Centros

Centros (235)

 

Los diferentes profesores asociados del Área de Economía Financiera y Contabilidad han protagonizado el desayuno navideño, dado su contacto con la realidad empresarial de Córdoba y su relación profesional permanente con el tejido productivo de la provincia. En consecuencia, el desayuno se convirtió en un momento distendido y afable para intercambiar conocimientos económicos y financieros y, de forma amena, intercambiar las últimas demandas de formación de las empresas en materia de contabilidad, finanzas o auditoría.

Alumnado de la asignatura de Mitología Clásica del Centro Intergeneracional ‘Francisco Santisteban’ de la UCO, impartida por el catedrático de Filología Latina de la UCO, Gabriel Laguna Mariscal, ha participado en un proyecto didáctico mediante el cual han podido trasladar los conocimientos adquiridos en la asignatura a la exposición al aire libre El Museo del Prado, instalada en el Vial.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acoge durante todo el día de hoy una jornada para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la situación actual del estudiantado ucraniano tras casi dos años de guerra y hacer un diagnóstico de la situación educativa de los menores ucranianos acogidos en España. La jornada está organizada por el Grupo de Investigación 'Educación, diversidad y sociedad’ y ha sido hoy inaugurada por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, quien ha señalado la pertinencia de realizar un evento de solidaridad hacia las víctimas de un conflicto que ha dejado de recibir el foco mediático. “Me alegra ver el Salón de Actos llenos de estudiantes de Educación para que conozcan la realidad de lo que ocurre en Ucrania”, ha subrayado.

María Pilar Miranda Pozo y Paul Scholz Schmitt, estudiantes de último curso del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural  de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba han participado en la 2023 EU Agricultural Outlook Conference  celebrada en Bruselas los días 5 y 6 de diciembre. Los dos alumnos de la UCO formaban parte del grupo de seis estudiantes españoles seleccionados  para asistir a este evento invitados por la Comisión Europea  que cubría los gastos de viaje y estancia de 6 estudiantes españoles “de agricultura” a esta Conferencia anual en la que se presenta el Outlook 2023 (https://agriculture.ec.europa.eu/system/files/2023-12/agri23-outlook-conf-agenda_en_0.pdf).  Además de a Esapaña, como presidencia actual, la UE ha realizado esta solicitud a Suecia y Bélgica (presidencias anterior y próxima).

La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha acogido recientemente la conferencia “La amnistía en el ordenamiento jurídico”, impartida por profesor titular de Derecho Administrativo Antonio Bueno Armijo, quien fue presentado por el catedrático de la misma disciplina Mariano López Benítez.

La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) celebró ayer el acto conmemorativo de la Festividad de Santa Bárbara, patrona de mineros y artilleros. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, acompañado del director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero, el secretario académico del centro, Enrique Fernández Ledesma, y el ingeniero conferenciante, Ignacio Solano Sánchez, egresado de la EPSB y responsable de subestaciones de Red Eléctrica.

Este jueves, la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado un emotivo acto de homenaje a la profesora Eva María Vázquez Gómez, tristemente fallecida el pasado mes de junio. El acto estuvo organizado por el Decanato del centro en colaboración con el Área de Derecho Internacional Público, al que pertenecía la profesora Vázquez.

El director de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB), José Ramón Jiménez Romero, la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), María Auxiliadora Cabanas Espejo y la presidenta de la AECC en Belmez, María del Carmen Gómez Luna, junto con otros miembros de la AECC, mantuvieron una reunión en el día de ayer para impulsar nuevas iniciativas de colaboración EPSB-AECC.

El Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales acogió el pasado viernes tarde el acto conmemorativo de la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la ingeniería de montes, coincidiendo con el 175º aniversario de la profesión. En el evento, presidido por la vicerrectora de Política Científica de la UCO, María José Polo Gómez, y el equipo directivo al completo de la ETSIAM, se entregaron diversas distinciones académicas, así como reconocimientos al personal jubilado de la ETSIAM.

Las sedes provinciales del Centro Intergeneracional 'Francisco Santisteban' de la UCO han comenzado sus clases del curso 2023-24. En concreto, el Centro tiene sedes en Cabra, Lucena, Montilla, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil.

Página 7 de 17