Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía y Procura

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas

Presentación

Presentación

 

  • Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales -modificada por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. viene a establecer unos especiales requisitos para el acceso a la profesiones de abogado y procurador. Por lo que se refiere a la profesión de abogado, viene a exigir la obtención de un título profesional mediante unos cursos de capacitación profesional y un especial sistema de evaluación. La Ley 34/2006 ha sido objeto de desarrollo por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

El presente máster oficial de la Universidad de Córdoba responde al curso de capacitación para la profesión de Abogado, previo al especial sistema de evaluación señalado. El presente máster se imparte al amparo de la Ley 34/2006 y del RD 775/2011, siendo coorganizado por la Universidad de Córdoba y por el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba (ICA Córdoba), con la participación de la Escuela de Práctica Jurídica "Rafael Yllescas Melendo", para lo cual, la UCO y el Ica Córdoba, han firmado el correspondiente convenio, habiendo optado por la vía de marcada por el art. 4.1.c) del RD 775/2011, convenio de fecha 17 febrero 2012.

El Máster en Abogacía consta de 90 créditos que se imparten en dos anualidades: En la primera anualidad se cursan 60 créditos (54 créditos de docencia y se realizan 6 créditos de Prácticas Externas I). En la segunda anualidad, primer cuatrimestres, se cursan 30 créditos (24 créditos de Prácticas Externas II y se realiza y defiende el Trabajo Fin de Máster).

La docencia es impartida por Profesores de la Universidad de Córdoba y por Letrados Profesores de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Córdoba. Igualmente imparten docencia otros operadores jurídicos especialistas en sus respectivas materias: Jueces, Magistrados, Notarios, profesores de la Escuela de Práctica Jurídica.

Desde el inicio de la andadura del Máster el máster cuenta con dos grupos de docencia (grupo 1 y grupo 2) en la primera anualidad, la correspondiente a la docencia. Los profesores de ambos grupos son los mismos. La coordinación horizontal se realiza con reuniones de los mismos y la vertical por los Directores del Máster y el Consejo Académico del mismo.

Al margen de lo establecido en la Disp. Adicional Tercera de la Ley 34/2006 con relación al ejercicio profesional de los funcionarios públicos, la Disposición Transitoria Única de la Ley 34/2006, en redacción dada por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, se ocupada de delimitar a quienes los son exigibles o no los títulos profesionales regulados en dicha Ley:

Disposición transitoria única: "Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.

  1. Los títulos profesionales regulados en esta norma no serán exigibles a quienes ya estuvieran incorporados a un colegio de abogados o procuradores, como ejercientes o no ejercientes, en el momento de la entrada en vigor de la presente ley.
  2. Los títulos profesionales regulados en esta ley tampoco serán exigibles a quienes, sin estar incorporados a un colegio de abogados o procuradores a su entrada en vigor, hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria.
  3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encontraran en posesión del título de licenciado o grado en Derecho o en condiciones de solicitar su expedición y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan."

Información para aspirantes con titulaciones de Licenciado/Grado en Derecho o equivalentes obtenidas en el extranjero que deseen concurrir a la prueba de aptitud profesional para el ejecicio de la profesión de Abogado

En las últimas convocatorias de esta prueba, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Ciencia, Educación y Universidades, incluyen un requisito de convalidación u homologación con anterioridad a la admisión al Máster en Abogacía.

Así la Orden PCI/772/2019, de 12 de julio, por la que se convoca la segunda prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado para el año 2019 (BOE, 16 julio 2019) señala en su art. 4, "Requisitos de los candidatos", lo siguiente:

"Podrán concurrir a la prueba de evaluación quienes reúnan los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, o, en su caso, de las certificaciones sustitutorias.

Los aspirantes con titulaciones de origen obtenidas en el extranjero necesitarán contar con alguno de los títulos de Graduado mencionados al comienzo de este apartado obtenidos por convalidación, al amparo de Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado; o bien con la homologación del título en España al de Licenciado en Derecho, al amparo del Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan las condiciones de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación superior.

Los aspirantes deberán cumplir este requisito con anterioridad a la admisión al curso de formación especializada para el acceso a la profesión abogado, de conformidad con el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio."

La ley 34/2006, de 30 de octubre, fue modificada por la Ley 15/2021, de 23 de octubre, aprobada con el fin de acomodar la legislación española a las previsiones del Derecho europeo y singularmente a lo dispuesto en la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a servicios en el mercado interior, y en los artículos 49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, lo que se concreta en esta Ley que incide sobre diversos ámbitos de actuación, especialmente sobre el relativo a la existencia de una reserva de actividad para el ejercicio de la procura, flexibilizándolo, permitiendo que también, las personas profesionales de la abogacía puedan ejercer como profesionales de la Procura, aunque no de forma simultánea al ejercicio de la abogacía.

Para ello se ha establecido el acceso único a las profesiones de la abogacía y de la procura, para lo que se exige un mismo título académico (licenciatura o grado en Derecho) y una misma capacitación (Máster) para ambas profesiones, quienes superen la evaluación podrán ejercer indistintamente la profesión de la abogacía y la procura sin más requisitos que la colegiación en el colegio profesional correspondiente. La Ley finalmente ha sido desarrollada mediante el Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y de la Procura.

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT: Consejo de Ministros (pendiente publicación)
Publicación Plan de Estudios (pendiente publicación)
Curso académico implantación: 2013/2014
Rama conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración programa (créditos/años): 90 créditos / año y medio
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: Presencial
Lenguas utilizadas impartición: Español
Memoria Máster (Verifica): Descargar
Información del Sistema de Garantía de Calidad: Enlace
Lugar de impartición: Colegio de Abogados de Córdoba y en casos puntuales en Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.
Convenio de Colaboración Académica: Descargar
Recursos materiales disponibles Enlace

 

Acceso:

1. La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.

 2. De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

3. Las universidades garantizarán una información transparente y accesible sobre los procedimientos de admisión, y deberán disponer de sistemas deorientación al estudiantado. Asimismo, asegurarán que dicha información y los procedimientos de admisión tengan en cuenta al estudiantado con discapacidado con necesidades específicas, y dispondrán de servicios de apoyo y asesoramiento adecuados.

