Jueves, 03 Julio 2025 13:53

Primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso Destacado

Escrito por G.C.
Imagen de archivo de la PAU 2025 Imagen de archivo de la PAU 2025

Tras la primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba para el curso 2025-2026, al igual que en años anteriores, las titulaciones de Ciencias de la Salud han cubierto su cupo de acceso (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria y Psicología). En total, solo en primera opción, la UCO ha recibido 5.945 solicitudes para las 4.108 plazas ofertadas. Las notas de corte de las titulaciones más demandadas han sido de 13,26 en Medicina, 12,666 en Enfermería, 12,47 en Veterinaria y 12,228 en Fisioterapia, en las que se observa, como en el resto, un leve descenso.

Igualmente, han completado el cupo de admisión en esta primera fase las titulaciones de Biotecnología, Bioquímica, Física, Psicología, Traducción e interpretación (inglés), Ingeniería informática, Biología, Ingeniería mecánica, Ciencia y tecnología de los alimentos, Química, Educación primaria (también el itinerario bilingüe), Administración y dirección de empresas, Educación Social, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Derecho, Educación Infantil, Ingeniería Electrónica Industrial, Enología, Relaciones laborales y recursos humanos e Ingeniería eléctrica, Estudios ingleses e Historia.

Igualmente, se han completado los itinerarios conjuntos de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación y Filología Hispánica, Educación Primaria y Estudios Ingleses, Historia e Historia del Arte, Ingeniería Civil y Administración y Dirección de Empresas, Enología e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y Administración y Dirección de Empresas y Derecho.

Mención aparte merecen los dos grados nuevos Matemáticas y Filosofía, con una nota de corte de 11,132, y Nutrición Humana y Dietética, 10,78, así como el nuevo itinerario conjunto de Ingeniería forestal e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, 8,08.

Habrá oferta para la segunda fase en las titulaciones de Fisioterapia (FISIDEC), Ciencias Ambientales, Ingeniería Civil (también su versión virtual), Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Cine y Cultura (presencial y no presencial), Educación Infantil y Educación Primaria (Sagrado Corazón), Filología Hispánica, Gestión Cultural, Historia del Arte, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales e Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales e Ingeniería civil, Traducción e Interpretación (francés) y Turismo (también el itinerario bilingüe).

Información adicional

Visto 1032 veces Modificado por última vez en Jueves, 03 Julio 2025 14:03