Unos 130 estudiantes de cuarto curso de los diferentes grados que se imparten en el centro podrán interactuar de primera mano con cerca de una veintena de empresas –y cerca de 60 representantes empresariales e institucionales- implantadas en la provincia como Keyter, Covap, Aceitunas Torrent, Córdoba Biotech, Deóleo o Grupo Puma, entre otras; así como recibir orientación para el emprendimiento. Igualmente, los futuros egresados pueden conocer las diferentes formas de acceso a empleo público relacionado son sus titulaciones gracias a las ponencias que impartirán representantes de la Policía Nacional, agentes de Medio Ambiente, Guardia Civil o las Reservas y Parajes Naturales Sur de Córdoba.
Ya por la tarde, los estudiantes pueden participar en una mesa redonda sobre emprendimiento y conocer la experiencia de egresados de sus mismas titulaciones que hoy trabajan para empresas, docencia e investigación. Asimismo, los stands de las diferentes empresas estarán abiertos todo el día para que los estudiantes soliciten la información que necesiten.
El vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas, ha animado a los estudiantes participantes de último curso, que hoy han sido eximidos de asistir a clase, a considerar la vía del emprendimiento como una salida laboral más. Para ello, les ha indicado que pueden contar con Fundecor y sus programas de fomento del emprendimiento. La decana del Facultad ha exhortado a los estudiantes a involucrarse en la jornada e interactuar con las empresas e instituciones presentes en el foro. Asimismo, ha agradecido la presencia de algunas de las empresas que están acogiendo estudiantes de la facultad en las menciones duales de grado, lo cual está suponiendo un valor añadido a la empleabilidad de estos estudiantes.
El acto de inauguración ha contado también con la presencia del vicepresidente de la Conferencia de Empresarios de Córdoba (CECO), Manuel Reina Millán; el secretario del Consejo Social de la UCO, Fernando Chacón Giménez; la gerente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), M.ª Luisa Gómez Calero; y el secretario general de la Asociación de Jóvenes Empresario de Córdoba (AJE), Juan Bosco Ruiz.