Vida Universitaria

Vida Universitaria (377)

 

La Sala de Usos Múltiples del Campus Universitario de Rabanales ha acogido esta mañana la tradicional degustación del roscón de Reyes con chocolate, con motivo del retorno a la actividad en la Universidad de Córdoba tras las vacaciones de Navidad, que los responsables del campus y el Grupo SERCOLU ofrecen a los miembros de la comunidad universitaria ante la vuelta a sus puestos de trabajo. Al desayuno han asistido el rector, Manuel Torralbo Rodríguez, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno, decanos y directores, y diversos servicios del Campus.

71 personas –2 de ellas con doble cargo- pertenecientes a diversos colectivos universitarios han tomado hoy posesión de sus cargos en el transcurso de la tradicional ceremonia de jura o promesa que se ha celebrado en el salón de actos del Rectorado, bajo la presidencia del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, acompañado del equipo de gobierno de la Universidad.

El Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales ha acogido la segunda edición del proyecto ‘Jóvenes con investigadores’ en el que estudiantes de ESO y Bachillerato van a tener su primer contacto con la investigación científica en el seno de diversos grupos de investigación de la Universidad de Córdoba. Este proyecto es fruto de la colaboración de varios centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato - IES Averroes, IES Medina Azahara, IES San Álvaro, IES El Tablero, IES Gran Capitán e IES Martín Rivero - que han propuesto un proyecto de innovación educativa basado en la creación de una asignatura curricular de iniciación a la investigación.

El proyecto de investigación Olive2Energy y el profesor de la Facultad de Ciencias, y también documentalista de naturaleza, Alberto Redondo, ha sigo galardonados con el premio Desarrollo Sostenible del Diario Córdoba. La cuarta edición de los Premios al Desarrollo Sostenible, que concede Diario CÓRDOBA, premia a entidades o empresas que han destacado en la protección del medio ambiente. Los seis galardones se entregaron ayer miércoles día 20 de diciembre. Este año la Universidad de Córdoba ha sido doblemente reconocida.

El viernes 15 de diciembre un grupo de estudiantes de tercer curso del Grado de Historia, impartido en la Facultad de Filosofía y Letras, realizaron una representación teatral para niños de educación infantil. A la representación asistieron alumnos de entre 3 y 5 años de los colegios EI Margaritas y CEIP Obispo Osio.

Un grupo de miembros del Programa de Voluntariado Ambiental organizado, por el Aula de Sostenibilidad de la UCO, ha llevado a cabo una actividad de reproducción de plantas acuáticas en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Estas plantas se usarán para intervenciones de naturalización de fuentes y estanques.

Conseguir centros universitarios totalmente libres de humo y concienciar a la comunidad universitaria sobre los beneficios de abandonar el tabaquismo son los objetivos de la campaña ‘¡Respira! Tu universidad libre de humo’ que ha sido hoy presentada oficialmente en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.

El proyecto de investigación Olive2Energy y el profesor de la Facultad de Ciencias, y también documentalista de naturaleza, Alberto Redondo, ha sigo galardonados con el premio Desarrollo Sostenible del Diario Córdoba, según informó ayer el diario local.

Martes, 05 Diciembre 2023 13:19

La UCO celebra el Día Internacional del Voluntariado

Escrito por

El Kiosco de Los Gallipatos del Campus de Rabanales ha acogido esta mañana el acto de celebración del Día Internacional del Voluntariado. Se ha ofrecido un desayuno solidario a favor de la Fundación Tierra de Hombres y se ha procedido a la lectura del Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado en las universidades públicas andaluzas.

El Salón de Actos del Rectorado ha acogido una muestra de teatro y flamenco inclusivos para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El espectáculo, organizado por el Área de Inclusión de la Universidad de Córdoba, es una demostración de las capacidades artísticas y voluntad de superación de las personas con discapacidad. Muestra de ello es que el evento ha estado presentado y conducido por Alejandro Delgado García, exalumno de UCOincluye.

Página 5 de 27