Cátedras y Aulas

Cátedras y Aulas (363)


Ayer se celebró la quinta sesión monográfica del ciclo Feminismos siglo XXI: diálogos entre la 4ª ola y la reacción machista. En esta ocasión la sesión tuvo por título: '¿Puede el Derecho contribuir a la igualdad de género?'

Representantes académicos e instituciones de ocho Córdobas de Venezuela, Colombia, Argentina, Colombia, México y España impulsarán las Becas Inca Garcilaso para movilidad internacional entre España y América Latina.

Por segundo año consecutivo el Aula de Transformación Digital FiWare de la UCO organiza la jornada WakeUp – fiwareXperiencies, una muestra de los proyectos más destacados realizados en el último año que utilizan la tecnología FiWare, contados de primera mano por sus protagonistas. Así, el Espacio Coworking del Campus de Rabanales ha reunido a empresas, grupos de investigación y transferencia de la UCO e incluso administraciones públicas que desarrollan proyectos innovadores de transformación digital usando la tecnología FiWare en alguna etapa, como la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento.

  • El acto de entrega tendrá lugar el viernes 15 de diciembre, a las 7 de la tarde, con entrada libre, en el salón de actos del Rectorado.
  • Durante la ceremonia se proyectará el documental “Paco Moreno y Antonio Barragán: la Historia tras la Memoria” y actuará el grupo “A palos” con su espectáculo “Flamenco por y para la memoria”.

Miembros del Programa de Voluntariado Ambiental del Aula de Sostenibilidad, en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Córdoba, han llevado a cabo la revisión anual de las 60 cajas nido instaladas en el Campus de Rabanales. El resultado de este año arroja una ocupación que se consolida en unos valores cercanos al 30%.

Un grupo de alumnos y egresados de la UCO, miembros del Aula de Ciberseguridad y Redes de la UCO, han participado en la V edición de la National Cyber League de la Guardia Civil (https://www.nationalcyberleague.es). Participaron 3 equipos de los que 2 de ellos pasaron a la final quedando en muy buena posición en la misma.

La Galería de la Presidencia de la Diputación de Córdoba acoge desde este viernes 1 de diciembre hasta el próximo 28 de enero la exposición ‘NEEEV – No es exótico, es vital’, de la fotógrafa bilbaína Begoña Zubero.

Ayer tuvo lugar en el Salón de Actos del Rectorado la cuarta sesión monográfica del ciclo Feminismos siglo XXI: diálogos entre la 4ª ola y la reacción machista. En esta ocasión la sesión tuvo por título 'Las violencias machistas y la desigualdad estructural de las mujeres'.

El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acogió ayer tarde el inicio de la XV Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, organizada por la Cátedra Intercultural, la Cátedra de Desarrollo Sostenible y Solidaridad, CIC-Batá y el Grupo Intercultural Almáciga. La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, dio la bienvenida al estudiantado y personas que se acercaron a visionar las primeras proyecciones.

La Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento, pone en marcha el proyecto “Igualdad, entornos digitales y adolescencia. Desafíos educativos”. Esta iniciativa persigue contribuir a la construcción de relaciones afectivas saludables y prevenir la violencia de género digital, a través de un ciclo de conferencias para estudiantes de secundaria.

Página 4 de 26