Vida Universitaria

Vida Universitaria (377)

 

María Rosal, profesora del Departamento de Ciencias del Lenguaje, Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura, ha recibido el Premio Letterario Internazionale Cittá di Sassari, en la modalidad de poesía, por su obra GEOMETRIA DELLE OMBRE.

El Área de Ingeniería Química del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la UCO ha logrado el máximo nivel del Programa Trébol, demostrando así, de nuevo, el compromiso con la mejora en el desempeño ambiental de su unidad.

El Vicerrectorado de Campus Sostenible de la Universidad de Córdoba (UCO) ha realizado una intervención de mejora en la Laguneta de Dueñas del Campus de Rabanales que pretende impulsar sus valores ambientales y su potencial para la biodiversidad. Con el objetivo de aumentar la disponibilidad de agua a lo largo del año, en una zona de la cubeta de la charca se ha aportado y extendido material arcilloso y se ha cubierto con limos y arenas preexistentes para que tenga un funcionamiento natural a medio y largo plazo.

El equipo UCO ELECTRIC RACING formado por siete estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba -Marta López, Ana Jiménez, Carlos Sánchez, Ramón Martín, María del Mar Pérez, María Antonia Perea y Jesús López Sánchez-, capitaneados por el profesor del departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática, José Ramírez Faz, participan este fin de semana en la competición Motostudent 2023 (https://www.motostudent.com).

El programa de voluntariado ambiental organizado por el Área de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible, a través de su Aula de Sostenibilidad, dio el pistoletazo de salida el pasado sábado 7 de octubre con una jornada de bienvenida y formación.

El Rectorado ha sido sede de la última de las actividades de celebración del Día de las Universidades Saludables, tras una intensa semana en la que se ha repartido fruta en todos los centros universitarios. Asimismo, se ha llevado una colecta de sangre en el Campus de Rabanales con un total de 216 donaciones de sangre, correspondiendo 49 de ellas a nuevos donantes.

El certamen, celebrado en Úbeda los días 29 y 30 de septiembre, otorgó también a la tuna cordobesa el premio a Mejor Solista.

La Universidad de Córdoba, a través del Vicerrectorado de Salud y Bienestar del que depende la Dirección General de Salud y la Dirección de Prevención, sigue apostando por conseguir una “Universidad Saludable” para que tanto la comunidad universitaria, como la sociedad cordobesa en su conjunto, aumente en bienestar físico, psíquico y social.

La Universidad de Córdoba, a través del Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria y la Unidad de Atención Psicológica, ha presentado su primer programa anual de cursos y talleres de prevención y promoción del bienestar y de la salud mental entre el estudiantado.

María José Contreras Jiménez y Lola Chanivet Doval, ambas estudiantes del Grado de Veterinaria de la UCO, han resultado ganadoras del certamen FisioCómic, un concurso de cómics sobre procesos fisiológicos dirigido a estudiantado de cualquier grado de las universidades españolas que tenga como asignatura Fisiología.

Página 7 de 27