4. Las universidades podrán excepcionalmente establecer, a partir de normativas específicas aprobadas por sus órganos de Gobierno, procedimientosde matrícula condicionada para el acceso a un Máster Universitario. Esta consistirá en permitir que un o una estudiante de Grado al que le reste porsuperar el TFG y como máximo hasta 9 créditos ECTS, podrá acceder y matricularse en un Máster Universitario, si bien en ningún caso podrá obtenerel título de Máster si previamente no ha obtenido el título de Grado. Las universidades garantizarán la prioridad en la matrícula de los y las estudiantesque dispongan del título universitario oficial de Graduada o Graduado. En este procedimiento podrán ser tenidos en cuenta los créditos pendientes de reconocimiento o transferencia en el título de Grado, o la exigencia de superación de un determinado nivel de conocimiento de un idioma extranjeropara la obtención del título.

5. Las universidades o los centros regularán la admisión en las enseñanzas de Máster Universitario, estableciendo requisitos específicos y, en caso deser necesarios, complementos formativos, cuya carga en créditos no podrá superar el equivalente al 20 por ciento de la carga crediticia del título. Los créditos de complementos formativos tendrán la misma consideración que el resto de los créditos del plan de estudios del título de Máster Universitario.

6. Las universidades reservarán, al menos, un 5 por ciento de las plazas ofertadas en los títulos universitarios oficiales de Máster Universitario paraestudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como para estudiantes con necesidades de apoyoeducativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.

Real Decreto 64/2023. Artículo 3. Requisitos de titulación.

1. Los títulos universitarios oficiales de Licenciatura o de Grado en Derecho a que se refiere el artículo 2.1.a) deberán acreditar la adquisición de las siguientes competencias jurídicas:

a) Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y los conceptosjurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenes jurídicos.

b) Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolución de los conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas ensus relaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.

c) Conocer y saber aplicar los criterios de prelación de las fuentes para determinar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidadcon las reglas, los principios y los valores constitucionales.

d) Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos y deontológicoscomo herramientas de análisis.

e) Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.

f) Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas,la selección e interpretación del dato de Derecho positivo aplicable y la exposición argumentada de la subsunción.

g) Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminología propia de las distintas ramas del derecho. Redactar de forma ordenada ycomprensible documentos jurídicos. Comunicar oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registros adecuadosen cada contexto.

h) Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación,jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de trabajo y comunicación.

2. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o las agencias de calidad de las comunidades autónomas, a que se refiere el artículo 25.2 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimientode aseguramiento de su calidad, incluirán, en su caso, en el informe de evaluación que emiten en el procedimiento de verificación del correspondienteplan de estudios, la acreditación del cumplimento de las exigencias previstas en el apartado anterior.

3. La posesión del título universitario oficial de Licenciatura o de Grado en Derecho es requisito previo para acceder al curso de formación especializada, sin perjuicio de la posibilidad prevista en el artículo 18.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.

Perfil alumnado nuevo ingreso:

De conformidad con el art. 2.1.a del RD 775/2011 podrán acceder a los estudios del presente máster quienes se encuentren en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 del RD 775/2011.

Según establece el art. 3.1 del RD 775/2011, "Los títulos universitarios de grado a que se refiere la letra a) del artículo 2 deberán acreditar la adquisición de las siguientes competencias jurídicas:

a) Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y los conceptos jurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenes jurídicos.

b) Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolución de los conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas en sus relaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.

c) Conocer y saber aplicar los criterios de prelación de las fuentes para determinar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidad con las reglas, los principios y los valores constitucionales.

d) Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos y deontológicos como herramientas de análisis.

e) Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.

f) Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección e interpretación del dato de Derecho positivo aplicable y la exposición argumentada de la subsunción.

g) Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminología propia de las distintas ramas del derecho: Redactar de forma ordenada y comprensible documentos jurídicos. Comunicar oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registros adecuados en cada contexto.

h) Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de trabajo y comunicación".

Señala el art. 3.2 del RD 775/2001: "2. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o los órganos de evaluación de las comunidades autónomas a que se refiere el artículo 24.3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, incluirán, en su caso, en el informe de evaluación que emiten en el procedimiento de verificación del correspondiente plan de estudios, la acreditación del cumplimiento de las exigencias previstas en el apartado anterior."

Añade el precepto "Se entenderá que cumplen los requisitos previstos en el apartado primero los títulos universitarios de grado que a la entrada en vigor de este reglamento hayan obtenido, de conformidad con lo establecido los artículos 24 y 25 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, resolución de verificación positiva del Consejo de Universidades con la denominación de Graduado en Derecho" (art. 3.3. del RD 775/2011).

 

Requisitos admisión:

La admisión y selección de los estudiantes se realizará en base a los siguientes criterios:

  1. Expediente académico en la Licenciatura en Derecho, Grado en Derecho o Grado equivalente (en los términos del RD 775/2011): 90%
  2. Otros méritos entre los relacionados en el art. 3.1 del RD 775/2001 (según acuerdo del Consejo Académico del Máster de 25 julio 2016): 10 % valorable del siguiente modo:
 

Puntos - Máximo de 10 puntos

Máximo por categoría sobre 10 puntos

- Doctorado en Derecho

3 puntos

 

- Licenciatura o Grado en Empresariales, ADE, RR.LL. o similares

2 puntos

 

- Título Escuela de Práctica Jurídica

1 punto

 

- Máster en materia jurídica

1 punto

 

- Máster MBA

1 punto

 

- Diplomado en Criminología

1 punto

 

- Título Universitario Propio (Experto o similar) en materia jurídica

1 punto por cada 100 horas

Máximo de 3 puntos

- Cursos jurídicos

1 punto por cada 100 horas acreditadas

Máximo 3 puntos

- Colaboración acreditada en despachos:

