
Vida Académica (1395)
Â
La Universidad de Córdoba da la bienvenida al alumnado internacional de los Másteres Erasmus Mundus
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl alumnado internacional participante en los Másteres Erasmus Mundus de la Universidad de Córdoba han sido hoy recibidos institucionalmente antes del comienzo de las clases. En concreto, se trata de dieciséis estudiantes que durante los próximos meses cursaran sus estudios en la UCO en el marco del Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural y Máster Erasmus Mundus Religious Diversity in a Globalised World.
La calidad y los laboratorios de análisis de alimentos centran la jornada de salidas profesionales para alumnado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Escrito por Gabinete de ComunicaciónHoy ha tenido lugar en el Aula Magna del Campus de Rabanales una nueva edición de la “Jornada de Salidas Profesionales del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos”, organizado por la Facultad de Veterinaria de la UCO. Como ya se anunció en la pasada edición, cada año la jornada se centrará en un ámbito profesional del tecnólogo de los alimentos, creándose el espacio idóneo para propiciarse el debate y el análisis entre profesionales del sector en cuestión, con participación de todo el alumnado del grado.
Celebrada la conferencia “El trabajo de cuidados: la mujer como protagonista” en el marco del programa "enREDando en Igualdad"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias del Trabajo de la UCO ha celebrado la conferencia sobre “El trabajo de cuidados: la mujer como protagonista”, con la ponencia invitada de la profesora Susana Rodríguez Escanciano, catedrática de Derecho del Trabajo de la Universidad de León.
Se defiende la primera tesis doctoral en la UCO sobre turismo indígena
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pasado 7 de marzo se defendió en la Facultad de Filosofía y Letras la tesis doctoral titulada “El turismo indígena experiencial como estrategia de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial lafkenche en la costa de la Araucanía (Chile)”, primera tesis doctoral de esta temática novedosa y de creciente interés en la investigación turística en las dos últimas décadas.
El quinto curso de la Genah coloca la bromatología hospitalaria en el centro de la salud pública
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido esta semana el quinto curso del Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (Genah), bajo el título ‘Bromatología hospitalaria, piedra angular de la salud pública’. El evento, que ha reunido a más de un centenar de especialistas, ha incluido talleres, conferencias magistrales y mesas redondas y el objetivo principal ha sido fomentar la participación multidisciplinar y promover la mejora continua en la restauración, inocuidad y nutrición hospitalaria.
La Facultad de Medicina y el Colegio de Médicos de Córdoba presentan el “Manual de la relación médico-paciente”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEste jueves día 6 de marzo del 2025 se ha presentado en el Aula Magna del Edificio Sur de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba la segunda edición del “Manual de la relación médico-paciente”, elaborado en colaboración con la Fundación ASISA. Este texto actualiza los principales retos a los que se enfrenta una profesión eminentemente humanista, con especial atención a los retos que plantean los avances tecnológicos, la Inteligencia Artificial o la pasada pandemia. y que se ha entregado a los alumnos de los primeros cursos de Medicina.
Comienza el curso de “Excelencia en recepción” en la Facultad de Ciencias del Trabajo
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer miércoles, 5 de marzo, dio comienzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo el curso de “Excelencia en recepción”, destinado a estudiantes del Grado de Turismo y egresados en dicha titulación en los últimos dos años.
El Centro Intergeneracional recibe a los primeros estudiantes Eramus + procedentes de Lituania
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Centro Intergeneracional Francisco Santisteban de la UCO ha recibido a la primera delegación de alumnado internacional de su historia. En concreto, el grupo, formado por 4 profesores y 8 estudiantes, procede de los centros Marijampolės trečiojo amžiaus universitetas (Marijampole Third Age University) y Panevezio Treciojo Amziaus Universitetas.
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología celebra el día de homenaje a la comunidad educativa
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha celebrado el día de la Comunidad Educativa en el Salón de Grados con un acto presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y la decana de la Facultad, Natividad Adamuz Povedano.
La Facultad de CC. de la Educación y Psicología acoge la conferencia “El impacto del arte, el diseño y la artesanía en la sostenibilidad social, económica y educativa”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido la celebración de la conferencia “El impacto del arte, el diseño y la artesanía en la sostenibilidad social, económica y educativa”, en la que han participado los profesores e investigadores Lucía Beatriz Wong, Ricardo Geldres, Alejandra Ballón y Sergio Julio Chion, procedentes de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP).
Más...
Reunión informativa sobre becas Erasmus+ del Centro Intergeneracional
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Aula Magna de la Facultad de Medicina y Enfermería acogió ayer la reunión informativa sobre la convocatoria de becas para el programa Erasmus+, dirigida al alumnado del Centro Intergeneracional.
La V edición del Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio se celebrará los días 13 y 14 de noviembre
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Rectorado de la UCO será sede los días 13 y 14 de noviembre de la quinta edición de CIGESTUR (Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio). Desde el 1 de marzo se pueden enviar propuestas de las investigaciones en curso o realizadas para presentarlas durante el congreso. La organización ha mostrado su satisfacción al recibir ya propuestas en lista de espera de la apertura de convocatoria, señal del interés de un congreso de alto nivel académico.
El profesor Julián Solana inaugura el segundo ciclo del Seminario Permanente de Filología Clásica y Mundo Antiguo
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pasado miércoles 19 de febrero tuvo lugar la inauguración del segundo ciclo del Seminario Permanente de Filología clásica y Mundo antiguo, correspondiente al segundo cuatrimestre, con la conferencia del profesor de Filología Latina de la UCO, el profesor Julián Solana. Su conferencia, titulada, “Ambrosio de Morales, lector de Aulo Gelio”, acercó a los asistentes a una faceta de la investigación de la historia de los libros: ver las huellas de los lectores modernos en libros del siglo XVI a través de las anotaciones manuscritas.
Centenares de estudiantes se citan en las X Jornadas de Ciberseguridad Security High School
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEstudiantes y profesorado centros de Formación Profesional de toda Andalucía se dan cita en las X Jornadas de Ciberseguridad Security High School (SHS2k25). Se trata de un evento nacido en Córdoba en el IES Fidiana cuyo formato contempla ponencias sobre temáticas de seguridad y talleres prácticos.