El objetivo de este diagnóstico ha sido conocer los aspectos que provocan el absentismo y abandono escolar en centros de Educación Infantil y Primaria de la barriada del Guadalquivir.
De este trabajo, realizado con grupos de estudiantes, docentes y familias de 3º de Educación Infantil y 4º y 5º de Educación Primaria de los CEIP Jerónimo Luis de Cabrera y Gloria Fuertes, se ha concluido que:
• El absentismo escolar en contextos vulnerables responde a factores predominantemente externos al centro educativo, especialmente vinculados a dinámicas familiares y socioeconómicas.
• El perfil del alumnado absentista está marcado por entornos familiares con antecedentes de abandono escolar y bajo nivel educativo y laboral, poco vinculados al centro y con dificultades de adaptación y motivación escolar.
• Aunque el alumnado manifiesta, en general, gusto por asistir al centro y aprender, la falta de motivación y el aburrimiento en el aula se asocian con mayores niveles de absentismo, especialmente en cursos medios como 4º de Educación Primaria.
• La respuesta institucional frente al absentismo es percibida como insuficiente, pese a que se reconoce contar con algunas herramientas eficaces desde los centros educativos y con apoyo comunitario a través de entidades colaboradoras del entorno.
A la presentación han asistido, entre otros, la vicedecana de Prácticum de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba, miembros de las entidades sociales: Kamira, Fundación Don Bosco, MZC, Creciendo Juntos H.C. y El Brote Educación Medioambiental; el equipo directivo del CEIP Jerónimo Luis de Cabrera, representantes de la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Delegación de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad en Córdoba de la Junta de Andalucía y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, y miembros del CUCO Club de Córdoba para la UNESCO.