Necesario un convenio con Universidad: Convenio de prácticas extracurriculares o similar (no se incluyen prácticas externas del Grado en Derecho o de la titulación que ha dado acceso al Máster)

1 punto por cada 100 horas acreditadas

Máximo 3 puntos

Ejercicio de la Abogacía

2 puntos por año acreditado

Máximo de 6 puntos

Ejercicio de la Procura 2 puntos por año acreditado Máximo de 6 puntos

Publicaciones jurídicas:

  • Libros

  • Artículos en Revistas Jurídicas indexadas o equivalente

  • Colaboraciones en libros colectivos

- Hasta 3 puntos por libro

- Hasta 1 punto por artículo o colaboración

Máximo de 6 puntos

- Otros

 

Máximo 1 punto

La selección se hará en base a la documentación aportada por el solicitante, no existiendo pruebas o exámenes de admisión específicas. El candidato deberá probar documentalmente sus méritos en el momento de la preinscripción.

 

Procedimiento admisión:

Preinscripción/Matrícula

 

Salidas profesionales:

Con relación a la expedición del título, puede consultarse el documento: "Instrucciones para solicitar el Título del Máster".

Con respecto al procedimiento para la expedición del suplemento del título, puede consultarse el Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título.

El Máster de acceso a la abogacía y procura es un máster profesionalizante.

No es un máster de investigación por lo que no permite por sí solo, el acceso a una Escuela de Doctorado.

El enfoque multidisciplinar del Máster permite a sus alumnos la adquisición de herramientas, metodologías y conocimientos jurídicos actuales que pueden ser aplicados dentro de un amplio abanico de sectores y salidas profesionales de carácter jurídico: Abogacía, cualquier profesión jurídica, privada o pública.

Como tal el Máster no habilita directamente para el ejercicio de la Abogacía y Procura. Los graduados en Derecho que han cursado el Máster en Abogacía para poder darse de alta en un Colegio de Abogados deberán superar el examen al que se refieren la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (art. 7) así como el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (art. 17 a 20).

 

 

Director/a

Dr. Manuel Espejo Ruiz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Prof. Contratado Doctor

Dpto. Derecho Civil

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

 

 D. Álvaro Navarro Quero

        Abogado. Director de la EPJ del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba

 

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

PERFIL PROFESIONAL

- Asignaturas Obligatorias (Primer curso)

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100229
Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho
4.5
Obligatoria
Guía
100230
Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería
3
Obligatoria
Guía
20284
Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social
2.5
Obligatoria
Guía
149010
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico
3.5
Obligatoria
Guía
149006
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo
3.5
Obligatoria
-
149004
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil
3
Obligatoria
Guía
149007
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I
5
Obligatoria
Guía
149008
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II
6
Obligatoria
Guía
149003
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial
3
Obligatoria
Guía
149011
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo
3.5
Obligatoria
Guía
149009
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales
5
Obligatoria
Guía
149002
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones
3
Obligatoria
Guía
149012
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario
2.5
Obligatoria
Guía
149005
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil
4.5
Obligatoria
Guía
149001
Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño
1.5
Obligatoria
Guía

- Prácticas Externas I. Obligatorias (Primer curso)

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
102198
Prácticas externas I
6
Obligatoria
-

- Prácticas Externas II. Obligatorias (Segundo curso)

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
102199
Prácticas externas II
24
Obligatoria
-

- Trabajo Fin de Máster (Segundo curso)

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100242
Trabajo fin de máster
6
Obligatoria
-

  • Procedimiento de adaptación

La implantación del plan de estudios en la Universidad de Córdoba del Título de Máster Universitario en Abogacía y Procura (nuevo) sustituirá de manera progresiva el Título de Máster Universitario en Abogacía (antiguo), siguiendo la estructura que se detalla a continuación:

Cronograma de implantación de la titulación

1. CURSO 2023/2024

- Se implantará el primer curso del Título de Máster Universitario en Abogacía y Procura (nuevo)

- Deja de impartirse el primer curso del Título de Máster Universitario en Abogacía (antiguo).

- Se establecen 2 años de moratoria de exámenes para las asignaturas del Máster Universitario en Abogacía (antiguo).

- Se impartirá el segundo curso (prácticas externas y TFM) del título de Máster Universitario en Abogacía (antiguo).

2. Curso 2024/2025

- Se implantará el primer curso y el segundo del Máster Universitario en Abogacía y Procura (nuevo)

- Se impartirá el segundo curso (prácticas externas y TFM) del Máster Universitario en Abogacía (viejo)

- Continúa la moratoria para los exámenes de las asignaturas del Máster Universitario en Abogacía (viejo)

3. CURSO 2025/2026

- Finaliza la moratoria de exámenes para las asignaturas del Máster Universitario en Abogacía (antiguo).

-Pueden aprobarse las prácticas externas y el TFM

No obstante, este calendario quedará condicionado a las modificaciones que establezcan la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba en materia de extinción de titulaciones, pudiendo cambiarse la propuesta de extinción de la docencia del plan de estudios actual.

Profesorado

Universidad de Córdoba:

  • Adam Muñoz, Mª Dolores

  • Bueno Gallardo, Esther

  • Costa Reyes, Antonio

  • Cubillo López, José Ignacio
  • Del Campo Vázquez, Rafael J.
  • Espejo Ruiz, Manuel
  • Gallego Domínguez, Ignacio

  • González Rus, Juan José
  • González Tapia, Mª Isabel

  • Linares Noci, Rafael

  • López Benítez, Mariano

  • Manzano Fernández, Mª del Mar

  • Milione Fugali, Ciro
  • Miranda Serrano, Luis

  • Muñoz Molina, Julia

  • Navarro Nieto, Federico

  • Pagador López, Javier

  • Palma Herrera, José Manuel

  • Pino Abad, Manuel

  • Rodríguez Portugués, Manuel Ángel

  • Sáez Lara, Carmen

  • Salazar Benítez, Octavio
 

Escuela de Práctica Jurídica de Abogacía y Procura de Córdoba:

  • Cosano Santiago, Beatriz
  • Cayuelas Porras, César

  • Castillo Cano-Cortés, José A.

