El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido la inauguración de la V edición Ciclo de Conferencias ‘Blas Infante, vida y pensamiento’, una iniciativa conjunta de la Fundación CENTRA y la Fundación Blas Infante que organizan cada año en torno a la fecha de la conmemoración del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza el 5 de julio de 1885 en la localidad malagueña de Casares.

El pasado viernes 13 de junio tuvo lugar en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales, el Acto de Graduación de la XII Promoción de los estudios de Grado en Educación Infantil y Educación Primaria del Centro de Magisterio Sagrado Corazón (2021-2025), adscrito a la Universidad de Córdoba. El acto contó con la presencia de la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba,  M ª José Polo Gómez, y el obispo de la Diócesis de Córdoba, Jesús Fernández González. También asistió el Claustro de Profesores y el PTGAS del Centro.

Esta mañana ha sido presentado oficialmente el catálogo “Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)”, que viene a culminar una fructífera labor de colaboración establecida por la Universidad de Córdoba en el último decenio para poner en valor y difundir colecciones de gran interés para la investigación y la docencia en el área de la Psicología. De este modo, y desde la Biblioteca Universitaria, se han desarrollado tres actuaciones fundamentales, que pasamos a detallar cronológicamente.

La Universidad de Córdoba, entidad que forma parte del nodo español del proyecto europeo AgrifoodTEF, ha completado y entregado los primeros servicios de testeo y validación tecnológica en entornos reales para las empresas Glimax e Hyperplan.

La Universidad de Córdoba ha presentado hoy ante representantes institucionales los resultados de un estudio de percepción del alumnado universitario sobre agresiones sexuales en contextos de ocio. La encuesta se ha realizado a más de mil estudiantes de todas las titulaciones de la UCO y ha sido dirigido por las investigadoras Mercedes Osuna y María Isabel Amor.

El viernes 13 de junio tuvo lugar en la Universidad del Mármara (Estambul) la ceremonia de graduación de la cuarta promoción (2023-2025) del alumnado del Máster Erasmus Mundus ‘Play, Education, Toys and Languages’ (PETaL EMJMD) que coordina la UCO. Esta promoción está formada por alumnado procedente de Filipinas, Argentina, España Reino Unido, Rusia, Chile, Colombia, Méjico, India y Brasil.

El pasado viernes día 13 tuvo lugar en la Filmoteca de Andalucía la jornada teórica de la actividad “Rugby, escuela de valores e integración”, “dentro del programa DeportEmet, donde se puso en valor el poder del deporte, y en este caso el rugby, como herramienta de transformación e integración social. Se trata de una actividad formativa y de transferencia del Máster de Investigación e Innovación en Educación Física de la UCO, realizada con la colaboración de la Diputación y Ayuntamiento de Córdoba, el Consejo Social de la Universidad de Córdoba, y el club de rugby Mezquita.

El comité organizador de SembrAI ha celebrado su segunda reunión de coordinación para ultimar los detalles del III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena agroalimentaria, que se celebrará en Córdoba bajo el lema "Inteligencia que alimenta el mañana", y que espera congregar a más de 100 startups y 1000 profesionales de 25 países y que ha contado con la participación de Ministerio de Transformación Digital, el Ministerio de Agricultura, así como la Agencia Digital de la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba, el Consejo Social de la UCO, la ETSIAM, el CiA3, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba con el IMDEEC , la Fundación Fimware y Telefónica.

El programa ha formado a 29 estudiantes en tecnologías y competencias clave para un sector estratégico, en el marco del desarrollo de la futura Base Logística del Ejército de Tierra y el crecimiento del ecosistema logístico en Córdoba

Inaugurada en el Museo Arqueológico e Histórico Municipal de Baena la Exposición Fotográfica de Javier Pastoriza Muñoz. Esta exposición, financiada por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaino, se ha organizado dentro de los actos conmemorativos del 100 aniversario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

Página 2 de 100