Vida Universitaria

Vida Universitaria (377)

 

El catedrático de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Universidad de Córdoba ha sido galardonado con el Premio ‘Animales de Producción’ como impulsor del Programa ‘Rocinante’ de cooperación con los ganaderos del Líbano

Viernes, 30 Junio 2023 13:41

Actualizados los indicadores ambientales 2022

Escrito por

La Universidad de Córdoba, cumpliendo con el compromiso adquirido en su Política Ambiental “Estudiar y analizar las actividades desarrolladas en el ámbito de la Universidad de Córdoba que sean generadoras de impacto sobre el medio ambiente” ha actualizado recientemente los indicadores correspondientes al año 2022. https://www.uco.es/sepa/es/indicadores-ambientales 

En el marco del Proyecto de Innovación Docente “Formación medioambiental en la clasificación y gestión de residuos”, que coordina la profesora Mª del Carmen Gutiérrez Martín, se han organizado dos visitas a plantas gestoras de residuos urbanos para alumnado de curso del Grado en Ciencias Ambientales.

Finalizado el ejercicio 2022 en materia de gestión de residuos, el área de Protección Ambiental (SEPA) del Servicio de Prevención y Protección actualiza y publica el "Informe de Generación y Minimización de Residuos" de la Universidad de Córdoba, como cada año y en línea con el compromiso de transparencia de la institución.

La Mesa General de Negociación ha firmado esta mañana el acuerdo por el que se regulan las relaciones entre la Universidad de Córdoba y las representaciones del PTGAS y Docente e Investigador.

El proyecto de innovación, divulgación científica y de transferencia del conocimiento OncoTRAD recibió ayer el  II Premio Archiletras en la categoría de Innovación. El proyecto oncoTRAD, puesto en marcha por los profesores de la UCO Juan de la Haba e Ingrid Cobos, que tiene como objetivo proporcionar al paciente oncológico información veraz, clara y amigable sobre el cáncer a través del entorno web, las redes sociales y soportes físicos en hospitales de día y centros de salud, consiguiendo financiación de los fondos I+D+i FEDER en 2022.

El pasado viernes tuvo lugar en el rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) la sexta edición del encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO, coordinada por el Área de Protección Ambiental del Vicerrectorado de Campus Sostenible, a través de su Aula de Sostenibilidad. Una veintena de profesores y profesoras de diversas ramas de conocimiento reflexionaron sobre cómo avanzar en la inclusión de los principios de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia universitaria.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas “KAMIRA” ha celebrado por tercer año consecutivo el Acto de Promoción del Alumnado Gitano de Córdoba con el que se reconoce al estudiantado que ha promocionado en este curso de 2022-2023 en las distintas etapas escolares. El acto ha tenido lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado de la UCO, reuniendo a una representación de los 91 alumnos y alumnas de Córdoba que ha promocionado en 2023 y sus familias, en Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Grado Medio o Superior y Bachillerato.

La Universidad de Córdoba (UCO), a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, anuncia su colaboración con la competición global en línea “GKR Leagues 2023”, el popular videojuego para móviles Clash Royale de Supercell. Esta iniciativa parte de la empresa familiar cordobesa dedicada a la organización de eventos en el ámbito del videojuego y las competencias electrónicas: GKR Esports, integrada por Manuel Ángel Fuentes Saco, Álvaro Fuentes Saco y Manuel Fuentes Alonso.

Con la elaboración de la memoria final y las propuestas para los cursos siguientes, los estudiantes de 4º curso del Grado de Gestión Cultural finalizan la organización de las actividades realizadas como parte de su formación práctica, en apoyo a la actividad sociocultural de la UCO en zonas desfavorecidas y en refuerzo de la línea de colaboración institucional.

Página 8 de 27