Vida Universitaria

Vida Universitaria (375)

 

Poco después de acreditarse en el nivel 2 del Trébol, los integrantes de la unidad han decidido avanzar en su compromiso con la mejora del desempaño ambiental implantando las buenas prácticas incluidas en el nivel siguiente.

El pasado jueves 20 de junio tuvo lugar en las instalaciones del SCAI el acto de entrega de dichas certificaciones obtenidas por el Servicio Central de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Córdoba. Acudieron la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, Mª José Polo, y el director territorial de Andalucía, Extremadura y Canarias de AENOR, Antonio Pérez Carreño, quienes entregaron ambas certificaciones a la directora del SCAI, Isabel Mª García, y a la coordinadora de Calidad y Medioambiente, Nazareth Rodríguez, en representación del personal del servicio, asistente también en dicho acto.

Jueves, 20 Junio 2024 09:56

Reconocimiento a la promoción del alumnado gitano

Escrito por

El martes 18 de junio Federación Kamira celebró la cuarta edición de sus premios al reconocimiento por la promoción escolar del alumnado gitano. El evento tuvo lugar en la Sala Mudéjar del rectorado de la Universidad de Córdoba, contando con la presencia de alumnos y alumnas de primaria, secundaria, bachillerato, ciclos medios, superiores y grados universitarios, acompañados por sus familias.

La Facultad de Medicina y Enfermería acoge durante el mes de junio el primer taller de suelo pélvico para personal de la Universidad de Córdoba. La iniciativa forma parte del plan de formación del Servicio de Prevención de Riesgos de la UCO, del Vicerrectorado de Salud y Bienestar, y en ella se abordan conocimientos básicos sobre la anatomía y función el suelo pélvico, así como las pautas de reducción de disfunción del mismo. El taller está impartido por la profesora Daiana Rodrigues de Sousa, profesora del Grado de Fisioterapia y especialista en la materia.

Los pasados días 13 y 14 de junio se celebró en la Universidad de Cádiz el Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas (RUIUPA), cuyo programa incluyó, entre otras actividades, un seminario de experiencias prácticas sobre acoso sexual y acoso por razón de género en las universidades.

Desde que en noviembre de 2022 los Servicios Generales de la UCO se acreditaron con el primer nivel del Programa Trébol, 8 de ellos han continuado este año con la implementación de los ítems del siguiente nivel de este programa de buenas prácticas ambientales.

Como ya es tradición, los mejores TFG y TFM defendidos cada año en la Escuela Politécnica Superior de Córdoba van a recibir un reconocimiento por parte de los colegios y asociaciones profesionales relacionados con las diferentes titulaciones de la Escuela. Los de este año serán entregados en el Acto de Graduación de la Escuela, que se celebrará el próximo 28 de junio a las 19:30 en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales.

Esta semana se ha presentado en el Rectorado el Foro “Gobernanza Universitaria”, una iniciativa integrada por miembros de la Universidad de Córdoba que ofrece a la comunidad universitaria un espacio de reflexión, diálogo y debate para la consecución del “buen gobierno” y la “buena administración” universitaria.

La Universidad de Córdoba reactivó su compromiso con la Promoción de Salud en el Lugar de Trabajo (PSLT) el pasado mes de febrero, adhiriéndose mediante el nuevo formato a la Red de Centros de Trabajo Promotores de Salud de Andalucía. En el marco de esta nueva adhesión, el Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba ha iniciado el primer “Taller para la deshabituación tabáquica”, dirigido a personal del Rectorado.

La Sociedad Española de Investigadores en Empresa Familiar (SAFER), en su convocatoria anual de mejores TFG y TFM dedicados a la empresa familiar, ha concedido, en la última convocatoria, el "Premio al mejor Trabajo Fin de Máster sobre Empresa Familiar 2022/23", a un TFM defendido en la Universidad de Córdoba. Se trata del trabajo de Francisco Bartolomé Jiménez Mas, con el título "Organización de la empresa familiar: los grupos societarios", realizado bajo la dirección del profesor Ignacio Gallego Domínguez, catedrático de Derecho de la UCO.

Página 1 de 27