Cátedras y Aulas

Cátedras y Aulas (363)


El salón de actos del IES Luis de Góngora acogió ayer la presentación del libro 'Con voz de mujer. La enseñanza de la historia de Córdoba con perspectiva de género a través de itinerarios didácticos dramatizados', de la autora Nuria López Rey, que recibió el II Premio de innovación docente y buenas prácticas María Moliner, promovido por la  Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la UCO y la Delegación de Igualdad de la Diputación.

El pasado viernes 14 de abril tuvo lugar en la sala de CoWorking del Aulario de Rabanales la gala final del programa 'Jóvenes con Alto Potencial Innovador en el sector agroalimentario', en el que se entregaron tres premios a estudiantes del Master de Ingeniería Agronómica y MSc DigitalAgri, que presentaron las soluciones más innovadoras al reto planteado y evaluado por personal de la empresa Greenfield Technologies.

Incrementar la formación e investigación en ciberseguridad para dar respuesta tanto a las necesidades empresariales como a las de la ciudadanía en general es el objetivo de las ‘I Jornadas en ciberseguridad: retos y oportunidades’ que, bajo el sobrenombre de 'Hackademics Forum’ ha llenado hoy la Sala Mudéjar del Rectorado. Expertos de diferentes empresas, investigadores, entidades públicas y alumnado universitario interesado en el tema se han dado cita para compartir los últimos avances en ciberseguridad y crear sinergias público-privadas.

Entre los días 20 y 27 de abril de 2023, conmemorando la efeméride del Día de la Tierra (22 de abril), se celebrará un año más la Semana Verde Ecocampus en la Universidad de Córdoba, organizada por el Área de Protección Ambiental del Vicerrectorado de Campus Sostenible, a través de su Aula de Sostenibilidad. En esta edición se volverá a perseguir el objetivo de que todos los miembros de la comunidad universitaria que participen puedan disfrutar de actividades diversas y ligadas al medio ambiente. Por ello, se ofrecerá la oportunidad de aprender sobre temas tan interesantes y actuales como el cambio climático, la sostenibilidad del sistema alimentario, la gestión de residuos, la educación para el desarrollo sostenible, la sensibilización ambiental en el cine o la participación ambiental a través del voluntariado. Toda la información actualizada se puede consultar en www.uco.es/semanaverde2023 

Soledad Murillo, exsecretaria de Estado de igualdad y profesora de Sociología en la Universidad de Salamanca, y Blanca Rodríguez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, han sido las protagonistas del segundo coloquio del ciclo “Feminismos siglo XXI. Diálogos entre la cuarta ola y la reacción machista”, organizado por la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres 'Leonor de Guzmán' y la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la UCO. El debate fue moderado por el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar.

En una jornada con más de 70 participantes, una auténtica fiesta de la biodiversidad logró observar e identificar casi 500 especies en la delimitación del Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO).

Durante los últimos días 16 y 17 de marzo de 2023, tuvieron lugar las VIII de las jornadas de ciberseguridad Security High School que, en esta edición, fue organizado en colaboración entre el IES Fidiana y el Aula de Ciberseguridad y Redes de la Universidad de Córdoba.

El salón de Actos del Rectorado dio ayer la bienvenida a la bailaora y coreógrafa Cristina Hoyos, en la que es su primera visita a la Cátedra de Flamencología.

Ayer se celebró la última sesión de la actividad “Monólogos feministas en clave de humor” titulada “Ala de colibrí”, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba y con la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Montoro.

La Sala Mudéjar del Rectorado acogió ayer la presentación del programa 'Jóvenes con alto potencial innovador en el sector agroalimentario', una iniciativa que tiene como objetivo fomentar y activar el talento innovador en los jóvenes universitarios del sector agroalimentario proporcionando herramientas que impulsen la creatividad, el ingenio, la gestión de talento y el uso de técnicas innovadoras.

Página 8 de 26