Cristina Aguilar Porro comentó, durante su intervención, que, desde la implantación del máster en el curso 2014/15, año tras año, este máster no sólo se ha consolidado, sino que destaca entre toda la oferta de másteres de la Universidad de Córdoba.
La codirectora del máster, Rosario Castillo, felicitó a los 40 estudiantes por haber conseguido superar el máster y puso en valor el valor de su trabajo: “todas las profesiones son importantes y necesarias. Lo que distingue a la profesión que habéis elegido es que requiere estar en contacto con la parte más humana de cada persona. Requiere tener buenos conocimientos, seguir formándonos y continuar aprendiendo sobre teorías, técnicas, terapias… Pero sobre todo requiere que le pongáis corazón a lo que hacéis”. “Ya sabéis que con este máster”, comentó, “os habéis abierto el camino para trabajar en contacto con personas que están pasando por un momento difícil, doloroso, a veces sufriendo mucho, sin saber qué más hacer, y que se acercarán a vosotros para pediros ayuda. Seguramente estas personas se sientan vulnerables, inseguras, desbordadas por sus emociones, preocupadas por lo que piensan o hacen, y necesitarán a alguien como vosotras que las escuche, que las entienda, que no las juzgue, que sea sensible a sus necesidades, que valide cómo se sienten; alguien que les dedique una mirada cálida, que les dé confianza y le transmita ánimo para seguir adelante y para aprender, o desaprender, lo que sea necesario para encontrarse mejor”.
Maite Arzálluz, en representación del alumnado, defendió que “ser psicóloga no es solo una profesión. Es una misión. Un compromiso de ayudar a quienes nos rodean en sus momentos de mayor vulnerabilidad, de darles herramientas para que se enfrenten a sus desafíos, de ofrecerles un espacio donde puedan ser escuchados sin juicio. Es, en definitiva, un acto de humanidad en su forma más pura”. A este respecto, argumentó que “la salud mental es un derecho de todos, pero también un desafío continuo, tanto para quienes lo viven directamente como para quienes nos vamos a dedicar profesionalmente a ello. Ojalá nosotras seamos testigos de la creación de un sistema de salud mental accesible y de calidad para todos y todas”.