
Vida Universitaria (523)
Â
Subcategorías
Información de los Programas Actívate entre Amigos y Activa tu salud para el curso 2025-2026
Escrito por G.C.-R-G.El Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria continua este nuevo curso con la 3ª edición del programa #ActívateEntreAmigos y la 2ª edición del programa #ActivaTuSalud; programas de fomento de la práctica de actividad física regular, con fines de mejora del estado de salud general y lucha contra el sedentarismo, para el personal UCO.
Campus 2030 en Cazorla: la UCO refuerza la inclusión universitaria y la empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual
Escrito por Gabinete de ComunicaciónDel 20 al 29 de julio, la Villa Turística de Cazorla acoge el Campus 2030, una iniciativa conjunta de las universidades de Córdoba, Sevilla y Murcia junto a la Fundación Fundown Región de Murcia, financiada por Fundación ONCE y cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El programa, dirigido a 35 jóvenes con discapacidad intelectual, TGD y/o TEA, impulsa la autonomía personal, la inclusión social y la mejora de la empleabilidad en un entorno natural único.
La catedrática de la Universidad de Córdoba Nuria Magaldi participa como experta en derechos lingüísticos en el Parlamento Europeo
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa catedrática de la Universidad de Córdoba Nuria Magaldi, profesora de Derecho Administrativo y de Derecho de la Unión Europea, ha participado como experta en una sesión del Parlamento Europeo sobre derechos lingüísticos celebrada en su sede de Bruselas el 16 de julio de 2025.
La UCO presenta en Mozambique un proyecto internacional de localización de los ODS con la Universidad Eduardo Mondlane y el PNUD
Escrito por G.C.La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, participa junto al director de la Cátedra de Desarrollo Sostenible y Solidaridad, Guillermo Palacios y el coordinador de Proyectos de Cooperación Internacional del Grupo de Investigación “Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales (ERSAF)” David Ariza en la Jornada de cierre del Proyecto “Sistematización de la experiencia de Localización de los ODS en las provincias de Maputo e Cabo Delgado (Mozambique)”.
El proyecto Aspaym Innova, de Aspaym Andalucía y la UCO, recibe el Premio ACEDE al Impacto Social
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl proyecto ASPAYM INNOVA, impulsado por la Federación ASPAYM Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba, ha sido galardonado con el Premio ACEDE a la Implicación Social en el marco del XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE).
La Filmoteca de Andalucía acoge el estreno de "Palmeras en positivo", en el marco del programa europeo In-Habit
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Filmoteca de Andalucía acogió el pasado 30 de junio un evento cargado de reflexión crítica y compromiso social, con el coloquio y posterior proyección del documental Palmeras en Positivo, una obra que reivindica la dignidad y la riqueza humana del barrio de Las Palmeras frente a las narrativas estigmatizantes que habitualmente lo rodean.
La UCO, presente en el Foro de la Sociedad Civil paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl domingo pasado, el Área de Cooperación y Solidaridad, del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, estuvo presente en Sevilla en el Foro de la Sociedad Civil (#FfD4People), celebrado en el marco de la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo que está celebrándose estos días en dicha ciudad.
Llamada urgente a la participación del PDI en la evaluación de riesgos psicosociales de la UCO
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Vicerrectorado de Salud y Bienestar ha ampliado de forma extraordinaria el plazo para participar en la primera evaluación de riesgos psicosociales de la Universidad de Córdoba. Con esta medida se pretende conseguir la participación de al menos el 40% de cada colectivo para que los resultados sean válidos. A fecha de hoy, en el caso del PTGAS, esta participación ha sido del 43% (siendo el colectivo que más ha participado); mientras que en el colectivo del PDI solo se ha alcanzado el 23% (por lo que no se pueden extraer conclusiones de este colectivo). El Vicerrectorado hace una llamada urgente para alcanzar el porcentaje mínimo de participación del profesorado en este proceso.
Última semana para participar en la futura V Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo 2026-2030
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y desde el Área de Cooperación y Solidaridad invita a participar en el diseño de la V Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo 2026-2030 de la UCO. Este documento busca consolidar los avances conseguidos y, al mismo tiempo, proyectar nuevas metas y abordar los nuevos retos basándose en los principios del Desarrollo Humano Sostenible.
Córdoba reflexiona sobre cómo replicar la inclusión real y sostenible en contextos urbanos vulnerables
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl proyecto europeo IN-HABIT demuestra cómo una metodología centrada en las personas puede transformar contextos vulnerables en espacios con mayor bienestar, oportunidades y vínculos colectivos.
Más...
Presentados los resultados del diagnóstico de necesidades del alumnado del curso 2024-2025 del proyecto “Aula2030 frente al absentismo y abandono escolar”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónIgnacio González López y Belén Quintero Ordóñez, profesores del Departamento de Educación, han presentado, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, los resultados del diagnóstico de necesidades del alumnado del curso 2024-2025 del proyecto “Aula2030 frente al absentismo y abandono escolar”, auspiciado por CUCO Club de Córdoba para la UNESCO y la Universidad de Córdoba.
Un Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad aborda los desafíos para lograr una salud integral y global
Escrito por Gabinete de ComunicaciónUna actividad del Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba (UCO) reflexiona sobre el enfoque “One Health”, una visión integradora que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Más de 50 profesionales veterinarios se dan cita en Rabanales para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
Escrito por Gabinete de ComunicaciónDurante los días 24 y 25 de junio, en las instalaciones del Centro de Medicina Deportiva Equina (CEDEME) y de la Sala de Disección de Anatomía de Sanidad Animal del Campus de Rabanales, se ha impartido a 55 profesionales veterinarios andaluces, del resto de España y extranjeros, la docencia práctica presencial (20 horas) de la Microcredencial Universitaria de Fisioterapia y Rehabilitación Equinas, que es ofertada por UCONTINUA a petición y en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, quien ha patrocinado la dotación de los pijamas clínicos como material de prácticas.
El noveno encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO se centra en la educación en valores
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido este lunes la novena edición del encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO, coordinada por el Servicio de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible a través de su Aula de Sostenibilidad, con la presencia de una veintena de personas.