  • Carralero Medina, María José 
  • Acosta Palomino, Francisco

  • Delgado Bellido, Ana María
  • de la Cruz y Gil, Antonio

  • del Moral Cejas, Raquel
  • del Rey Alamillo, Manuel

  • Franco Navajas, David
  • García Callejón, Pedro Luis

  • Gómez Armenteros, Juan Bautista
  • González-Ripoll Fernández de Mesa, Juan Luis

  • Guerrero Vacas, José Manuel
  • Guillaume Sepúlveda, Fernando

  • Madrid Freire, David
  • Montero Fuentes-Guerra, Enrique

  • Moreno Chacón, Ángel R.

  • Muñoz Centella, Antonio

  • Muñoz Usano, Francisco

  • Navarro Quero, Álvaro

  • Paniagua Amo, Francisco

  • Pardo Ruiz, Miguel
  • Pérez Hinojosa, Javier

  • Ranz Garijo, María Cristina

  • Rodríguez Vallecillo, Carlos
  • Sánchez Anaya, Amalia
  • Santiago Reyes, Carmen

  • Tapiador Martínez, Mª Enriqueta

  • Valverde Navas, Cecilio

 

Colaboradores en la docencia del Máster

El Convenio firmado entre la UCO y el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba el día 17 de febrero de 2012, señala en su estipulación Cuarta.4 que "Con el fin de impartir una formación integral del contenido práctico jurídico, la Comisión Académica del Máster podrá autorizar, a petición del profesorado, la incorporación como colaboradores en la docencia del Máster de aquellos operadores jurídicos -Jueces y Magistrados, Fiscales, Secretarios Judiciales, Notarios, Registradores de la Propiedad, Letrados públicos, etc …- que se consideren necesarios o convenientes. Los colaboradores propuestos por los Profesores del cupo de Abogados deberán ser Profesores de la Escuela de Práctica Jurídica".

 

Información al Estudiante

 

Información General

  • Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

 

Horarios y Aulas

Horarios

  • Curso académico 2025-2026
  • Horario

 

  • Curso académico 2024-2025
    • Horario
    • Acto de Bienvenida y Jornada Informativa para alumnado de nuevo ingreso: 1 octubre (17:30 h.) en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba
    • Simulaciones de juicios: 14, 16, 21 y 23 octubre de 2024 (Ciudad de la Justicia-Córdoba)
    • Calendario de exámenes septiembre 2025

 

  • Curso académico 2023-2024
  • Acto de Bienvenida y Jornada Informativa para alumnado de nuevo ingreso: 10 octubre (17:30 h.) en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba

 

  • Horario correspondiente al grupo 1
  • Horario correspondiente al grupo 2
  • Calendario de exámenes septiembre 2024

  • Curso académico 2022-2023
    • Acto de Bienvenida y Jornada Informativa para alumnado de nuevo ingreso: 21 octubre (10:30 h.) en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba

 

  • Horario correspondiente al grupo 1
  • Horario correspondiente al grupo 2
  • Calendario exámenes septiembre 2023

 

  • Curso académico 2021-2022
    • Calendario/Horario correspondiente al grupo 1
    • Calendario/Horario correspondiente al grupo 2
    • Calendario/Horario de Exámenes oficiales
    • Calendario Exámenes septiembre 2022

* Presentación del Máster (PRESENCIAL-destinada a la totalidad del alumando matriculado): Miércoles, 20 de octubre, a las 17:00 h., en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba (C/ Morería, 5).

 

  • Curso académico 2020-2021
    • Instrucciones sobre la marcha del curso
    • Presentación ONLINE del máster 2020-2021 (grupos 1 y 2): Martes, 27 de octubre, a las 17:30 h., en la Sala de reuniones de Cisco Webex https://ucordoba.webex.com/meet/dp2bugae
    • Calendario/Horario 2020-2021 
    • Exámenes extraordinarios septiembre 2021
  • Curso académico 2019-2020
    • Presentación del máster 2019-2020 (grupos 1 y 2):  16 de octubre de 2019, a las 17.00 horas. Lugar: Salón de Actos del Colegio de Abogados de Córdoba, Calle Morería nº 5. Córdoba
    • Calendario/Horario 2019-2020
    • Exámenes ordinarios 2019-2020
    • Exámenes extraordinarios 2019-2020-septiembre 2020

