
Vida Académica (1395)
Â
El profesor de la UCO David Moscoso es nombrado miembro del pleno de la CNEAI
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el nombramiento del profesor de la Universidad de Córdoba David Moscoso Sánchez como miembro del Pleno de la Comisión Nacional de Evaluación de la Calidad Investigadora (CNEAI), nombramiento que es efectuado por el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa García.
La EPSB presenta la nueva mención del Grado en Ingeniería Civil sobre Transportes, Servicios Urbanos y Logística a las Escuelas de Ingeniería Civil de España
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Universidad de Córdoba y, en concreto, la Escuela Politécnica Superior de Belmez, son las anfitrionas de la asamblea general de CODICES, la conferencia de directores y directoras de Escuelas de Ingeniería Civil de España. Está formada por quince escuelas que promueven el conocimiento de la Ingeniería Civil por parte de la sociedad y la excelencia en los estudios de este tipo en todas las escuelas.
Decanos y estudiantes de educación de toda España se citan en la UCO para intercambiar ideas sobre el futuro del sector
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la UCO acoge a decanos y decanas de centros de toda España, junto a representantes estudiantiles de Educación, en el segundo encuentro de este tipo que se celebra. Ambos colectivos abordarán los Libros Blancos en Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y de posgrados relacionados con la educación.
El Rectorado acoge las XII Jornadas por el Día por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Varones
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLas decimosegundas jornadas por la igualdad salarial entre mujeres y hombres se celebran hoy en el Rectorado con el objeto de poner el foco sobre la autonomía económica de las mujeres. Organizadas por la Plataforma Europea de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (PALEM), la inauguración ha contado con la presencia de la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández Martín, y del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, que ha dado la bienvenida institucional a los participantes.
El VI Foro de Empleo UCOCiencias Impulsa acerca al estudiantado de Ciencias distintas opciones de empleabilidad
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLos estudiantes de último curso de la Facultad de Ciencias tienen hoy una oportunidad para conocer de cerca qué demandan las empresas de los futuros egresados y conocer qué opciones de empleabilidad se abren tras finalizar sus estudios académicos. Ese es el objetivo del VI Foro de empleo UCOCiencias Impulsa que durante toda la jornada se celebra en el Campus de Rabanales y que ha sido inaugurado esta mañana por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas.
Alumnado de Biología de la UCO realiza prácticas en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Guadiato gracias a la Diputación de Córdoba
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Diputación de Córdoba y la UCO vuelven a poner de manifiesto su colaboración constante con un nuevo convenio para que alumnos de Biología y Ciencias Ambientales realicen prácticas tanto en espacios naturales protegidos de la provincia como en instalaciones para la protección y mejora del medio ambiente.
Doscientos especialistas de treinta y tres países de citan en la UCO para compartir los últimos avances en reproducción equina
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl octavo Simposio Internacional sobre Reproducción de Sementales congrega desde hoy en el Rectorado de la UCO a casi doscientos especialistas internacionales provenientes de treinta y tres países de todo el mundo. La cita, organizada por Asociación Internacional de Reproducción Equina (ISER, en inglés), se iba a celebrar en 2020 y tuvo que ser pospuesto por la pandemia. Finalmente, tras coincidir con varios congresos internacionales, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ha sido la elegida para albergar este simposio que se celebró en Estados Unidos por última vez en 2016.
Jornada de presentación del nuevo modelo de estudios de Doctorado en la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Las Escuelas de Doctorado (ED-UCO y eidA3) de la Universidad de Córdoba han presentado este martes en el salón de actos del Rectorado el nuevo modelo de estudios de doctorado. El acto, dirigido a las personas que supervisan y evalúan tesis doctorales, contó con la asistencia de más de 200 participantes, pertenecientes tanto a la Universidad de Córdoba como al CSIC, IFAPA, IMIBIC y otras instituciones que colaboran en la formación del personal investigador.
Clausurado el curso internacional "Knowledge is not neutral" en el marco del máster Erasmus Mundus RedGlobal
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Filosofía y Letras ha acogido el acto de clausura del curso "Knowledge is not neutral" que ha tenido lugar en el marco del máster Erasmus Mundus RedGlobal. Una veintena de estudiantes procedentes de países como Bangladesh, Ucrania, Colombia, Italia, Marruecos, Estados Unidos, India, Ecuador o Argentina han pasado semana en Córdoba tras un primer semestre de formación en Groningen. A partir de ahora, la mitad de estos estudiantes cursará el segundo semestre en Córdoba y la otra mitad en Coimbra.
Generación Mujer impulsa el talento femenino emprendedor en Córdoba
Escrito por G.C.El programa, financiado por Imdeec y gestionado por Fundecor, ofrece formación especializada para cerca de 50 jóvenes con inquietudes emprendedoras
Más...
La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge el acto del décimo aniversario de la colaboración entre Bofrost y Addeco
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias del Trabajo acogió ayer tarde el acto de celebración del décimo aniversario del compromiso de Bofrost con la diversidad e inclusión laboral junto a Fundación Adecco. El encuentro estuvo presidido por la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, junto a la decana del centro, Nuria Ceular Villamandos.
Celebrado en Derecho un coloquio sobre los aspectos constitucionales de la neutralidad del Estado en asuntos religiosos
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer martes, 4 de febrero, en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, tuvo lugar un coloquio organizado por la delegación en Córdoba de Europa Laica bajo el título “Libertad de conciencia y laicidad. Aspectos constitucionales de la neutralidad del Estado en asuntos religiosos”.
El magistrado Joaquim Bosch presenta su libro "Jaque a la democracia" en la Facultad de Derecho y CEE
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Salón de Actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales acogió ayer la presentación del nuevo libro del magistrado Joaquim Bosch, "Jaque a la democracia". El acto, organizador por el Colectivo Prometeo, contó con la asistencia del rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y le decano del centro, José J. Albert Márquez.
El Consejo General de Enfermería (CGE) hace públicos los 16 finalistas de estos Premios, que aspiran a conseguir 55.000 euros en ayudas para materializar sus proyectos.
Escrito por G.C.- Colegio Oficial de Enfermería de CórdobaLa enfermera cordobesa Pilar Aparicio Martínez, profesora e investigadora del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), es una de las 16 finalistas de los IV Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE), cuyos nombres se han hecho públicos hoy. En concreto, ha resultado finalista en la categoría de ‘Ámbito Comunitario y Social’ por su innovador proyecto, realizado junto a un equipo multidisciplinar en el que la Enfermería tiene el mayor peso, titulado ‘Gemelo digital y Realidad Virtual en la obesidad infantil: una intervención multifactorial’, que competirá en esta categoría con otros cuatro trabajos.