Vida Universitaria

Vida Universitaria (377)

 

Este lunes se ha constituido la Comisión negociadora del III Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Córdoba, tras su aprobación por Consejo de Gobierno del mes de febrero. Dicha comisión está compuesta por todos los agentes de la comunidad universitaria y su composición es la siguiente:

La Universidad de Córdoba, en colaboración con Play Code Academy, entidad formada por jóvenes profesionales de la ingeniería y especialistas en docencia, organiza este verano 2023 el Campus Tecnológico de Verano. La actividad, dirigida a niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 16 años, se desarrollará en el Campus de Rabanales durante semanas del 26 al 30 de junio, del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 de julio y consistirá en talleres con el objetivo de promover el desarrollo en los más pequeños de habilidades relacionadas con el lenguaje de la programación y las nuevas tecnologías.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo que se celebra hoy, 28 de abril, la Universidad de Córdoba ha establecido los primeros Reconocimientos UCO-SSB (seguridad, salud y bienestar) para distinguir a instituciones y personas que destacan por sus buenas prácticas en la materia. Las distinciones, establecidas por el Servicio de Prevención del Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, tienen por objeto dar visibilidad a estos referentes que, además, abordan un enfoque positivo de la prevención de riesgos laborales, sirviendo de ejemplo para ser replicados en otros ámbitos. Los galardones que este año se entregan por primera vez nacen con vocación de continuidad y se entregarán anualmente.

El hall de la Facultad de Medicina y Enfermería acoge hasta el próximo 5 de mayo la exposición  "Una mirada a la cooperación feminista", una muestra realizada por el grupo de voluntariado UCOOPERA y con la colaboración de Economistas sin Fronteras. Se trata de una exposición itinerante que muestra diferentes mujeres que desde diferentes disciplinas, lugares y tiempos, han tenido una importante contribución en sus áreas de conocimiento.

Se estima que con este sistema, el 35% de la energía consumida en el campus será renovable y un ahorro económico de 6,5 millones durante su vida útil

La Biblioteca Maimónides del Campus del Rabanales ha acogido esta mañana el de inauguración dos nuevas bibliotecas cordobesas, las de la familia García y Bellido y la de la familia Jordano Barea. Este evento forma parte del programa de celebración del mes del libro, Abril en la Biblioteca.

El hall de la Biblioteca Maimónides del Campus de Rabanales ha sido un año más el escenario central de la ya tradicional Fiesta Universitaria del Libro, donde se han repartido publicaciones y claveles a la comunidad universitaria. Además, este año, como novedad, se ha inaugurado un punto de intercambio de libros o ‘bookcrossing’, llamado ‘Libros con alas’, con el que se pretende fomentar el intercambio gratuito de libros entre estudiantes y personal universitario. En el resto de bibliotecas de facultades y escuelas (Facultad de Derecho y CEE, Medicina y Enfermería, Ciencias del Trabajo, Ciencias de la Educación y Psicología y Escuela Politécnica Superior de Belmez) también se han repartido libros temáticos y claveles.

El Club de Lectura UCO cumple quince años y, para celebrarlo, la Biblioteca ha organizado una exposición de los carteles que han acompañado algunas de las lecturas mensuales durante los tres últimos años. Cada cartel cuenta en imágenes el contenido del post, en algunos casos una obra concreta, en otras un autor o autora, una efeméride o una línea temática.

La ETSIAM, la Facultad de Ciencias (FCC), la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FCEP) y la Facultad de Ciencias del Trabajo (FCT) están participando en la elaboración de un Plan de Acción para la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los próximos 4 años.

El Ministerio de Universidades y el Ministerio de Sanidad lanzan la segunda parte de una macroencuesta destinada a conocer la prevalencia y factores de riesgo de los problemas de salud mental de los estudiantes universitarios en las universidades españolas.

Página 10 de 27