Reserva de aulas

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho25-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho27-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho02-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho04-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho10-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho12-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho16-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho18-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho08-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho10-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho14-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho16-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho20-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho22-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho24-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho04-02-202516:00-17:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho06-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho10-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho12-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho14-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho18-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho20-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100229Normativa y deontología profesional. Asistencia jurídica gratuita. Gestión de despacho25-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería08-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería09-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería11-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería15-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería17-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería22-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería29-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería31-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería05-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería07-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería12-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería14-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería19-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería21-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
100230Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación a los Derechos Fundamentales, Derecho de la UE y Der. de Extranjería22-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social19-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social21-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social27-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social04-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social06-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social10-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social12-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social14-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social18-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social20-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social24-03-202517:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social26-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
20284Técnicas de ejercicio de la abogacía con relación al Derecho de la Seguridad Social28-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico24-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico26-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico05-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico10-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico12-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico18-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico20-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico24-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico26-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico28-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico01-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico03-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico08-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico10-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico22-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico24-04-202518:00-19:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico24-04-202519:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149010Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Administrativo y Urbanístico14-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo18-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo08-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo10-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo13-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo15-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo17-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo20-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo22-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo24-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo03-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo05-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo07-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo10-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo12-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo14-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo17-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo19-02-202518:00-19:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149006Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho del Trabajo21-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil07-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil10-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil14-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil16-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil18-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil21-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil23-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil28-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil30-10-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil04-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil06-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil08-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil08-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil11-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149004Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Contratación Civil15-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I21-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I26-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I28-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I03-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I05-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I11-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I13-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I17-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I07-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I09-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I14-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I16-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I21-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I23-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I04-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I06-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I11-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I13-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I18-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I20-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I25-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I27-02-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I03-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I04-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149007Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal I06-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II07-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II11-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II13-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II17-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II19-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II21-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II25-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II27-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II31-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II02-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II04-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II07-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II09-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II21-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II23-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II25-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II28-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II30-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II06-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II08-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II12-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II14-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II16-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II19-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II21-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II23-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II23-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II02-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II04-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II06-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149008Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Jurisdicción Penal II09-06-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial08-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial10-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial14-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial16-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial18-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial22-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial28-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial30-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial04-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial06-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial12-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial13-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial14-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial18-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149003Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a la Propiedad Horizontal, Derecho Registral y Derecho Notarial20-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo01-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo03-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo07-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo09-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo22-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo24-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo25-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo28-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo06-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo08-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo13-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo15-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo19-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo20-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo20-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo02-06-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo03-06-202517:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149011Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Administrativos y el Recurso Contencioso-Administrativo05-06-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales24-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales26-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales03-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales05-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales07-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales11-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales13-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales14-03-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales17-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales19-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales21-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales25-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales27-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales31-03-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales02-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales08-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales10-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales21-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales23-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales29-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales30-04-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales05-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales07-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales09-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales12-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales16-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149009Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación a los Procedimientos Civiles: Procedimientos declarativos, ejecución y procedimientos especiales22-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones18-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones20-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones26-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones28-11-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones03-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones05-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones11-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones13-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones17-12-202416:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones07-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones09-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones13-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones15-01-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones17-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149002Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones21-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario29-04-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario05-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario07-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario09-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario13-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario15-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario21-05-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario22-05-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario03-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario04-06-202517:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario05-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario09-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149012Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Financiero y Tributario10-06-202518:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil07-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil09-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil11-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil15-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil17-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil21-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil23-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil29-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil31-10-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil05-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil07-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil11-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil13-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil15-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil19-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil22-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil25-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil27-11-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil02-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil04-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil10-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil12-12-202418:00-19:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149005Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al Derecho Mercantil16-12-202418:00-20:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño23-01-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño03-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño04-02-202517:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño05-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño07-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño11-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño13-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1
149001Técnicas de ejercicio de la abogacía y la procura con relación al tratamiento jurídico del daño17-02-202516:00-18:00Colegio Oficial de Abogados Colegio Abogados
Aula 1

Objetivos y Competencias

Objetivos:

Los objetivos del título son ofrecer a los alumnos una formación de calidad en materias jurídicas, que les habilite para poder prestar de un modo óptimo una asesoramiento y defensa jurídica, que, como resultado inmediato les permita superar la prueba de acreditación de la capacitación profesional y, como resultado mediato les permita integrarse en un Colegio de Abogados y prestar sus funciones tanto en el ámbito judicial como extrajudicial de un modo excelente.

Los objetivos generales del título son que a la finalización de la formación el alumno haya adquirido una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan la obtención de las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado. En consecuencia, se relacionan como OBJETIVOS GENERALES DEL TITULO los siguientes CONOCIMIENTOS (C), HABILIDADES (H) Y ACTITUDES (A):

  • C1.- Conocer los principios y normas deontológicas que rigen la profesión de abogado.
  • H1.- Detectar actuaciones deontológicamente relevantes.
  • A.1.- Apreciar los beneficios que reportan para la sociedad y la abogacía los principios éticos y deontológicos de la profesión de abogado y estar constantemente pendientes de cumplir y hacer cumplir con los principios y normas deontológicas, así como con las obligaciones y deberes de la profesión.
  • C2.- Conocer en detalle el conjunto de obligaciones y derechos derivados de la colegiación y del ejercicio de la profesión de abogado y, en concreto, sus relaciones con los compañeros, con el cliente, con el contrario, con los juzgados y tribunales, así como con el resto de las instituciones públicas y con el colegio profesional.
  • H2.- Discernir las actuaciones deontológicamente correctas de las incorrectas en los distintos ámbitos del ejercicio de la profesión de abogado.
  • A2.- Mantener un talante profesional en todas las actuaciones profesionales conforme a las normas deontológicas y las obligaciones de la profesión de abogado.
  • C3.- Conocer técnicas para el análisis de problemas y la toma de decisiones profesionales, así como las consiguientes realizaciones de las decisiones adoptadas.
  • H3.- Aplicar las técnicas para el análisis de problemas y la toma de decisiones personales así como realizar, con desenvoltura y seguridad, las tareas cotidianas en los ámbitos en que el abogado desarrolla su profesión.
  • A3.- Perder el miedo a la toma de decisiones profesionales y a su ejecución.
  • C4.- Conocer las técnicas de negociación y de resolución alternativa de conflictos.
  • H4.- Aplicar las técnicas de negociación y de resolución alternativa de conflictos.
  • A4.- Apreciar la conveniencia de propiciar una solución negociada al conflicto.
  • C5.- Conocer las normas jurídicas, jurisprudencia y doctrina científica de aplicación a cada caso, así como conocer los usos y costumbres de los tribunales, organismos y oficinas públicas propias del lugar.
  • H5.- Identificar los aspectos sustantivos de cada caso así como localizar y aplicar la legislación, jurisprudencia y doctrina científica aplicable al caso.
  • A5.- Apreciar la necesidad de utilizar la jurisprudencia y la doctrina científica en el ejercicio de la profesión.
  • C6.- Conocer las técnicas de escritura forense, de informe oral y de interrogatorio.
  • H6.- Argumentar, con precisión, claridad y corrección lingüística y jurídica, tanto oralmente como por escrito, aplicando las técnicas de interrogatorio, expresión oral y escrita.

