Vida Universitaria

Vida Universitaria (377)

 

Ayer lunes, 22 de mayo, se celebró la última fase del proyecto 'De tú a tú' en la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba. Han participado 33 estudiantes del Grado en Derecho que han prestado un servicio a personas apoyadas por las entidades de la Red de Liber (FUTUNA, FUTUCAM, FUTUMAD, Envera, TAU y Sálvora), para que las mismas reciban sus resoluciones judiciales en Lectura Fácil, junto con una explicación de sus derechos, en aras de colaborar en el marco de la revisión judicial de dichas resoluciones para las que la ley ha marcado el año 2024 como fecha límite.

Se han instalado un total de 7 rampas en tres estanques del Campus de Rabanales, el de los jardines de la plaza de la Universidad frente al Edificio de Gobierno (2), el de los jardines centrales junto al Teatro Griego (2) y el estanque conocido como “de los gallipatos” (3).

El Hotel Hesperia acogió el pasado fin de semana la reunión de alumnos y exalumnos de Física de la Universidad de Córdoba. Este año se gradúa la promoción número 25 desde que comenzaron los estudios de Física en el año 1995 como Licenciatura.

UniDIVERsummer ha sido uno de los proyectos seleccionados por Fundación ONCE dentro del programa “Campus de Verano Unidiversidad”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). Este proyecto se llevará a cabo entre las Universidades de Córdoba, Murcia y Sevilla con el apoyo de la Fundación Fundown Murcia.

El pasado 16 de mayo se celebró en la sala de juntas de la Facultad de veterinaria de Córdoba la entrega de premios del proyecto de innovación "Podcasts de difusión veterinaria: nueva herramienta para la aplicación del conocimiento teórico y el desarrollo de capacidades comunicativas", correspondiente al Plan de Innovación y Buenas prácticas docentes 2022-2023 de la Universidad de Córdoba. En el mismo se entregaron varios premios a los alumnos participantes, cuyos episodios en el podcast objeto del proyecto habían obtenido mayor número de escuchas o mayor impacto en redes sociales.

El pasado martes día 9 de mayo tuvo lugar una nueva reunión del grupo de trabajo UCO 2030 en la que, a través de un taller participativo, se pudieron poner sobre la mesa numerosas propuestas para que los distintos Vicerrectorados que constituyen el Equipo de Gobierno de la Universidad de Córdoba sigan trabajando, en el marco de sus competencias, en línea con la Agenda 2030.

El Área de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible de la Universidad de Córdoba (UCO), a través de su Aula de Sostenibilidad, ha organizado un año más el diagnóstico ambiental del arroyo de Rabanales. La actividad contó con una decena de personas voluntarias, procedentes tanto del Seminario de Educación y Voluntariado Ambiental, organizado por el Área de Cooperación y Solidaridad y el Aula de Sostenibilidad de la UCO, como de personas que participan en el Programa de Voluntariado Ambiental.

La exposición, realizada por la cooperativa IDEAS con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, quiere poner rostro a las alternativas de consumo y producción sostenibles que hay en la ciudad. Estará instalada en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la UCO hasta el 2 de junio.

Este área, perteneciente al Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, comienza su andadura en el Programa Trébol con la acreditación en el primer nivel.

El pasado viernes 5 de mayo tuvo lugar la primera reunión de la Red de Apoyo a la Equidad de la Universidad de Córdoba, celebrada en la Sala de Consejo de Gobierno del Rectorado. Contó con la participación de Sara Pinzi, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social; Carmen Cruz Torres, directora del Área de Inclusión; Silvia Medina Quintana, directora de Igualdad, personal de dichas áreas y representantes del profesorado, estudiantado y personal de administración y servicios de todos los centros de la UCO.

Página 9 de 27