Centros

Centros (216)

 

La Universidad de Córdoba y, en concreto, la Escuela Politécnica Superior de Belmez, son las anfitrionas de la asamblea general de CODICES, la conferencia de directores y directoras de Escuelas de Ingeniería Civil de España. Está formada por quince escuelas que promueven el conocimiento de la Ingeniería Civil por parte de la sociedad y la excelencia en los estudios de este tipo en todas las escuelas.

Los estudiantes de último curso de la Facultad de Ciencias tienen hoy una oportunidad para conocer de cerca qué demandan las empresas de los futuros egresados y conocer qué opciones de empleabilidad se abren tras finalizar sus estudios académicos. Ese es el objetivo del VI Foro de empleo UCOCiencias Impulsa que durante toda la jornada se celebra en el Campus de Rabanales y que ha sido inaugurado esta mañana por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas.

La Facultad de Ciencias del Trabajo acogió ayer tarde el acto de celebración del décimo aniversario del compromiso de Bofrost con la diversidad e inclusión laboral junto a Fundación Adecco. El encuentro estuvo presidido por la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, junto a la decana del centro, Nuria Ceular Villamandos.

El Salón de Actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales acogió ayer la presentación del nuevo libro del magistrado Joaquim Bosch, "Jaque a la democracia". El acto, organizador por el Colectivo Prometeo, contó con la asistencia del rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y le decano del centro, José J. Albert Márquez.

El próximo 9 de enero Loterías y Apuestas del Estado rendirá homenaje al 100º aniversario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, que se conmemora este curso 2024-2025. Los boletos ya están disponibles en todos los puntos de venta habituales y en la página web de Loterías y Apuestas del Estado.

Se ha celebrado la VII Carrera de Santa Bárbara contra el cáncer organizada por la EPS de Belmez en colaboración con su Consejo de Estudiantes, el Ayuntamiento de Belmez, la Asociación Española contra el Cáncer en Belmez y la Empresa Minas de Estaño SL.

El decano de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Prieto, ha sido nombrado nuevo vicepresidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España, tras la última reunión celebrada en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) de Madrid. Manuel Hidalgo fue nombrado por unanimidad.
En la reunión, uno de los temas centrales fue Plan 360, un ambicioso proyecto que busca garantizar que los nuevos planes de estudio incorporen un incremento en las horas prácticas, alineándose con los estándares europeos, que respondan a las necesidades formativas del sector y aseguren una formación de excelencia para los futuros veterinarios. Durante el encuentro, se explicaron todos los pasos dado tanto con el Ministerio de Universidades como con el Ministerio de Sanidad. Este proyecto tiene el apoyo de todos los sectores implicados como son, Conevet (Consejo de Estudiantes de Veterinaria), CENUE (Consejo Nacional de Universidades Españolas), la OCV (Organización Colegial Veterinaria) y los rectores de las diferentes universidades.

La semana pasada, la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales celebró el 46º aniversario de la Constitución Española con una jornada titulada “¿Quién vigila al vigilante? La libertad de prensa y el papel de los medios de comunicación en un Estado de Derecho”.

La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) celebró el martes el acto conmemorativo de la Festividad de Santa Bárbara, patrona de mineros y artilleros. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez, acompañada del director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero, el secretario académico del centro, Enrique Fernández Ledesma, el Presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz y la conferenciante Susana Rodríguez Romero, que impartió la ponencia “Proyecto I+D+i ´Minerva #Smartgeocontrol´ Riotinto”.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido hoy la segunda sesión del ciclo de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad, una iniciativa financiada por el Plan Galileo de la Universidad de Córdoba, que busca motivar y capacitar a su alumnado en materia de empleo y emprendimiento. Este ciclo de tres jornadas tiene como objetivo general mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes, dotándoles de herramientas, recursos y contactos profesionales para facilitar su futuro profesional.

Página 1 de 16