Competencias

Básicas

  • CB6- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

 

Estructuras

Estructuras Organizativas

   
   

Consejo Académico del Máster

a) Por la Universidad de Córdoba

Prof. Dr. Manuel ESPEJO RUIZ. Codirector del Máster. Prof. Contratado Dr. de Derecho Civil (Departamento de Derecho Civil, Penal y Procesal)

Profª. Drª María Dolores ADAM MUÑOZ. Catedrática de Derecho Internacional Privado (Departamento de Ciencias Jurídicas Internacionales e Históricas y Filosofía del Derecho)

Prof. Dr. Federico NAVARRO NIETO. Catedrático de Derecho del Trabajo (Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)

Prof. Dr. Ignacio CUBILLO LÓPEZ . Catedrático Derecho Procesal (Departamento de Derecho Procesal)

Prof. Dr. Mariano LÓPEZ BENÍTEZ. Catedrático de Derecho Administrativo (Departamento de Derecho Público y Económico)

Prof. Dr. José Jesús ALBERT MÁRQUEZ. Profesor Titular de Filosofía del Derecho (Departamento de Filosofía del Derecho). Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales

b) Por el Colegio de Abogados de Córdoba

D. José Carlos ARIAS LÓPEZ. Letrado. Decano del Colegio de Abogados

D. Álvaro NAVARRO QUERO. Abogado. Codirector del Máster. Director de la EPJ

D. Francisco ACOSTA PALOMINO. Abogado

D. Juan Luis GONZÁLEZ-RIPOLL FERNÁNDEZ DE MESA. Abogado

D. Pedro Luis GARCÍA CALLEJÓN. Abogado

c) Por el Colegio de Procuradores de Córdoba

Dña. María José CARRALERO MEDINA. Procuradora

d) Representantes de Alumnado

D. Mateo Garrido Turpin

                  

 

Actas de acuerdos del CAM

  • Acta de 3 de noviembre de 2020
  • Acta de 11 de diciembre de 2020
  • Acta de 15 de enero de 2021
 

Unidad de Garantía de Calidad

  • Política de Calidad
  • Objetivos de Calidad

Presidente

D. Manuel RODRÍGUEZ PORTUGUÉS (Prof. Titular de Derecho Administrativo-UCO)

Representantes personal docente

Dª. María del Mar MANZANO FERNÁNDEZ (Profa. Titular de Derecho Civil-UCO)

D.  José Manuel SERRANO CAÑAS (Prof. Titular de Derecho Mercantil-UCO)

D. Ángel MORENO CHACÓN (Letrado en ejercicio y Profesor Escuela Práctica Jurídica por el Colegio de Abogados)

Representación Alumnado

D. Mario ARIZA GARCÍA

Representación PAS

D. Alberto ALBENDÍN CAÑETE

 
  • Reglamento UGC
  • Importancia de la realización de las encuestas
  • Indicaciones para la coordinación del profesorado

  • Sesiones de la Unidad de Garantía de Calidad del título

  • Información sobre sistema de garantía de calidad del título

  • Manual de procedimientos
  • Manual de calidad y procedimientos

 

  • Acta UGC de 12 de julio de 2021
  • Acta UGC de 23 de febrero de 2022
  • Acta UGC de 14 de febrero de 2023
  • Acta de 17 de marzo de 2023
  • Acta de 5 de julio de 2023
  • Acta de 21 de marzo de 2024
  • Acta de 29 de octubre de 2024
  • Acta de 18 de junio de 2025 
   
 
 

Seguimiento e Indicadores

AVISO MINISTERIO DE JUSTICIA (EXPEDICIÓN DE TÍTULOS)

Desde la S.G. de Colaboración Institucional para el Servicio Público de Justicia, nos complace comunicarles que en el día de ayer, 17 de febrero, fueron expedidos los titulos de abogados de las siguentes convocatorias:

- Primera prueba de 2019, convocada por Orden PCI/1424/2018, de 28 de diciembre.
- Segunda prueba de 2019, convocada por Orden PCI/772/2019, de 12 de julio.
- Primera prueba de 2020, convocada por Orden PCI/1261/2019, de 26 de diciembre.
- Segunda prueba de 2020, convocada por Orden PCM/864/2020, de 18 de septiembre.

Los aspirantes podrán descargar su título profesional de forma individualizada y anónima a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia (http.//sede.mjusticia.gob.es). Pueden acceder a la descarga a través del apartado "Consulta de resultados / Tramitación on-line sin certificado digital" del siguiente enlace:

https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/evaluacion-aptitud

Pueden acceder a toda la información a través de:

https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/acceso-profesion-abogados

 

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

Informe de Seguimiento Interno 2023-2024

Informe de Seguimiento Interno

Autoinforme global acreditación

Autoinforme global 2020-2021

Informe final renovación de la acreditación 2021

Autoinforme global renovación acreditación 2016-2017 

Informe Final Renovación Acreditación 2016-2017 

Informe Seguimiento 2015-2016

Autoinforme de Seguimiento 2014-2015

 

INDICADORES DEL TÍTULO

Resultados alcanzados por el título

Oferta y demanda del título

Inserción Laboral

 

Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 70 plazas de nuevo ingreso (+ 20 correspondientes al Doble Máster Abogacía+Asesoría Jurídica de Empresas)

2018/20192019/20202020/20212021/20222022/2023
  • 81 matrículas de nuevo ingreso
  • 111 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 81 matrículas totales
  • 67 matrículas de nuevo ingreso
  • 100 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 79 matrículas totales
  • 92 matrículas totales contando con las del Doble Máster
  • 69 matrículas de nuevo ingreso
  • 134 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 87 matrículas totales
  • 106 matrículas contando con las del Doble Máster
  • 89 matrículas de nuevo ingreso (contando con las del Doble Máster)
  • 137 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 126 matrículas totales
  • 168 matrículas totales contando con las del Doble Máster
  • 63 matrículas de nuevo ingreso (contando con las del Doble Máster)
  • 83 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 126 matrículas totales
  • 163 matrículas totales (contando con las del Doble Máster)

