Centros

Centros (179)

El edificio Da Vinci del Campus de Rabanales ha acogido durante la mañana de hoy el V Foro de Empleo y Prácticas de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (ESPC), cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes un primer contacto con empresas para la realización de prácticas, así como la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas de empleo que estas empresas ofrecen. Este año, las empresas participantes han sido Eurotransportcar, Grupo Infrico, CARRIER, NTT Data, DEUSER, Innovation Group, COVAP, Hitachi Energy, Keyter Intarcon Genaq, ATMIRA, ICCA S.L., Innovasur, Magtel, Hinojosa Packaging Córdoba, Elecnor, Minsait y DS Smith Packaging Lucena. El evento ha sido gestionado por Fundecor a través del Plan Propio Galileo de la UCO.

Las cuarenta y nueve imágenes que componen esta exposición de micrografías se muestran públicamente como parte de los actos conmemorativos del 50º aniversario de la Facultad de Medicina y Enfermería. Las imágenes son obras del profesor Francisco Gaytán Luna, catedrático de Biología Celular de la Facultad. La muestra fue inaugurada ayer en el patio del edificio norte del centro académico, contando con la presencia del vicerrector de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, Rafael Solana; el de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte; el decano, Luis Jiménez, parte del equipo decanal y el propio autor, quien hizo un recorrido guiado por la exposición.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo Torralbo, ha recibido esta mañana a la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología que celebra su sexagésimo noveno encuentro en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba.

La Facultad de Ciencias del Trabajo ha celebrado hoy la festividad de su patrón, San José Obrero, con un acto que ha servido de homenaje al antiguo equipo decanal, el personal jubilado del centro y a las empresas colaboradoras y que ha estado presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez.

Gran éxito de asistencia en la inauguración de la Semana Cultura y en la primera ponencia titulada 'Jornada cultural sobre el pueblo gitano: historia y resiliencia Romaní', impartida por integrantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas KAMIRA, la Fundación Secretariado Gitano y Asociación de Estudiantes de Etnia Gitana: Roma Trequejanó. La sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se quedó pequeña para escuchar de primera mano la historia real del pueblo gitano y eliminar muchos de los estereotipos que afectan a este colectivo. La inauguración de la Semana Cultural estuvo a cargo de la decana de la Facultad, María del Mar García, y el vicedecano de Estudiantes, Cultura y Calidad, Juan Calmaestra.

La biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha inaugurado hoy la exposición bibliográfica "Evolución del Libro Escolar" en la que muestra una parte del importante fondo histórico de Libros Escolares que atesora, testimonio de sus 180 años de historia y de su origen como Biblioteca de la Escuela Normal de Maestros en 1842.

La Semana Cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales cierra su edición de 2023 mostrando personas ilustres y su contribución a los diferentes ámbitos. En este sentido, el profesor de Filosofía del Derecho y miembro del equipo decanal, José Albert, presentó el caso Simone Weil a través del filósofo y teólogo Antonio Schlatter Navarro.

Continua la Semana Cultural en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales con numerosas actividades extraacadémicas, como punto de unión entre el alumnado y la realidad empresarial del entorno cordobés. Las actividades, además, tienen como objetivo servir de apoyo al emprendimiento, las salidas laborales, o conocimiento empresarial entre docentes, personal investigador y las propias empresas participantes. Este año se ha puesto especial énfasis en la celebración del vigésimo aniversario del inicio de los estudios de Administración de Empresas en la facultad.

La familia González Palma, a instancias de Juan González Palma, ha cedido la biblioteca personal de Manuel González Aguilar, procedente del bufete de abogados González Aguilar, establecido en Lucena.

La V Semana Cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales continua con las ponencias y mesas redondas, como la mesa debate del Colegio de Economistas de Córdoba o la jornada en torno a la metodología jurídica.

Página 4 de 13