â
La Joven Orquesta de los Pedroches ofrece un concierto en conmemoración del centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Joven Orquesta de los Pedroches ofreció hace unos días un concierto celebrado en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo para celebrar el centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
La biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología incorpora la docimoteca “Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEsta mañana ha sido presentado oficialmente el catálogo “Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)”, que viene a culminar una fructífera labor de colaboración establecida por la Universidad de Córdoba en el último decenio para poner en valor y difundir colecciones de gran interés para la investigación y la docencia en el área de la Psicología. De este modo, y desde la Biblioteca Universitaria, se han desarrollado tres actuaciones fundamentales, que pasamos a detallar cronológicamente.
La UCO presenta su nuevo grado en Nutrición en una jornada abierta sobre salud, alimentación y educación
Escrito por G.C.La Sala Orive ha acogido este miércoles el foro “La nutrición, base de una vida saludable”, una jornada promovida por Radio Córdoba en colaboración con la Universidad de Córdoba para reflexionar, desde un enfoque multidisciplinar, sobre la alimentación como herramienta clave de salud pública, bienestar social y desarrollo educativo.
La cita se ha celebrado en el marco de la próxima implantación del Grado en Nutrición Humana y Dietética, que comenzará a impartirse en la Universidad de Córdoba a partir de septiembre en la Facultad de Veterinaria. Esta nueva titulación ha sido respaldada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Andaluz y nace con la voluntad de dar respuesta a un desafío creciente que afecta al conjunto de la sociedad.
El Centro Intergeneracional acoge la presentación del II Salón de la Ruta del Vino Montilla Moriles
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl taller de enología del Centro intergeneracional de la Universidad de Córdoba acogió ayer tarde la presentación del II Salón de la Ruta del Vino Montilla Moriles, que se celebrará en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba el próximo 12 junio.
La Facultad de Derecho y CEE rinde homenaje a las mujeres que construyeron la Unión Europea
Escrito por Gabinete de ComunicaciónHoy se ha inaugurado la exposición “Madres de Europa. Pioneras de la democracia”, un proyecto que conmemora y visibiliza a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea.
El transporte y la movilidad centran la celebración de Santo Domingo de la Calzada 2025 en la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) celebró ayer jueves, 8 de mayo, la tradicional celebración en honor a Santo Domingo de la Calzada 2025. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte, acompañado del director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero y del conferenciante, David Álvarez Castillo, ingeniero de caminos, canales y puertos, consultor en transporte y movilidad con 25 años de experiencia en el ámbito nacional como internacional, y que ha impartido la conferencia titulada “El transporte y la movilidad. Un reto profesional necesario para mejorar nuestra sociedad”.
Visita del Defensor del Pueblo Andaluz a la Facultad de Derecho y CC. EE. y EE.
Escrito por G.C.El pasado miércoles, 30 de abril, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, visitó la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales en el marco de una actividad organizada por la asignatura Instituciones Públicas de Andalucía. El Defensor tuvo ocasión de dar a conocer esta institución tan relevante para la efectividad de los derechos y libertades de la ciudadanía andaluza, así como de conversar con el estudiantado sobre sus problemas y preocupaciones. Asimismo, compartió los principales hallazgos y datos recogidos en su último informe anual, relativo al año 2024, que presentó ante el Parlamento de Andalucía hace tan solo unos días. El informe completo puede consultarse aquí: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/informe-anual-2024
Un dispositivo para reducir el tiempo de separación de plasma sanguíneo, ganador del III Edición del Hackathon Biotecnológico
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLos estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial Antonio Otero Lara, Alberto Logroño García, Silvia Belmonte Muriel, Antonio Alonso Canales y Miguel Ángel Orta García han sido los ganadores absolutos del certamen con un dispositivo para reducir significativamente el tiempo de separación del plasma sanguíneo.
La biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología incorpora el catálogo “Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl catálogo “Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)” viene a culminar una fructífera labor de colaboración establecida por la Universidad de Córdoba en el último decenio para poner en valor y difundir colecciones de gran interés para la investigación y la docencia en el área de la Psicología. De este modo, y desde la Biblioteca Universitaria, se han desarrollado tres actuaciones fundamentales, que pasamos a detallar cronológicamente.
La Escuela Politécnica Superior de Córdoba lanza la campaña “Ingeniería para vivir”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Escuela Politécnica Superior de Córdoba ha lanzado hoy su nueva campaña promocional, protagonizada por estudiantes de la propia Escuela. Con el lema “Ingeniería para Vivir”, esta campaña está basada en las múltiples aplicaciones que la Ingeniería ofrece en todos los ámbitos de la vida.
Más...
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología inaugura su "Escalera hacia la sostenibilidad"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónCon motivo el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora hoy, 22 de abril, la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha inaugurado hoy su "Escalera hacia la Sostenibilidad", en la que se han colocado en los escalones vinilos con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, junto con los cinco ejes centrales en los que se estructura: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas entre países. La actividad forma parte de la Semana Verde Ecocampus.
La directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional participa en las jornadas europeas EFOS en Zagreb como preparación para la movilidad estudiantil de octubre
Escrito por G.C.La directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez López, ha participado esta semana en las jornadas organizadas por la European Federation of Older Students in Universities (EFOS), celebradas del 9 al 12 de abril en la Public Open University de Zagreb (Croacia).
Un concierto de la Joven Orquesta de Los Pedroches conmemora el 100 aniversario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl sábado 5 de abril se celebró en la Sala Orive de Córdoba un concierto de la Joven Orquesta de los Pedroches organizado por la Escuela Politécnica Superior de Belmez y su Aula Cultural Emilio Iznardi, en conmemoración de su 100 Aniversario, y patrocinado por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, el brazo cultural de COVAP.
La Escuela Politécnica de Belmez acoge la asamblea nacional de estudiantes de Ingeniería Civil
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) de la Universidad de Córdoba acoge, del 3 al 6 de abril, la Asamblea General Ordinaria de 2025 del Colectivo de Representantes de Estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Ingeniería Civil de España (CREIC). El colectivo agrupa a estudiantes de toda España con el objetivo de fortalecer la representación estudiantil, divulgar los estudios de Ingeniería Civil y promover la profesión entre las nuevas generaciones.