 

 

 

PLAN DE MEJORA

  • Plan de Difusión del título 2025-26
  • Plan de Difusión del título 2024-25
  • Ficha de Seguimiento del Plan de Mejora 2024-25
  • Plan de Difusión del título
  • Plan de Mejora 2024/25
  • Informe de Seguimiento Interno
  • Ficha de Seguimiento del Plan de Mejora 2023-24
  • Plan de Mejora del Máster en Abogacía: Curso 2023-2024
  • Plan de Mejora del Máster en Abogacía: Curso 2022-23
  • Plan de Mejora del Máster en Abogacía: Curso 2021-22 (aprobado el 12 julio 2021)
  • Plan de Mejora del Máster en Abogacía: Curso 2020-21 (aprobado el 10 enero 2020)
  • Informe Seguimiento Plan de Mejora 2018-2019
  • Plan de Mejora del Máster en Abogacía: Curso 2017-18 (aprobado el 11 noviembre 2017)

 

Normativa

 

Normativa

 Enlace

 RD 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la   Procura  (enlace)

 

Prácticas y Movilidad

 

Prácticas

 

El Máster en Abogacía por la Universidad de Córdoba contempla, de conformidad con la normativa vigente, a realización de 30 créditos de prácticas externas, que se dividen en dos periodos y asignaturas: 6 créditos (Prácticas Externas I) que se desarrollan en el primer curso, una vez concluido el período de docencia (56 créditos); y 24 créditos (Prácticas Externas II) que se desarrollan en la segunda anualidad.

La Ley 34/2006 diseña un sistema de formación en el que debe tener su presencia un período de prácticas externas.

El RD 775/2011 contempla las prácticas externas, concretando lo siguiente.

a) El art. 2.1.3 señala que "La obtención del título profesional de abogado o de procurador de los tribunales requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos: … c) Desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones, entidades o despachos, relacionados con el ejercicio de esas profesiones".

b) Se desarrollan las prácticas externas en el Cap. III del RD 775/2011, arts. 14 a 16.

Destaquemos que el artículo 14, referido al "Contenido de las prácticas externas" señala lo siguiente:

  1. "La formación orientada a la obtención de los títulos profesionales de abogado y procurador de los tribunales deberá también comprender el desarrollo de prácticas externas tuteladas. Las prácticas supondrán 30 créditos ECTS adicionales a los indicados en el artículo 12.
  2. El programa de prácticas tendrá, entre otros, los siguientes objetivos:

    a. Enfrentarse a problemas deontológicos profesionales.

    b. Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador.

    c. Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.

    d. Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.

    e. En general, desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.

  3. 3En el procedimiento de acreditación al que se refieren los artículos 6 y 7, la institución que imparta el curso de formación deberá hacer constar el contenido genérico de las prácticas, los lugares donde se desarrollan, la duración de las mismas, los resultados esperables, las personas, instituciones o entidades que participan en ellas, la existencia o no de un procedimiento de evaluación del resultado, el número de alumnos por tutor o los procedimientos de reclamación o sustitución de tutores. Cuando la entidad que imparta el curso de formación sea una universidad se deberá concretar, además, el colegio profesional con el que haya celebrado un convenio para el cumplimiento del programa de prácticas".

Para dar cumplimiento a estas exigencias se hace constar lo siguiente:

  1. Para la impartición del Máster Universitario en Abogacía por la Universidad de Córdoba, y por tanto para el cumplimiento del programa de prácticas, la UCO ha formalizado con el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba un convenio en 2012.

    El art. 4.3 de dicho Convenio señala que "Los tutores que coordinen los equipos de profesionales de prácticas externas habrán de ser necesariamente colegiados ejercientes del ICA de Córdoba, que hayan ejercido la profesión durante al menos cinco años y que estén inscritos en la relación que a tal fin elabore el ICA de Córdoba y sean profesores de la Escuela de Práctica Jurídica “Rafael Yllescas Melendo”.

    Este precepto no es sino trasunto del art. 16.1 del RD 775/2011, conforme al cual "En atención a su concreto contenido las prácticas externas deberán ser tuteladas por un equipo de profesionales, al frente de los cuales deberá designarse a abogados o procuradores que hayan ejercido la profesión durante al menos cinco años".

  2. Contenido genérico:

    Por lo que se refiere al contenido de las prácticas señalemos lo siguiente:

    El contenido de las prácticas será el necesario para alcanzar los objetivos que marca el art. 14.2 del RD 775/2011:

    • Consistirán básicamente en la inserción en un despacho de abogados, para conocer el día a día del mismo, su organización, participar en las actividades que realice el profesional al que se asigne, tratar cuestiones deontológicas que se planteen, atención de clientes, redacción de contratos, demandas, documentos dirigidos a los Juzgados, Administraciones Públicas y particulares, asistencia a los Juzgados y Tribunales en las Jurisdicciones en las que trabaje el profesional -Civil, Penal, Contencioso-administrativo, Social-. Conocer el papel y funcionamiento de los procuradores.
    • Además el Consejo Académico del Máster contemplará la posibilidad y conveniencia de que los alumnos realicen prácticas en Juzgados, Fiscalía, Registro Civil, Registros de la Propiedad, Instituto de Medicina Legal, dependencias Policiales, instituciones penitenciarias, mediando los correspondientes convenios.
  3. Lugares donde se desarrollan las prácticas, las personas, instituciones o entidades que participan en ellas

    Se desarrollarán principalmente en despachos de abogados.

    Además de a la normativa específica señalada, las prácticas se encuentran reguladas por Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

    La Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba cuenta con una sólida y dilatada experiencia en la impartición de prácticas externas, y se encarga de la gestión de la prácticas externas del Máster.

