Durante los días 17 al 20 de marzo una delegación integrada por las Universidades de Cuenca (Ecuador), Autónoma de Nuevo León (México) y Córdoba (España) ha realizado una visita académica a varias instituciones en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), comprometidas con la Justicia restaurativa, la mediación y la resolución pacífica de conflictos.

El gerente de la Universidad de Córdoba explica las claves de la gobernanza en la institución académica.

 

«Bebíamos poesía... además de moriles». Con estas palabras del poeta del Grupo Cántico, Pablo García Baena, se da título a la quinta edición del Congreso Internacional Lengua, Literatura, Vino y Territorio, que se ha inaugurado hoy en el Rectorado y que, hasta el viernes 28, reúne a destacados especialistas de universidades nacionales e internacionales, fomentando la colaboración entre la academia y diversas instituciones de regiones vitivinícolas con un interés común en la lengua y la literatura.

• La UCO es la primera universidad andaluza en el número de tesis leídas por cada 100 docentes
• Cuenta con 1758 estudiantes, de los cuales 358 de nuevo ingreso, y 570 son estudiantado internacional.

El pasado viernes 21 de marzo de 2025 se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo la “Jornada sobre igualdad y discriminación LGTBI”, gracias a la colaboración de sus organizadores, la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y el Departamento de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social de la UCO.

El pasado viernes, 21 de marzo tuvo lugar un taller práctico sobre “El uso de la IA en el ámbito empresarial: analítica básica”, impartido por el CEO de la consultora tecnológica Ganama, Javier Díaz, y por otro de sus fundadores, Rafael Muñoz.

El Centro de Recepción de Visitantes fue el escenario elegido el pasado viernes 21 para el acto de clausura de la fase presencial de la séptima edición del Máster en Medicina Deportiva Equina. El acto ha contado la presencia de la vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar Porro; el decano de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo Priego; y el director del Máster, el profesor José Luis López Rivero. También han estado presentes el presidente de Cabalcor, Rafael Blanco, y el delegado de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano de Sotomayor.

Miércoles, 19 Marzo 2025 10:43

Nuevo curso "Red de Equidad" para el PTGAS

Escrito por

Este martes ha tenido lugar una nueva sesión del Curso "Red de Equidad", una iniciativa destinada a fortalecer las políticas de igualdad e inclusión en la Universidad de Córdoba. La Red de Equidad, compuesta por Personal Docente e Investigador (PDI), estudiantado y Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS) de cada centro, trabaja en estrecha colaboración con el Vicerrectorado para consolidar un enfoque coordinado y efectivo en estos ámbitos.

La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba ha acogido hoy la presentación del TranslatourLab (Translating Tourism Laboratory), una iniciativa innovadora del Grupo de Investigación HUM-947 “Texto, Ciencia y Traducción” que pretende impulsar la investigación y la transferencia de conocimientos en el ámbito de la traducción y el turismo.

La Universidad Católica de Cuenca, en Ecuador, ha otorgado la distinción de Doctor Honoris Causa al profesor de la Universidad de Córdoba, Manuel Torres Aguilar, en reconocimiento a su “aporte como precursor de ciudades de paz, mediación y justicia social en América Latina".

Página 7 de 100