Cursos

Cursos (47)

Ayer jueves, 5 de junio, finalizó la Microcredencial Universitaria de Formación Doctoral para investigar con enfoque de género, impulsada por la Unidad de Igualdad en colaboración con el Instituto de Estudios de Posgrado y con UCOcontinua.

Miércoles, 19 Marzo 2025 10:43

Nuevo curso "Red de Equidad" para el PTGAS

Escrito por

Este martes ha tenido lugar una nueva sesión del Curso "Red de Equidad", una iniciativa destinada a fortalecer las políticas de igualdad e inclusión en la Universidad de Córdoba. La Red de Equidad, compuesta por Personal Docente e Investigador (PDI), estudiantado y Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS) de cada centro, trabaja en estrecha colaboración con el Vicerrectorado para consolidar un enfoque coordinado y efectivo en estos ámbitos.

Ayer miércoles, 5 de marzo, dio comienzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo el curso de “Excelencia en recepción”, destinado a estudiantes del Grado de Turismo y egresados en dicha titulación en los últimos dos años.

La colaboración entre ZERYA, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO) y Fundecor, como secretaría técnica del curso, ha hecho posible la XVI edición del curso técnico en “Implementación de sistemas de producción sin residuos de pesticidas”. Esta formación, que se desarrolla desde el 14 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2024, responde a las crecientes demandas de salud pública, sostenibilidad ambiental y calidad alimentaria.

Esta mañana ha dado comienzo el curso de formación en bienestar emocional en el lugar de trabajo, impartido por el Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, dentro de la estrategia de promoción de la salud.

El Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) continúa impulsando la formación como una de sus principales líneas estratégicas. En este marco, ha organizado el curso titulado “De la teoría a la práctica: aplicaciones Reales de XRF y XRD en la industria”, impartido el martes 22 de octubre por la empresa PARALAB, con una destacada participación de más de 30 asistentes.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge desde este martes y hasta mañana miércoles el curso ‘Nuevos desafíos tecnológicos en el ámbito de la Defensa’, una actividad organizada por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigida por el profesor de la Universidad de Córdoba Librado Carrasco Otero.

El Rectorado de la UCO acogerá los próximos 8 y 9 de octubre el curso 'Nuevos desafíos tecnológicos en el ámbito de la Defensa', dirigido por el profesor de la Universidad de Córdoba Librado Carrasco Otero. El curso está organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y es gratuito. Las personas interesadas pueden inscribirse aquí: https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/formacion-continua/nuevos-desafios-tecnologicos-en-el-ambito-de-la-defensa

El lunes 8 de julio ha dado inicio, en el Parque Arqueológico de Torreparedones (Baena), el II Curso de Arqueología Experimental, dedicado este año a las artes del fuego. Organizado por el Grupo HUM128 Meridies de la Universidad de Córdoba, cuenta con la participación de una decena de estudiantes de las Universidades de Córdoba y Sevilla, y de un equipo docente integrado por los investigadores de la UCO Javier López Rider y David Govantes, el vidriero Luis Bodas y la ceramista Carmen Cecilia.

Cerca de una veintena de personas se ha formado durante los últimos tres meses en el Curso de Project Manager que desde 2017 organiza Fundecor con el respaldo académico de la Universidad de Córdoba (UCO) y con el patrocinio de empresas de la provincia como Covap, Fundación Grupo Infrico y Fundación Ximénez. Los participantes en este programa han recibido 100 horas de formación certificada y acreditada por la UCO que se han centrado en el aprendizaje de habilidades relacionadas con la planificación, la gestión o el desarrollo de programas de innovación desde distintas visiones prácticas.

Página 1 de 4