    Son muy numerosos los despachos, presentados por la Escuela de Práctica Jurídica que han celebrado con la UCO convenios para la impartición de la Prácticas Externas I y II en el Máster en Abogacía, conforme al procedimiento establecido en la Oficina de Prácticas en Empresa y Empleabilidad (UCOPREM2). Dicho procedimiento conlleva la firma de un Convenio de Cooperación Educativa así como el correspondiente Anexo para el desarrollo de prácticas en este concreto Máster.

    Los despachos en los que actualmente los alumnos del Máster están desarrollando sus prácticas externas son los siguientes, todos ellos presentados y seleccionados por la Escuela de Práctica Jurídica y conveniados con la UCO:

    • JOSÉ REBOLLO PUIG
    • ANTONIO MUÑOZ CENTELLA
    • GERARDO MARTÍNEZ CASTRO
    • JACOB ARENAS PÉREZ
    • JOSÉ MANUEL COLLANTES ESTÉVEZ
    • RAFAELA DE LA MERCED VELASCO GARCÍA
    • JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ AROCA
    • MARIA LOURDES CANO GARCÍA
    • RAFAEL ALBERTO ESPEJO SUÁREZ
    • CARLOS ESPINO BERMELL
    • BUFETE MUÑOZ ABOGADOS
    • ABLA ABOGADOS 5. C.
    • ÁLVARO NAVARRO QUERO
    • ELISA MARIN SANTA-CRUZ
    • MARÍA DOLORES MORENO MARTÍNEZ
    • MARIANO AGUAYO ABOGADOS, S.A
    • FRANCISCO POYATOS SÁNCHEZ
    • INMACULADA MERINO MONTES
    • MARÍA DEL CARMEN PULGARÍN CUADRADO
    • FRANCISCO DE ASIS SUMMERS GIL
    • JOSÉ LUIS RAMOS RODRÍGUEZ
    • MIGUEL ÁNGEL BARRENA EXPÓSITO
    • MARÍA CONCEPCIÓN ORTEGA FERNÁNDEZ
    • MARÍA JOSÉ PÉREZ RUÍZ
    • MAURO GUILLÉN POSADAS
    • MARÍA CRISTINA RANZ GARIJO
    • MARÍA DEL ROSARIO ARROYO GUARDEÑO
    • JAVIER ALCALÁ DE LA MONEDA GARRIDO
    • FERMÍN URBANO MELÉNDEZ
    • ISABEL PALACIOS GARCÍA
    • ENRIQUE MONTERO FUENTES-GUERRA
    • JOAQUÍN PÉREZ AMARO
    • CONCEPCIÓN GARCÍA MANZANAREZ
    • ÁNGEL CANO PERALES
    • CARLOS JAVIER DE LOS RÍOS ROMERO
    • ÁNGEL CAMPOS RUFIÁN
    • FRANCISCO DE ASIS MORENO CÓRDOBA
    • FLORES, SARA Y VIGUERA ABOGADOS
    • TOLEDANO Y ARÉVALO ABOGADOS C. B.
    • LUIS GALÁN SOLDEVILLA
    • VALENTÍN J. AGUILAR VILLIJENDAS
    • CARMEN GONZÁLEZ JIMÉNEZ
    • LEGAL FACTORY S. A. P. (MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA ABOGADOS)
    • ANTONIO VELASCO CANO
    • ALFONSO GALISTEO MARTÍNEZ
    • ANTONIO RICO ESPEJO
    • MIGUEL PARDO RUÍZ
    • SÁNCHEZ PALENCIA Y MARTÍN ABOGADOS C._B.
    • MIGUEL ORENSE MORENO
    • FERNANDO LOZANO PÉREZ
    • MARIA SALUD ORTIZ LAHOYA
    • ACOSTA Y GARCÍA ABOGADOS C. B.
    • JESÚS SECILLA SÁNCHEZ
    • PEDRO GARCÍA CALLEJÓN
    • RAFAEL JESÚS MOYA MARÍN - EQABOGADOS
    • VICENTE VILLARREAL LUQUE
    • MIGUEL GÓMEZ DE LA ROSA ARANDA
    • MANUEL DEL REY ALAMILLO
    • RUFINO SEGURA MARTÍNEZ
    • JUAN CARLOS ROMERO TORTOLERO
    • DE LARA MIÑO CAYUELAS .
    • SANIVO ABOGADOS S. L. P.
    • SANTIAGO MUÑOZ ABOGADO C. B.
    • RAFAEL POLONIO FERNÁNDEZ
    • BUFETE JURÍDICO GARRIDOS. L. P.
    • HELENA CALVO GODOY
    • JUAN GONZÁLEZ PALMA / BUFETE GONZÁLEZ AGUILAR
    • DESPACHO COLECTIVO SAN FELIPE ABOGADOS C. B.

 

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

  • Curso Académico 2025-2026

Directrices para la elaboración, defensa y evaluación del TFM

  • Curso Académico 2024-2025

Directrices para la elaboración, defensa y evaluación del TFM

  • Curso Académico 2023-2024

Directrices para la elaboración, defensa y evaluación del TFM

  • Curso Académico 2022-2023

Directrices para la elaboración, defensa y evaluación del TFM

  • Curso Académico 2021-2022

Directrices para la elaboración, defensa y evaluación del TFM (curso académico 2021-2022)

  • Curso Académico 2020-2021

"Instrucciones Trabajo Fin de Máster curso académico 2020-2021 (fecha de incorporación septiembre 2020)"

Fechas de depósito y defensa TFM curso 2020-2021 (todas las convocatorias: enero-julio-septiembre). Actualización 7 junio 2021

Instrucciones para presentación y defensa de TFM en julio y septiembre de 2021 (fecha de incorporación 7 junio 2021)

 

Actividades Formativas

Curso académico 2019/2020

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

 

 

 

 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba